viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

JP Morgan prevé que peso mexicano se hunda sin el TLCAN

octubre 20, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

La calificadora JP Morgan estima que el peso mexicano podría caer hasta 21.9 por dólar en caso de que fracasen las negociaciones para modernizar el TLCAN, además de un impacto negativo sobre otras variables como la inflación, la inversión extranjera directa y el crecimiento económico

JP Morgan estima que el peso mexicano podría caer hasta 21.9 por dólar en caso de que fracasen las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que el país mantiene con Estados Unidos y Canadá.

La previsión implica un debilitamiento del peso de más de un 15 por ciento desde los 18.88 por dólar actuales y se acercara al mínimo histórico de 22.044 unidades que alcanzó en enero, días antes de que tomara posesión Donald Trump como presidente estadounidense.

Te puedeinteresar

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025
Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

En los últimos meses, el proceso de renegociación del TLCAN ha traído una fuerte volatilidad a la moneda de México, cuya economía depende en gran parte de las exportaciones que envía a Estados Unidos bajo el acuerdo comercial, vigente desde hace más de dos décadas.

Una actualización exitosa del tratado impulsaría al peso rumbo a 18.0 por dólar, dijo el banco de inversión estadounidense en una nota para sus clientes divulgada el jueves.

Según JP Morgan, el fracaso de la renegociación también acarrearía impactos negativos sobre otras variables como la inflación, la inversión extranjera directa y el crecimiento económico, que reduciría su ritmo de expansión a tasas menores al 2.0 por ciento.

El banco dijo que noviembre será un mes clave para México, porque tendrá más claridad sobre los candidatos presidenciales del próximo año, el gobernador del banco central Agustín Carstens dejará su cargo y se llevará a cabo la quinta ronda de negociaciones del pacto.

En los últimos meses, el proceso de renegociación del TLCAN ha generado una fuerte volatilidad a la moneda de México, ya que la economía del país depende en gran parte de las exportaciones que envía a Estados Unidos bajo el acuerdo comercial, vigente desde hace más de dos décadas.

Contenido relacionado

En renegociación del TLCAN México está preparado para escenario adverso

Etiquetas: InflaciónJP MorganNAFTAPesoTLCTLCANTratado de Libre Comercio

Notas Relacionadas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Cargar más

Notas recientes

  • Aumenta a 22 el número de fallecidos por explosión de pipa septiembre 18, 2025
  • Valentina Gilabert acusa amenazas por parte de Marianne Gonzaga septiembre 18, 2025
  • Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes