viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Cofepris advierte la distribución de falso medicamento para tratar VIH

mayo 14, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

“El producto falsificado presenta irregularidades en sus empaques – primario y secundario-,  ostentando el número de lote M370810A con fecha de caducidad 23 ENE 21”

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la existencia de un lote falso de  ATRIPLIA, un antirretroviral que se utiliza para tratar el VIH.

La Cofepris hizo la advertencia luego de que Específicos Stendhal, S.A. de C.V., la empresa distribuidora original, realizó una denuncia alertando la falsificación del producto.

La Comisión realizó las investigaciones pertinentes y detectó irregularidades entre las reproducciones. De acuerdo con su reporte,  “el producto falsificado presenta irregularidades en sus empaques – primario y secundario-,  ostentando el número de lote M370810A con fecha de caducidad “23 ENE 21”.

Te puedeinteresar

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025
Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

No solo se encontraron datos falsos en los empaques. Un análisis realizado por la distribuidora determinó que el producto no contenía los elementos activos de Efavirenz y Emtricitabina, dos de los tres componentes del medicamento.

Por si fuera poco, se especificó que las pastillas identificadas eran de color blanco con la leyenda “GILEAD 3431” grabada en uno de los lados.

En contraste, el producto real, la ATRIPLIA Tabletas 600 mg / 200 mg / 300 mg caja de cartón con frasco con 30 tabletas recubiertas, Registro Sanitario No. 073M2010 SSA IV, tiene comprimidos de color rosa, grabados con los números “123” y sin relieve del otro lado.

Ante tales descubrimientos, la Cofepris recomida verificar las especificaciones del antirretroviral obtenido con respecto a las proporcionadas.

Ante la existencia del ATRIPLA (Efavirenz, Emtricitabina, Tenofovir), lote M370810A, con fecha de caducidad 23 ENE 21,  la Cofepris, solicita detener el uso y dar aviso a la empresa al correo electrónico: achavez@stendhalpharma.com.

Contenido relacionado:

Alerta sanitaria por Heparina, emite Cofepris

CAB

Etiquetas: alertaCofeprismedicamento falsificado

Notas Relacionadas

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS
Salud

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS

febrero 23, 2025

En 2023, el IMSS registró aproximadamente 243 mil casos de depresión entre sus derechohabientes. La depresión, tercera causa de atención...

Cargar más

Notas recientes

  • Socavón en la calle Colima de la Roma Norte julio 4, 2025
  • Aumentan muertos por inundaciones en Texas julio 4, 2025
  • Claudia Sheinbaum inaugura hospital en Tamaulipas julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes