lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La NASA halla en Marte roca que podría contener vida microscópica antigua

julio 26, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El róver Perseverance de la NASA hizo un sorprendente descubrimiento al encontrar posibles indicios de vida antigua en una roca del planeta Marte

Posibles indicios de vida antigua en Marte podrían ser  el descubrimiento más sorprendente hasta la fecha por el róver Perseverance de la NASA.

El explorador robótico de seis ruedas se topó con una enigmática roca con forma de flecha denominada “Cheyava Falls” que podría albergar microbios fosilizados de hace miles de millones de años, cuando el Planeta Rojo era un mundo acuático.

El 21 de julio, Perseverance perforó la piedra para recolectar una muestra de su núcleo, conforme atravesaba el antiguo valle fluvial Neretva Vallis.

Te puedeinteresar

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

julio 4, 2025
Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

julio 1, 2025

Te puede interesar: ¡Cinco jóvenes mexicanos viajarán a la NASA en agosto!

Las muestras quedaron guardadas cuidadosamente en la parte inferior del róver y eventualmente regresarán a la Tierra para un análisis más exhaustivo. 

“Cheyava Falls es la roca más desconcertante, compleja y potencialmente importante investigada hasta ahora por Perseverance”, dijo el jueves el científico del proyecto Ken Farley, de Caltech. 

Hay tres pistas convincentes que despertaron el entusiasmo de los científicos.

Hay vetas blancas de sulfato de calcio que recorren la roca, lo que revelaría que alguna vez fluyó agua a través de ella.

Entre las gritas hay una zona central rojiza, llena de compuestos orgánicos, como lo detectó el instrumento SHERLOC (Escaneo de Entornos Habitables con Raman y Luminiscencia para Sustancias Orgánicas y Químicas, por sus siglas en inglés) instalado en el róver. 

Finalmente, pequeñas manchas parecidas a las de un leopardo contienen sustancias químicas que sugieren fuentes de energía de microbios antiguos, según el resultado del escáner PIXL (Instrumento Planetario para Litoquímica de Rayos X, por sus siglas en inglés). 

“En la Tierra, este tipo de características en las rocas a menudo se asocian con el registro fosilizado de microbios que vivían en el subsuelo”, dijo David Flannery, astrobiólogo y miembro del equipo científico de Perseverance de la Universidad Tecnológica de Queensland en Australia. 

De todas formas, el proceso para confirmar que hubo vida en Marte está lejos de terminar.

La verdadera prueba llegará cuando las valiosas muestras de roca del Perseverance sean devueltas a la Tierra como parte del Programa de Retorno de Muestras de Marte, una colaboración entre la NASA y la Agencia Espacial Europea prevista para la década de 2030.

Si bien estos hallazgos pueden no resultar en vida microscópica antigua, hay una posibilidad tentadora de que se trate de microbios reales fosilizados, la primera prueba de vida fuera de la Tierra en la historia.

“Hemos atacado esa roca con láseres y rayos X y la hemos fotografiado literalmente de día y de noche desde casi todos los ángulos”, dijo Farley. 

“Científicamente, Perseverance no tiene nada más que ofrecer. Para comprender completamente lo que sucedió (…) hace miles de millones de años, queremos traer la muestra de Cheyava Falls a la Tierra, para poderla estudiar con los poderosos instrumentos disponibles en los laboratorios”, completó.

Síguenos en X

Gobierno de Venezuela impide vuelo de expresidentes para observar elecciones
Etiquetas: MarteNasa

Notas Relacionadas

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar
Ciencia

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

julio 4, 2025

La NASA confirmó el hallazgo de 3I/ATLAS, un cometa interestelar que atraviesa el sistema solar a gran velocidad, sin riesgo...

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas
Ciencia

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

julio 1, 2025

Un estudio sugiere que consumir queso antes de dormir puede intensificar los sueños y favorecer pesadillas al estimular la actividad...

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19
Ciencia

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

junio 27, 2025

La OMS reafirma que un salto zoonótico es la hipótesis más probable del origen del covid-19, pero insiste en que...

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida
Ciencia

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida

junio 27, 2025

Los perros mestizos pueden superar en longevidad a los de raza pura, gracias a su diversidad genética y cuidados que...

Cargar más

Notas recientes

  • Karely Ruiz confiesa cuánto gastaba en fiestas antes de ser mamá julio 7, 2025
  • Javier Aguirre y el Tri celebran con ‘Payaso de Rodeo’ julio 7, 2025
  • Tragedia en Texas: 27 mueren tras inundaciones que arrasaron campamento infantil julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes