miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Juez en EU bloquea temporalmente intento de frenar la política ‘Quédate en México’

diciembre 16, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Trump hizo de esta política una pieza clave de la seguridad fronteriza, que según los críticos es inhumana porque expone a los migrantes a la violencia extrema en México y complica su acceso a un abogado.

El juez federal de distrito Matthew Kacsmaryk, en Texas, impidió temporalmente que el gobierno de Biden ponga fin a la política ‘Permanezcan en México’, hasta que se resuelvan las impugnaciones legales de Texas y Missouri, pero no ordenó que se restableciera la política.

El impacto en el programa, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México las audiencias en un tribunal de migración de Estados Unidos, no quedó claro de inmediato.

El fallo del jueves podría resultar ser un revés temporal para la administración de Biden, que puede apelar.

Te puedeinteresar

Giro en la exploración espacial: Trump nomina a Jared Isaacman, ligado a SpaceX, como Director de la NASA

Giro en la exploración espacial: Trump nomina a Jared Isaacman, ligado a SpaceX, como Director de la NASA

noviembre 4, 2025
“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

noviembre 4, 2025

“Es una política de sentido común evitar que las personas ingresen ilegalmente a nuestro país”, tuiteó el gobernador de Texas, Greg Abbott, después del fallo. “Texas gana de nuevo, por ahora”.

La decisión se produce cuando El Paso y otras ciudades fronterizas enfrentan una afluencia diaria de migrantes que podría aumentar si las restricciones de asilo promulgadas por el presidente Donald Trump terminan la próxima semana como estaba previsto.

El Departamento de Seguridad Nacional dijo en un comunicado que no estaba de acuerdo con el fallo y estaba considerando sus próximos pasos. Dijo que el gobierno estaba dentro de su autoridad para poner fin a la política.

El juez Kacsmaryk, designado por Trump en la ciudad de Amarillo (Texas), ordenó que la política se restableciera en 2021.

La administración de Biden cumplió con la orden luego de aceptar los cambios y adiciones exigidos por México, pero no hizo cumplir la política ampliamente y solo unos pocos miles de personas fueron enviadas de regreso a México para esperar.

También podría interesarte: Aseguran a 62 migrantes en el Aeropuerto de Monterrey; iban a Sonora

La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó en junio pasado en 5 a 4 que Biden tenía la capacidad de poner fin a lo que técnicamente se conoce como Protocolos de Protección de Migrantes (TPP). Pero le devolvió a Kacsmaryk un tema principal: determinar si la acción de la administración fue “arbitraria y caprichosa” y, por lo tanto, violó la ley federal para la elaboración de regulaciones.

En su fallo de 35 páginas, el juez dijo que probablemente un memorando de octubre de 2021 que era el último esfuerzo de la administración para concretar la terminación de la política parecía violar la ley, entre otras cosas. El fallo dice que la administración no consideró los beneficios de la política, incluida la reducción de la migración ilegal y las “solicitudes de asilo sin mérito”.

Kacsmaryk dijo que el memorando de la administración de Biden menciona las condiciones que los migrantes podrían enfrentar mientras están en México, pero no las dificultades que enfrentan “al hacer el peligroso viaje hacia la frontera sur” en primer lugar.

Con Trump en la Casa Blanca, unos 70,000 solicitantes de asilo se vieron forzados a esperar en México a las vistas de inmigración en base a la política introducida en enero de 2019. Biden, quien dijo que “va en contra de todo lo que defendemos como una nación de inmigrantes”, la suspendió en su primer día como presidente. Esto provocó una larga y tortuosa batalla legal y administrativa.

Kacsmaryk, nombrado por Trump en Amarillo, ordenó que se restableciera la política en 2021. La Casa Blanca cumplió tras acceder a los cambios exigidos por México, pero no la aplicó de forma generalizada y solo unos pocos miles de personas fueron enviados al país vecino.

La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó en junio por 5-4 que Biden tenía capacidad para poner fin a lo que técnicamente se conoce como Protocolos de Protección de Migrantes. Pero devolvió el caso a Kacsmaryk para una de las cuestiones principales: determinar si la actuación del ejecutivo era “arbitraria y capciosa” y, por lo tanto, violaba la ley federal de elaboración de regulaciones.

Contenido relacionado:

Caravana migrante llega a Ciudad Juárez en busca de asilo político en EU

CAB

Etiquetas: Crisis migranteQuédate en México

Notas Relacionadas

Giro en la exploración espacial: Trump nomina a Jared Isaacman, ligado a SpaceX, como Director de la NASA
Internacional

Giro en la exploración espacial: Trump nomina a Jared Isaacman, ligado a SpaceX, como Director de la NASA

noviembre 4, 2025

Donald Trump nomina por segunda vez a Jared Isaacman, multimillonario y exastronauta comercial, para ser el Director de la NASA,...

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima
Internacional

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

noviembre 4, 2025

El presunto extorsionador guardaba dinamita y cartas con amenazas contra transportistas y comerciantes en San Juan de Lurigancho. En un...

Internacional

Detienen a ciudadano estadounidense con arsenal en su vehículo al intentar ingresar a México por Reynosa

noviembre 3, 2025

Un ciudadano estadounidense fue arrestado cuando intentaba ingresar a México por el puente internacional “Benito Juárez”, en Reynosa, Tamaulipas, al...

México y Perú Rompen Relaciones: SRE lamenta ruptura tras refugio a exprimera ministra Betssy Chávez
Internacional

México y Perú Rompen Relaciones: SRE lamenta ruptura tras refugio a exprimera ministra Betssy Chávez

noviembre 3, 2025

México lamenta y rechaza la decisión de Perú de romper relaciones, tras el otorgamiento de asilo diplomático a Betssy Chávez...

Cargar más

Notas recientes

  • Indignación en Tehuacán: hallan sin vida a pareja LGBT+ noviembre 5, 2025
  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes