jueves, julio 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La ONU inicia procedimiento por desapariciones en México

abril 4, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Comité de Naciones Unidas aseguró que recibió información fundamentada respecto a que existe un “contexto generalizado o sistemático de desaparición”.

Por primera vez la Organización de las Naciones Unidas (ONU) abrió un procedimiento debido a la situación de las desapariciones en México al considerar que son “sistemáticas o generalizadas”, por lo que pretende que este problema se exponga ante la asamblea.

A través del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) abrió el procedimiento del artículo 34 de la Convención Internacional sobre Desapariciones Forzadas y solicitó información al gobierno mexicano sobre la “existencia de un contexto generalizado o sistemático de desaparición“.

Te puede interesar: Desacato judicial, limbo en crisis de desapariciones

Te puedeinteresar

Kamala Harris pone fin a rumores: no buscará gobernar California

Kamala Harris pone fin a rumores: no buscará gobernar California

julio 30, 2025
Niegan inmunidad a Ghislaine Maxwell en el caso Epstein

Niegan inmunidad a Ghislaine Maxwell en el caso Epstein

julio 30, 2025

El presidente de la CED, Olivier de Frouville, aseguró que recibieron “información fundamentada” que indica que la desaparición forzada “se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio que es jurisdicción de México”.

Por ello, durante la sesión del Comité contra la Desaparición Forzada de este viernes se revisó el caso y se determinó iniciar el procedimiento previsto en el artículo 34 de la convención internacional.

“Así decidió, primero, hacerle llegar al Estado mexicano, dentro de las próximas semanas, una solicitud formal de información pertinente respecto a esta situación, sin prejuzgar los siguientes etapas del procedimiento”, indicó.

¿Qué dice el artículo 34 de la convención contra desapariciones?

El artículo 34 de la Convención Internacional sobre Desapariciones Forzadas, en el que se basó el comité para iniciar el procedimiento contra México por esta situación, establece que:

“Si el Comité contra la Desaparición Forzada recibe información que a su juicio contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte, y tras haber solicitado del Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre esta situación, podrá llevar la cuestión, con carácter urgente, a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidad, por medio del secretario general de las Naciones Unidas”.

¿Qué es el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU?

El Comité contra la Desaparición Forzada, (CED por sus siglas en inglés), es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por sus Estados Partes.

El comité y su secretaría tienen como objetivo apoyar a las víctimas, las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones nacionales de derechos humanos y los Estados en la búsqueda y localización de las personas desaparecidas, así como para erradicar, castigar y prevenir este delito, y reparar los daños infligidos a las víctimas.

Síguenos en X

Hijo de Trump acusa a Danone de trabajar para China
Etiquetas: desapariciónMéxicoONU

Notas Relacionadas

Kamala Harris pone fin a rumores: no buscará gobernar California
Internacional

Kamala Harris pone fin a rumores: no buscará gobernar California

julio 30, 2025

Kamala Harris negó que busque competir por la gubernatura de California en 2026 y explicó que, pese a su amor...

Niegan inmunidad a Ghislaine Maxwell en el caso Epstein
Internacional

Niegan inmunidad a Ghislaine Maxwell en el caso Epstein

julio 30, 2025

El Congreso de EU negó inmunidad a Ghislaine Maxwell, exsocia de Jeffrey Epstein, quien ofreció testificar a cambio de ser...

EE.UU. aplicará arancel del 50% a productos de cobre procesado
Internacional

EE.UU. aplicará arancel del 50% a productos de cobre procesado

julio 30, 2025

Desde el 1 de agosto, ciertos productos de cobre importado pagarán un arancel del 50%, como parte de una estrategia...

Rusia entra en el top 10 de los sismos más potentes de la historia
Internacional

Rusia entra en el top 10 de los sismos más potentes de la historia

julio 30, 2025

El reciente terremoto en Kamchatka se une a la lista de los movimientos telúricos más devastadores jamás registrados en el...

Cargar más

Notas recientes

  • Caporal de voladores de Papantla casi cae desde 20 metros durante ceremonia en Puebla julio 30, 2025
  • RuAbogado encara a policías en retén ilegal y logra que se retiren julio 30, 2025
  • Buscan retirar fuero a ‘Alito’ por desvío millonario en Campeche julio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes