sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La duración de los días se está alargando debido al calentamiento global

julio 16, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich revelaron que el cambio climático está provocando que la duración de los días en la Tierra aumente

La duración de la luz del día se modifica debido a las estaciones del año: mientras en los meses de primavera los días llegan a ser más largos, durante el invierno son más cortos; sin embargo, recientemente se descubrió que la duración de los días se esta haciendo más larga por otra inquietante razón.

Recientemente investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich han revelado que el cambio climático está provocando que la duración de los días en la Tierra aumente a un ritmo “sin precedentes”.

Lo anterior, debido a que, a medida que el hielo polar se derrite en Groenlandia y la Antártida, el centro de gravedad de la Tierra se desplaza hacia el ecuador, desacelerando gradualmente la rotación del planeta.

Te puedeinteresar

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

julio 4, 2025
Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

julio 1, 2025

Los expertos predicen que, en caso de que no se reduzcan las emisiones, este cambio podría añadir 2.62 milisegundos al día a finales de 2100, un impacto mayor que el de la Luna.

Aunque los efectos no serán perceptibles para la mayoría de los humanos, los investigadores dicen que los cambios sutiles podrían causar estragos en los viajes espaciales.

Te puede interesar: Las ballenas grises están encogiéndose rápidamente debido al cambio climático

Esto es especialmente clave para aterrizajes de precisión cuyo objetivo es tocar tierra en puntos muy específicos de planetas distantes, por lo que ahora, los científicos necesitarán estimar con precisión el curso exacto de la rotación de la Tierra para futuras misiones espaciales.

“Es como cuando un patinador artístico hace una pirueta, primero manteniendo los brazos cerca del cuerpo y luego estirándolos. La rotación inicialmente rápida se vuelve más lenta porque las masas se alejan del eje de rotación, aumentando la inercia física”, explicó el coautor principal Benedikt Soja.

A medida que se desacelera la rotación de la Tierra, el tiempo que tarda en girar sobre su eje aumenta y los días se vuelven sutilmente más largos que el estándar de 86 mil 400 segundos.

Esto no es lo único que puede provocar cambios en la rotación de la Tierra, ya que la velocidad del planeta también se ve afectada por la atracción de la Luna y las condiciones en las capas internas.

Además de cambiar la velocidad de rotación de la Tierra, los investigadores también descubrieron que el cambio climático podría estar inclinando el planeta sobre su eje.

“El cambio climático actual podría, por lo tanto, estar afectando incluso a procesos profundos en el interior de la Tierra y tener un alcance mayor de lo que se suponía anteriormente”, expresó la La la Dra. Diani Shahvandi coautora del estudio.

Síguenos en X

Con “Operativo Vacaciones de Verano 2024” desplegarán a más de 14 mil policías en CDMX
Etiquetas: cambio climáticodías

Notas Relacionadas

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar
Ciencia

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

julio 4, 2025

La NASA confirmó el hallazgo de 3I/ATLAS, un cometa interestelar que atraviesa el sistema solar a gran velocidad, sin riesgo...

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas
Ciencia

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

julio 1, 2025

Un estudio sugiere que consumir queso antes de dormir puede intensificar los sueños y favorecer pesadillas al estimular la actividad...

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19
Ciencia

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

junio 27, 2025

La OMS reafirma que un salto zoonótico es la hipótesis más probable del origen del covid-19, pero insiste en que...

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida
Ciencia

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida

junio 27, 2025

Los perros mestizos pueden superar en longevidad a los de raza pura, gracias a su diversidad genética y cuidados que...

Cargar más

Notas recientes

  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025
  • Preocupa el estado de salud de Gomita tras mostrar notorio cambio físico en redes julio 5, 2025
  • Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes