miércoles, julio 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La paridad peso dólar arrancó la semana en 24.9065 unidades

abril 6, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El peso mexicano se colocó como la segunda divisa más depreciada, principalmente por la decisión del ejecutivo de no presentar medidas contra cíclicas

El tipo de cambio inició con una apreciación del dólar de 0.68 por ciento; al comienzo de operaciones de este lunes, la paridad peso dólar arrancó en 24.9065 pesos por dólar.

El viernes, el tipo de cambio terminó en 24.7380 pesos por dólar, lo que significó que en la apertura de la sesión de este lunes, el billete verde ganara 16 centavos a la moneda nacional.

De acuerdo con su reporte de apertura de tipo de cambio de Banco Base, el tipo de cambio en la tarde del domingo en operaciones internacionales alcanzó un nuevo máximo histórico de 25.7849 pesos.

Te puedeinteresar

Plantea Ruiz Uribe que combatir la pobreza es clave para reducir la violencia

Plantea Ruiz Uribe que combatir la pobreza es clave para reducir la violencia

julio 16, 2025
Acapulco aplica antidoping sorpresa a policías

Acapulco aplica antidoping sorpresa a policías

julio 16, 2025

El día inicia con una depreciación para el peso, después de haber tocado un nuevo máximo histórico.#MinutoBASE #AnálisisEconómico #TipoDeCambio #ExpectativaEconómica #Peso #Mexico #Covid19 #Covid_19 #PIB #empleo pic.twitter.com/I7vATXZx2D

— Banco BASE (@BANCO_BASE) April 6, 2020

Explicó que el peso mexicano se colocó como la segunda divisa más depreciada en la canasta de principales cruces, después del yen japonés, debido principalmente a la decisión del ejecutivo en México de no presentar un plan de medidas contra cíclicas.

Para el mediodía del lunes, el dólar se vendía por arriba de los 25 pesos, siendo que en ventanilla bancaria se cotiza en 25.27 unidades, cifra mayor a lo informado el viernes por Citibanamex, que fue de 25.02.

El tipo de cambio reaccionó debido a que, sin política fiscal contra cíclica, no hay forma de aminorar el golpe del coronavirus sobre la economía, dijo Base.

Bajo estas condiciones, el escenario optimista de caída del PIB de tres por ciento desaparece y en su lugar queda un escenario optimista con caída de cinco por ciento, un escenario central de caída de 8% y un escenario pesimista de caída de 10 por ciento, comentó.

Indicó que si llegara a cumplirse el escenario pesimista, sería la peor caída desde 1932, durante la Gran Depresión, cuando el PIB de México cayó 14 por ciento.

Sin embargo, dijo, si la crisis del coronavirus se prolonga más de lo proyectado, el escenario pesimista podría ser peor a lo estimado hoy en día.

Contenido relacionado

Se desploma producción de autos, hasta 24% en México

Etiquetas: divisasdólarmercado de valorespeso dólarpeso mexicano

Notas Relacionadas

Plantea Ruiz Uribe que combatir la pobreza es clave para reducir la violencia
Estados

Plantea Ruiz Uribe que combatir la pobreza es clave para reducir la violencia

julio 16, 2025

En un encuentro con integrantes del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana, el delegado federal de Bienestar en Baja...

Acapulco aplica antidoping sorpresa a policías
Estados

Acapulco aplica antidoping sorpresa a policías

julio 16, 2025

Durante el pase de lista, policías de Acapulco fueron sometidos a exámenes antidoping sorpresa como parte de acciones para reforzar...

Video de maltrato infantil en Veracruz causa indignación; investigan caso
Estados

Video de maltrato infantil en Veracruz causa indignación; investigan caso

julio 16, 2025

Un video viral donde una niña llora bajo la lluvia en Veracruz provocó indignación y movilización de autoridades, que ya...

Recibe 45 años de cárcel por matar a golpes a bebé en SLP
Estados

Recibe 45 años de cárcel por matar a golpes a bebé en SLP

julio 16, 2025

Martín Gerardo fue sentenciado a más de 45 años de prisión tras asesinar a su hijastra de un año en...

Cargar más

Notas recientes

  • Familia de michoacano muerto en redada pide justicia y apoyo julio 16, 2025
  • Preocupa uso de “amigos virtuales” entre adolescentes en EU julio 16, 2025
  • Trump critica influencia de cárteles en México julio 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes