lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La economía de México puede ser más fuerte, asegura Carlos Slim

enero 13, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Fundación Telmex, Carlos Slim, afirmó que la Economía de México puede ser más fuerte; recomendó aprovechar  la cercanía con Estados Unidos

Durante su participación en el Seminario de Perspectivas Económicas 2024 del Instituto Tecnológico Autónomo de México, el presidente de la Fundación Telmex señaló que se debe aprovechar la cercanía con Estados Unidos para fortalecer la economía mexicana.

Te puede interesar: AMLO se reúne con Carlos Slim en Palacio Nacional

Para que México pueda impulsar su crecimiento y que esto se traduzca en beneficios para la población se requiere que el país genere igualdad de oportunidades y seguridad entre las personas, aumente la inversión y, sobre todo, aproveche su cercanía con Estados Unidos, aseguró el presidente de Fundación Telmex, Carlos Slim Helú.

Te puedeinteresar

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025
IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

“En los últimos 40 años, a pesar de tener una estabilidad política extraordinaria (…) y también en lo social, no hemos tenido el desarrollo económico deseable”, explicó al participar en el Seminario de Perspectivas Económicas 2024 del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Lo anterior porque, de acuerdo con el empresario mexicano, el crecimiento económico del país ha sido en promedio menor a 2% en las últimas tres décadas, aunque se tuvieron grandes acciones como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

De hecho, Slim Helú calificó dicho tratado como “regular”, porque sólo hizo que el comercio de México con Estados Unidos creciera siete veces en 30 años, mientras que en ese mismo periodo el vecino del norte aumentó su comercio con China 11.9 veces.

Esto en gran medida por el fenómeno de la globalización, el cual se centró en comprar o fabricar en donde fuera más barato.

En los últimos tiempos la relación de Estados Unidos con China ha cambiado y el fenómeno se ha centrado más en regionalizar la fabricación de productos, lo que el fundador de Grupo Carso ve como una oportunidad para México atraiga inversiones estadunidenses.

“Estados Unidos no le puede seguir comprando a su enemigo político y ahora tiene que hacer muchas de las cosas que antes les compraba porque eran más baratas”, resaltó.

Esto se observa principalmente en industrias como la fabricación de procesadores, en la cual Estados Unidos busca dejar de depender de Asia.

El empresario mexicano ve una gran oportunidad en que las compañías estadunidenses comiencen a ubicar su fabricación en México, donde el costo de la mano de obra es más eficaz.

SALIR DEL SUBDESARROLLO

Por otro lado, Slim Helú consideró que un país deja el estado de subdesarrollo cuando supera la barrera de los 15 mil dólares per cápita.

“En América la están rompiendo, de manera media, porque la estaba rompiendo Chile y fue para atrás, Panamá está muy bien”, precisó.

Para que México pueda también salir del subdesarrollo consideró que se necesita impulsar la inversión, integrarse más a la región, trabajar con Estados Unidos e impulsar el trabajo temporal.

MEJORAR LAS OPORTUNIDADES

También consideró que el tema no debe ser generar igualdad, sino promover un nivel mínimo de bienestar en la población y que todos tengan oportunidades de educación y formación, así como seguridad en ámbitos como la salud o jubilación.

“Lo que hay que buscar, no es igualdad, sino buscar subir a los que están abajo, que están fuera de la canasta básica, capacitarlos y que tengan oportunidad de empleo”, añadió.

En este sentido consideró como positivo los incrementos al salario mínimo en los últimos años, el cual incluso ha sido apoyado por el sector empresarial.

Síguenos en Twitter

Gobernador de Texas aviva el odio contra los migrantes
Etiquetas: Carlos SlimEconomía

Notas Relacionadas

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades
Nacional

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció la expansión de sus servicios funerarios, con el objetivo de brindar mayor apoyo...

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México
Nacional

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México

julio 7, 2025

Omar García Harfuch presentó una estrategia integral que busca frenar el delito de extorsión en todo el país, mediante la...

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México
Nacional

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025

La mandataria afirmó que, pese al panorama internacional, la economía mexicana se mantiene estable. Sheinbaum insta a empresarios a invertir...

Cargar más

Notas recientes

  • Sacerdote herido en Tabasco sigue grave; autoridades omiten respuesta sobre su protección julio 7, 2025
  • ¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP julio 7, 2025
  • Investigan otra muerte en Smart Fit, esta vez en Atizapán julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes