lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La REA insisten en que el uso de la “e” en el lenguaje inclusivo es ajeno al español

julio 10, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La Real Academia de la Lengua Española rechazó el uso de la “e” para el lenguaje inclusivo por considerar que es ajeno a la morfología del español

La Real Academia de la Lengua Española (RAE) aseveró que el uso de la letra “e”, en el lenguaje inclusivo, es innecesario en las palabras del idioma español.

“El uso de la letra «e» como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”, detalló la RAE en una consulta

Luego de que un usuario etiquetara a la cuenta de la RAE en Twitter como respuesta a la fotografía de una manta colocada en Chile, la Academia respondió que el uso de la “e” es ajeno a la morfología del español.

La pancarta de la fotografía señalaba: “Libertad a les preses poliquites ¡Ahora!”.

Te puedeinteresar

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

abril 17, 2023
Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar

Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar

abril 13, 2023

“El masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”, apuntó la RAE

#RAEconsultas El uso de la letra «e» como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género.

— RAE (@RAEinforma) July 6, 2021

De acuerdo a la RAE, la palabra elle es un “recurso creado” para “a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno los dos géneros tradicionalmente existentes”. Sin embargo, el sitio web aclara que su uso “no está generalizado ni asentado”.

Cabe destacar que “elle” no forma parte del Diccionario de la RAE, sino de su “Observatorio de palabras”, un espacio creado para ofrecer información sobre las palabras o expresiones que se están usando, pero no aparecen en el diccionario.

También podría interesarte: La RAE se pronuncia sobre el lenguaje inclusivo “todxs”,”todes” y “tod@s”

En 2019, también a través de Twitter, la Academia causó polémica por una respuesta sobre el tema que fue percibida en tono irónico.

La usuaria dirigió a la cuenta de Twitter en la RAE la siguiente pregunta:”Hola @RAEinforma, tengo un dilema. Hoy, hablando con mi peor es nada @JPG_Music, me di cuenta que puedo decir que una correa es negrA, pero no que es marronA. ¿Por qué? ¿Estamos discriminando a las marronAs? Gracias por tu atención”.

Y la respuesta de la RAE fue la siguiente: “Hay adjetivos de dos terminaciones, como ‘rojo, -ja’, ‘amarillo, -lla’ o ‘listo, -ta’, y otros de una sola terminación, válida para el masculino y para el femenino, como ‘marrón’, ‘azul’ o ‘imbécil’.

Fuentes de la RAE explicaron que la Academia de la Lengua no estaba insultando a nadie con este mensaje y que “imbécil” es un adjetivo más en la lista proporcionada a la usuaria en su respuesta.

Ese mismo año, el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, aseguró que no se “puede imponer una manera de hablar por decreto, ni por un acuerdo”, aunque también dijo que la institución “no está cerrada” a las aperturas del lenguaje inclusivo para las mujeres, destacó que lo haría siempre que “sean razonables, no lesionen el idioma y mantengan su belleza y sobre todo su economía”.

“En la medida en la que vayan variando las modas, la academia se convierte en notario, en fedatario de cómo se habla y va incorporando conceptos bien al Diccionario bien a la gramática”, explicó.

Aclaró que el “lenguaje inclusivo recoge muchas versiones”, pero que el que se usa de forma habitual “con terminaciones en masculino con aparente masculinidad es inclusivo porque incluye muchas veces el femenino”.

El “Observatorio de palabras” es un apartado en donde se ofrece información sobre las palabras o expresiones que se están usando, pero no aparecen en el diccionario oficialmente, debido a que es “información provisional”, pero podrían estudiarse y ser añadidas posteriormente.

También se puede encontrar en el buscador los siguientes términos: “transfobia”, “bot”, “porfa”, “videollamada”, “influencer”, “loguear”, “ciberataque” y “cruzazulear”.

Contenido relacionado:

Oficialmente, Francia prohíbe el lenguaje inclusivo en los colegios

CAB

Etiquetas: lenguaje inclusivoRAE

Notas Relacionadas

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?
Tendencia

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

abril 17, 2023

La historia del primer meme se remonta a una tira cómica publicada hace casi un siglo, el hallazgo fue hecho...

Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar
Tendencia

Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar

abril 13, 2023

El creador de contenido Werevertumorro expresó su opinión en redes sociales acerca de quién debería votar y fue duramente criticado...

Hoy se festeja el día internacional del beso
Tendencia

Hoy se festeja el día internacional del beso

abril 13, 2023

El 13 de abril se festeja el día internacional del beso, expresión de amor y cariño que ha acompañado a...

¡Anciana le roba tarjeta a su amiga y la deja muy endeudada!
Tendencia

¡Anciana le roba tarjeta a su amiga y la deja muy endeudada!

abril 11, 2023

Una anciana le robó la tarjeta de crédito a su mejor amiga y las compras que hizo la han dejado...

Cargar más

Notas recientes

  • Alejandra Guzmán besar a su padre en la boca julio 7, 2025
  • Trailero se salva de morir aplastado julio 7, 2025
  • Cadeneros de antro en Tlaxcala golpean a joven julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes