viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Jueces y magistrados finalizarán el paro por reforma judicial el próximo lunes

octubre 24, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Trabajadores del Poder Judicial llegaron al acuerdo de reanudar actividades hasta el lunes de la próxima semana y no este jueves como determinó el CJF

Los integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) resolvieron por mayoría de votos que reanudarán labores, pero el lunes 28 de octubre y no este jueves como lo resolvió anoche el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). 

La organización de funcionarios del PJF emitió un comunicado en respuesta a la circular 23/2024, en el que afirma que la reanudación obedece a la determinación libre y autónoma de las personas juzgadoras en beneficio de la población. 

“Pero manteniendo en todo momento formas legítimas de protesta y resistencia; no obstante, los titulares de los órganos jurisdiccionales, ante la falta de resolución por parte del CJF a las peticiones planteadas, tanto por la base trabajadora como por los titulares del Poder Judicial, nos reservamos el derecho de volver a la suspensión de labores si en breve no se da respuesta a las mismas”, se advirtió. 

La JUFED indicó que esta decisión significa que no claudican en su convicción de rechazo de la, que calificaron de injusta e inconvencional, reforma judicial, y en contra de las acciones emprendidas por los Poderes Ejecutivo y Legislativo que atentan gravemente contra las libertades, derechos y garantías de todas y todos los mexicanos. 

Te puedeinteresar

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

julio 3, 2025
Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T

Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T

julio 3, 2025

Te puede interesar: CJF pone fin a paro descontará a quien no cumpla 

Aseguraron que las personas juzgadoras del PJF se mantienen unidas, comprometidas y firmes en la defensa del Estado de derecho y en la protección de los derechos humanos. 

“Esta resistencia continúa por parte de las personas juzgadoras dentro de los cauces legales, conscientes de que la justicia y el respeto a la Constitución son pilares inquebrantables de nuestra democracia”, señaló la JUFED.

Se solicitó al CJF que asuma su papel de órgano de administración y respete la autonomía e independencia de la Judicatura, asimismo, que se pronuncie sobre las peticiones efectuadas por los representantes de las diversas asociaciones de personas juzgadoras, que siguen sin respuesta. 

La organización manifestó que confían en el respaldo de la sociedad mexicana, así como en el apoyo de las organizaciones civiles defensoras de derechos humanos, los organismos internacionales y los expertos constitucionalistas y académicos, tanto nacionales como internacionales. 

A la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le solicitaron resolver, en definitiva, los medios legales interpuestos y restaurar el orden constitucional del país, defendiendo el respeto a las suspensiones decretadas en los juicios de amparo por los jueces federales y promovidos no sólo por personas juzgadoras sino también por los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil. 

Patricia Aguayo, vocera de los juzgadores, indicó que este jueves realizarán una reunión en la sede del Palacio de Justicia Federal, en San Lázaro, para definir las acciones a seguir. 

Síguenos en X

Jueza Diana Monserrat Partida asegura que no usan tómbolas para resolver procesos penales
Etiquetas: paro de laboresReforma Judicial

Notas Relacionadas

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023
Nacional

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

julio 3, 2025

La Fiscalía General de la República confirmó que desde marzo de 2023 existe una orden de aprehensión vigente contra Julio...

Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T
Nacional

Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T

julio 3, 2025

Gerardo Fernández Noroña sostuvo que la austeridad del gobierno no implica que legisladores de la 4T deban vivir con limitaciones...

Sheinbaum respalda a López-Gatell y su papel en la OMS
Nacional

Sheinbaum respalda a López-Gatell y su papel en la OMS

julio 3, 2025

Claudia Sheinbaum defendió nuevamente la designación de Hugo López-Gatell como representante de México en la OMS, asegurando que hará un...

Usuarios reportan fallas y cobros erróneos tras avance del TAG en carreteras
Nacional

Usuarios reportan fallas y cobros erróneos tras avance del TAG en carreteras

julio 3, 2025

Usuarios denuncian cobros erróneos y problemas técnicos con el TAG mientras Capufe avanza hacia pagos sin efectivo en carreteras. La...

Cargar más

Notas recientes

  • Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023 julio 3, 2025
  • Capturan a oso que caminaba en plaza comercial de San Pedro julio 3, 2025
  • Policías salvan a joven que intentó suicidarse en una azotea en Chihuahua julio 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes