Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

op-ed

La migración no es un problema, la migración es un fenómeno con miles y miles de aspectos maravillosos por atender: Carlos Mora

Esta es la opinión de Carlos Mora, expresidente y fundador de la Comisión de Asuntos Fronterizos en México, emitida en el programa “Detrás de la Noticia”, respecto a los hechos ocurridos en el albergue de Chihuahua, en donde 40 migrantes perdieron la vida.

Tenemos a 40 hermanas y hermanos migrantes que fallecieron en una instancia gubernamental y estancia migratoria, y eso no es responsabilidad de polleros, no es responsabilidad de quienes los condujeron a nuestro país, engañándolos, seguramente, sino es responsabilidad de la autoridad y lo digo con el mayor respeto para la autoridad migratoria de mi país, para el responsable del Instituto Nacional de Migración.

También te puede interesar: Filtran Video Del Incendio En Albergue Del INM De Chihuahua

Y más allá de buscar responsables y empezar a lanzar culpas entre las distintas secretarias del estado o entre los ministerios como les dicen en Centroamérica, si es responsable la Secretaria de Relaciones Exteriores o la Secretaria de Gobernación de las terribles tragedias que hasta el momento tenemos, 40 hermanas y hermanos migrantes que han fallecido, ese es el punto medular.

En mis editoriales de las últimas semanas yo señalaba algo muy doloroso, ¿hasta cuando? ¿hasta cuando? ¿hasta cuando? Y hoy lo amplio ¿hasta cuántos? ¿hasta cuántas hermanas y hermanos migrantes tenemos que seguir sacrificando?

Me parece muy doloroso, muy grave, ya estuvo, no se vale, necesitamos cambiar esta política migratoria de la que todos somos responsables.

Desde la punta del continente hasta la autoridad norteamericana y obviamente pasando por las autoridades mexicanas.

La migración es una belleza, la migración es un fenómeno maravilloso que genera cuestiones increíblemente bellas, pero sino lo hacemos de manera ordenada, respetuosa y sobre todo de lo más elemental que tiene la humanidad, que es el respeto a sus derechos humanos.

Hondureños, guatemaltecos o haitianos inclusive, que hoy esta desbordada la frontera de ellos, tendrían que tener derechos a la migración, pero también con una oportunidad laboral, no podemos seguir discutiendo y no podemos seguir hablando en un diálogo de sordos, en el que un gobierno norteamericano propone una cosa, el mexicano otra, el gobierno centroamericano otra, es una mesa constante, abierta y permanente de diálogo, ¿Cuántos muertos más por el amor de Dios?

Por: Carlos Mora, ex presidente y fundador de la Comisión de Asuntos Fronterizos en México.

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Estados

El conductor viajaba en un carril de alta velocidad abordo de un patín eléctrico. Regio se quiso sentir rápido y furioso con patín eléctrico...

CDMX

El Sistema de Red LTE facilitará la comunicación de todos los sistemas de seguridad y señalización de cada tren, con vías y estaciones. Supervisan...

Viral

Algunos de los asistentes pidieron cerveza a la vendedora y no se percataron de con qué llenaba su vaso En Tiktok, empezó a circular...

Espectáculos

Después de que se descubriera una supuesta aventura del esposo de Natalie Portman con una mujer más joven, su relación ha sido foco de...

CDMX

Se prevé ambiente muy caluroso después del mediodía con cielo de medio nublado a nublado. Hoy en CDMX continuará clima caluroso con una máxima...

Viral

Algunos usuarios creen que se trata del chupacabras quien aseguran mató vacas y llamas. Extraña criatura en Bolivia es captada en video por un...

Estados

El incendio se reportó minutos después de la 1 de la mañana en la nave mayor. Tras incendio en mercado de Acapulco decenas de...

Nacional

El viernes 2 de junio se registraron, 76 asesinatos, el sábado, 91 víctimas y el domingo, 82. De acuerdo con el informe del Secretariado...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org