jueves, septiembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Jarabes para la tos suman 300 muertes de niños en 3 países en 4 meses

enero 25, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Las primeras muertes salieron a la luz en octubre del 2022 en Gambia, donde al menos 70 niños han fallecido hasta la fecha

Alrededor de 300 niños han fallecido en Gambia, Indonesia y Uzbekistán en los últimos cuatro meses, supuestamente por la ingesta de diferentes jarabes para la tos y ahora la atención está puesta en hallar el origen de los dos componentes tóxicos encontrados en todos los medicamentos.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, urgió ayer a que se emita una alerta en todo el mundo y exhortó a que se aumente la vigilancia sobre los productos bajo sospecha, que en principio contienen cantidades tóxicas de dietilenglicol y etilenglicol.

Over the past four months, several countries have reported incidents of contaminated cough syrups for children that are associated with over 300 deaths. @WHO urges action to protect children from contaminated medicines: https://t.co/KeUcRs7wOO pic.twitter.com/x25oJtliA5

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) January 25, 2023

Se trata de la única característica común entre los jarabes señalados como posibles causantes de las muertes por fallo renal de los niños en los tres países, con los medicamentos investigados en Gambia y Uzbekistán provenientes de dos farmacéuticas indias y otros con origen en Indonesia de producción local.

Te puedeinteresar

ONU condena ataque con granadas cerca de sus fuerzas de paz en Líbano

ONU condena ataque con granadas cerca de sus fuerzas de paz en Líbano

septiembre 3, 2025
Terremoto en Afganistán deja miles de afectados sin auxilio

Terremoto en Afganistán deja miles de afectados sin auxilio

septiembre 3, 2025

También podría interesarte: 159 niños murieron en Indonesia tras tomar jarabe medicinal con anticongelante

Las primeras muertes salieron a la luz en octubre del 2022 en Gambia, donde al menos 70 niños han fallecido hasta la fecha por anormales fallos renales agudos, con la OMS emitiendo la alerta sobre varios jarabes como supuestos causantes de estos decesos el día 5 de ese mismo mes.

Poco después, el 2 de noviembre, la organización activó otra alerta para Indonesia, a raíz del fallecimiento de al menos 200 niños, la mayoría menores de cinco años, por la misma afección, en un país que suele detectar uno o dos casos de fallo renal infantil al mes.

En último lugar, se han contabilizado al menos 21 decesos de niños, también en las mismas circunstancias, en Uzbekistán, con la OMS emitiendo una nueva alerta el 11 de enero.

Además, el organismo de la ONU indicó el lunes a EFE que hay riesgos “potenciales” en otros cuatro países: Filipinas, Timor Oriental, Senegal y Camboya, aunque la presencia de jarabes contaminados en estos lugares no ha sido aún confirmada.

Jarabe mortal

Si bien no hay ninguna investigación concluyente todavía en ninguno de los países, la alerta de la OMS para Gambia se centra en cuatro productos elaborados por el laboratorio indio Maiden Pharmaeuticals: la solución oral de prometazina, los jarabes para la tos Kofexmalin y Makoff, y el jarabe para el resfriado Magrip.

El pasado 20 de diciembre, aunque un comité del Parlamento gambiano declaró que estaba “convencido” de que Maiden Pharmaceuticals Ltd. es culpable, matizó que la causa de la muerte de los niños está aún bajo investigación del Ministerio de Salud.

Por su parte, las autoridades indonesias han suspendido las licencias de varias farmacéuticas locales (entre ellas, PT Samco Farma, PT Ciubros Pharma, PT Yarindo Farmatama y PT Universal Pharmaceutical Industries), así como de otros proveedores (PT Mega Setia Agung Kimia y PT Tirta Buana Kemindo), por su posible vínculo con las muertes.

En el caso de Uzbekistán, la OMS emitió una alerta sanitaria sobre otros dos jarabes para la tos, Ambronol y DOK-1 Max, fabricados en India por otra empresa, Marion Biotech, que también contendrían cantidades “inaceptables” de dietilenglicol y etilenglicol.

Indias e Indonesia

El 13 de diciembre, el controlador general de medicamentos de la India, VG Somani, informó a la OMS de que las muestras de los medicamentos que supuestamente ocasionaron la muerte de los niños en Gambia “no resultaron contaminadas”.

Por su parte, la farmacéutica vinculada con las muertes en Uzbekistán, Marion Biotech, afirmó recientemente que se trata de un intento de “empañar” su reputación y la de la India.

Las autoridades indias suspendieron a principios de enero la licencia de Marion Biotech, mientras Maiden Pharmaceutical la mantiene, pero se le ordenó parar la producción. Todos los productos señalados eran únicamente autorizados para la exportación.

En Indonesia, veinticinco familias de menores afectados han llevado a juicio al Gobierno -que llegó a suspender la venta de todos los jarabes en el país- y a varias farmacéuticas y fabricantes de productos químicos.

Según la OMS y las autoridades indonesias, los jarabes contaminados presentaban altos niveles de dietilenglicol y etilenglicol, componentes químicos que se utilizan habitualmente como disolventes industriales y agentes anticongelantes, sustancias que pueden resultar altamente tóxicas a nivel renal y hepático.

La atención está ahora en parte centrada en si las farmacéuticas detrás de los jarabes señalados pudieron recibir materia prima por parte de los mismos suministradores, una de las explicaciones más probables, según las fuentes expertas consultadas por EFE, que piden guardar el anonimato.

La OMS ha asegurado a EFE que, “por el momento, no hay vínculos directos establecidos entre los tres incidentes, pero las investigaciones continúan”.

La asistente del director general de la OMS para acceso a medicamentos, Hanan Balkhy, afirmó esta semana que muchos de estos fármacos llegan a través del mercado informal, y la preocupación en el seno del organismo es creciente, ya que “se trata de medicinas muy comunes” a las que “más niños podrían estar expuestos”.

Contenido relacionado:

OMS alerta por jarabes para la tos que dejaron al menos 20 niños muertos en Uzbekistán

CAB

Etiquetas: jarabe para la tos

Notas Relacionadas

ONU condena ataque con granadas cerca de sus fuerzas de paz en Líbano
Internacional

ONU condena ataque con granadas cerca de sus fuerzas de paz en Líbano

septiembre 3, 2025

La ONU denunció que drones israelíes lanzaron granadas a pocos metros de su personal en Líbano y advirtió que cualquier...

Terremoto en Afganistán deja miles de afectados sin auxilio
Internacional

Terremoto en Afganistán deja miles de afectados sin auxilio

septiembre 3, 2025

Supervivientes en áreas remotas de Afganistán siguen sin recibir ayuda tras un terremoto que dejó más de 1,400 muertos y...

Recuperan en Argentina pintura robada por nazis
Internacional

Recuperan en Argentina pintura robada por nazis

septiembre 3, 2025

Una pintura barroca robada por los nazis fue localizada en Argentina tras 80 años, y se investigan los herederos de...

Jueza federal anula recorte de fondos a Harvard impuesto por Trump
Internacional

Jueza federal anula recorte de fondos a Harvard impuesto por Trump

septiembre 3, 2025

Una jueza federal revocó la suspensión de fondos impuesta por Trump a Harvard, al considerar que la medida violaba la...

Cargar más

Notas recientes

  • Asesinan a bombero en restaurante en Culiacán septiembre 3, 2025
  • Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025 septiembre 3, 2025
  • CDMX declara feriado el día de la inauguración del Mundial 2026 septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes