miércoles, agosto 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Jack Johnson, el primer boxeador afroamericano en subir al ring

junio 10, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Jack Johnson se convirtió en el primer afroamericano Campeón Mundial de los Pesos Pesados de 1908 a 1915, y es uno de los mejores 10 según IBRO.

Siendo hijo de esclavos, Arthur John Johnson también apodado como “El Gigante de Galveston” o mejor conocido como Jack Johnson nació un 31 de marzo de 1878 en Galveston, Texas.

Se convirtió en el primer afroamericano Campeón Mundial de los Pesos Pesados de 1908 a 1915. De acuerdo a la International Boxing Research Organization (IBRO) es uno de los diez mejores pesos pesados de la historia.

La forma de boxear de Johnson era muy característica, ya que mantenía la distancia con sus rivales en vez de aproximarse constantemente. El estilo de lucha del boxeador fue efectivo para numerosas peleas, pero a su vez fue presa del racismo ante la prensa, que lo consideró un cobarde. Mientras que al estadounidense blanco Jim Corbett lo nombraron como “el hombre más inteligente en el boxeo” a pesar de utilizar la misma técnica.

Te puedeinteresar

En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar

En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar

agosto 6, 2025
Ruiz Uribe visita Fundación Binacional “Tijuana Sin Hambre”

Ruiz Uribe visita Fundación Binacional “Tijuana Sin Hambre”

agosto 6, 2025

El Gigante Galveston ganó cerca de 50 peleas. Obtuvo su primer título el 3 de febrero de 1903 cuando derrotó a “Denver” Ed Martin en un combate a 20 asaltos por el Título Mundial del Peso Pesado para boxeadores afroamericanos.

Los esfuerzos de Johnson por conseguir el título absoluto fueron en vano ya que el campeón James J. Jeffries se negó a luchar contra él. A pesar de ello la supremacía del boxeador afroamericano destacó cuando consiguió el título mundial contra el siguiente campeón, Tommy Burns en Sydney Australia.

Tras convertirse campeón mundial Jack Johnson fue perseguido por diversos boxeadores de tez blanca. Convocados por el escritor Jack London buscaron ser “La Gran Esperanza Blanca” para quitarle el título al Gigante de Galveston, quién era constantemente ridiculizado y comparado con los primates.

A pesar de las diversas peleas que tuvo contra luchadores blancos, ninguno pudo quitarle el título.

Acusado injustamente:

Su éxito lo opacaron las autoridades que detuvieron injustamente a Jack con la acusación de atravesar la frontera del estado con una mujer blanca “con propósitos inmorales”.

Johnson fue sentenciado a un año de cárcel, sin embargo, logró huir poco antes de ingresar al penitenciario. escapó al extranjero, donde siguió peleando por 5 años más.

Regresó a Estados Unidos en 1920, tras haber pactado con el gobierno perder una pelea en La Habana para poder volver y visitar a su padre antes de ingresar a prisión.

Durante su estancia en la cárcel se disputó cinco combates más y se retiró a los 60 años. Fue un 10 de junio de 1946 cuando el afroamericano murió en un accidente de tráfico tras salir de una cafetería que le negó el servicio por el color de su piel.

Recientemente el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump le otorgó el perdón presidencial póstumo a Jack Johnson en 2018, tras ser injustamente incriminado. Fue gracias a Sylvester Stallone quién le pidió al presidente a que le otorgara el perdón póstumo.

En 2010 el ex campeón mundial de boxeo británico, Lennox Lewis mencionó al periódico The Guardian que si bien lo que logró Mohamed Alí fue una contribución muy profunda para la aceptación de los afroamericanos en el boxeo, Johnson fue el primero en subir al ring.

Contenido relacionado:

Muhammad Alí, el boxeador que le ganó por nocaut al racismo

VIGA

Etiquetas: afroamericanoBoxJack Johnson

Notas Relacionadas

En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar
Estados

En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar

agosto 6, 2025

Los Programas para el Bienestar en México han demostrado ser una herramienta clave para reducir la pobreza y, de manera...

Ruiz Uribe visita Fundación Binacional “Tijuana Sin Hambre”
Estados

Ruiz Uribe visita Fundación Binacional “Tijuana Sin Hambre”

agosto 6, 2025

Hizo el compromiso de aportar a Tijuana Sin Hambre víveres y otros insumos. Al año, 1 millón 200 mil comidas...

Gobierno de Rocio Adame continúa en agosto con la Recolección de Basura Pesada
Estados

Gobierno de Rocio Adame continúa en agosto con la Recolección de Basura Pesada

agosto 5, 2025

Este martes arrancó la jornada intensiva de recolección de basura pesada del mes de agosto en Playas de Rosarito, en...

Investigan crimen de delegado de la FGR en Reynosa; vinculan ataque con operativos contra huachicol
Estados

Investigan crimen de delegado de la FGR en Reynosa; vinculan ataque con operativos contra huachicol

agosto 5, 2025

La Fiscalía General de la República apunta al crimen organizado como principal línea de investigación tras el asesinato de Ernesto...

Cargar más

Notas recientes

  • Cínicos con fuero: el rostro de la impunidad en el gobierno agosto 6, 2025
  • En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar agosto 6, 2025
  • Política Al Margen agosto 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes