jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La FGR no ha desinstalado Pegasus, revela el INAI

julio 29, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La FGR aún no presenta una constancia que acredite la desinstalación de Pegasus, usado para el espionaje de activistas y periodistas.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) no ha podido comprobar que ya no utiliza el sistema Pegasus.

Así lo señaló a través de su micrositio, denominado Ante la Opinión Pública, cuya última actualización abre una sección sobre el tema Pegasus.

En éste se explica que el máximo órgano en materia de transparencia solicitó recientemente a la FGR información sobre el proceso que guarda la carpeta de investigación en torno a una sentencia emitida por el propio instituto desde el 20 de febrero de 2019.

Te puedeinteresar

México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia

México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia

octubre 16, 2025
Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

octubre 15, 2025

En ella, apunta, ordenó acreditar de manera formal que el sistema Pegasus fue desinstalado de cualquier equipo en posesión la Fiscalía, así como precisar las políticas, métodos y técnicas que dieran cuenta de dicha desinstalación. Sin embargo, la FGR no ha dado respuesta, bajo el argumento de que la indagatoria continúa en curso.

“El INAI ha estado al pendiente del caso y ha solicitado a la Fiscalía el proceso que guarda la carpeta de investigación referida; sin embargo, el sujeto obligado reitera que aún se encuentra en la etapa de investigación inicial, motivo por el cual, el expediente aún continúa en trámite”, se explica en el sitio

En el portal, el INAI también dio a conocer que del 10 de febrero de 2004 al 21 de julio de 2021, se han registrado 4 mil 35 solicitudes de acceso a la información relacionadas al caso Pegasus e intervenciones de comunicaciones privadas.

En el informe se detalla que la Fiscalía General de la República (FGR) se posiciona como el sujeto obligado con más peticiones 646 solicitudes; le siguen la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con 568; la Secretaría de Gobernación (Segob), con 523; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con 443; la Secretaría de Marina (Semar) con 338, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con 312.

También podría interesarte: WhatsApp acepta que Pegasus interceptó comunicación de miles de usuarios

Entre la información más solicitada se encuentran los contratos para la prestación del servicio de intervención de comunicaciones privadas y la adquisición del software Pegasus; los recursos públicos destinados a esta actividad; las denuncias presentadas por presunto espionaje, y el número de solicitudes de intervención.

En el informe también se explica que en 306 casos, los sujetos obligados evadieron dar respuesta a las peticiones de información, por lo que se interpusieron el mismo número de recursos de revisión; “en 105 casos, el Pleno modificó la respuesta y, en 37, la revocó para instruir la entrega de información; en el resto, resolvió confirmar, desechar, sobreseer u ordenar”.

La FGR es la dependencia que acumula el mayor número de recursos de revisión, con 62; después, la Sedena con 37; la Segob con 32; el Consejo de la Judicatura Federal con 28, y la Oficina de la Presidencia de la República con 27.

Entre los recursos, destaca una petición para que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) entregara los contratos y convenios suscritos con empresas proveedoras de software para intervenir comunicaciones; también está una solicitud para que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) entregara versión pública del contrato celebrado para la adquisición del software conocido como Pegasus.

Derivado de las solicitudes, destaca el INAI, en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) de la Plataforma Nacional de Transparencia, se pueden localizar de manera pública 21 contratos; 10 de ellos son de la SHCP, cuatro de la Comisión Nacional del Agua, dos de Prevención y Readaptación Social, uno del Instituto Nacional de Migración, uno más de la Policía Federal, y otro del Servicio de Protección Federal.

También se localizó en el sistema Compranet del Gobierno Federal un contrato suscrito por la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para el arrendamiento de licencias del software Pegasus.

Contenido relacionado:

Los gobiernos de Calderón y Peña pagaron a empresas ligadas a Pegasus, revela SSPC

CAB

Etiquetas: FGRINAIPegasus

Notas Relacionadas

México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia
Nacional

México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia

octubre 16, 2025

Acción por los Derechos Fundamentales A.C. de Baja California reconoce la trayectoria de la líder venezolana y celebra su Premio...

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias
Nacional

Sedena activa puente aéreo y centros de mando para auxiliar a comunidades aisladas por lluvias

octubre 15, 2025

La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó helicópteros y bases logísticas en Hidalgo y otros estados para llevar víveres y...

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias
Nacional

Gobierno lanzará portal para transparentar cifras de víctimas por lluvias

octubre 15, 2025

El gobierno federal presentará un micrositio con información actualizada sobre fallecidos y desaparecidos por las lluvias que afectaron a cinco...

Pasajeros del AIFA podrán exentar pago de casetas con boleto vigente
Nacional

Pasajeros del AIFA podrán exentar pago de casetas con boleto vigente

octubre 15, 2025

El aeropuerto aplicará la medida en más de 40 puntos de peaje para reducir costos de traslado y facilitar el...

Cargar más

Notas recientes

  • ‘Lord City’: Vecino golpea a administrador por cajón de estacionamiento en Atizapán octubre 16, 2025
  • Novia agrede a su pareja en Pachuca; vecinos exigen justicia octubre 16, 2025
  • México felicita a María Corina Machado por su compromiso con la democracia octubre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes