sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La UE multa a Google por usar Android para reforzar su posición dominante

julio 18, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Autoridades de regulación de la Unión Europea impusieron a Google una multa récord antimonopolio por utilizar su sistema operativo móvil Android para expulsar del mercado a sus rivales

La Comisión Europea impuso una multa a Google por 4,342 millones de euros de por aprovecharse de su sistema operativo para celulares y tabletas Android para consolidar la posición dominante de su motor de búsqueda.

“Google utilizó prácticas ilegales para cimentar su posición dominante en la búsqueda en internet”, explicó en rueda de prensa la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, quien advirtió que la empresa debe poner fin a esta práctica en un plazo de 90 días so pena de nuevas multas.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

El gigante californiano con sede en Mountain View, Estados Unidos, anunció que recurrirá la decisión, al considerar que “Android ha creado más opciones para todos [los consumidores], no menos” como le reprocha Bruselas, indicó su vocero, Al Verney.

Esta nueva multa europea contra una compañía del Silicon Valley podría deteriorar todavía más la relación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya tensas por la disputa comercial y sus diferencias sobre la OTAN, el acuerdo nuclear iraní.

El próximo miércoles, el titular de la Comisión, Jean-Claude Juncker, viajará a Washington para intentar desactivar el conflicto comercial con un presidente estadounidense dispuesto a aumentar los aranceles a los vehículos europeos.

La sanción, que podría haber alcanzado el 10% del volumen de negocios mundial de Alphabet (matriz de Google), es además la más elevada por abuso de posición dominante, después de los 2.424 millones de euros impuestos en 2017 a Google por favorecer su comparador de precios ‘Google Shoping’ en su buscador.

Android, un sistema operativo utilizado por el 80% de los celulares en el mundo y que equivale al IOS para iPhone de Apple, está en el punto de mira de la Comisión Europea desde hace varios años.

Bruselas acusa a Google de haber obligado a los fabricantes de dispositivos móviles, como el surcoreano Samsung o el chino Huawei, a cargar por default la aplicación Google Search y su navegador Chrome para conceder la licencia de su tienda de aplicaciones Play Store.

La empresa también habría pagado a grandes fabricantes y operadores de redes móviles para que instalaran exclusivamente Google Search en sus dispositivos y habría limitado el desarrollo de nuevas versiones de código abierto (‘open source’) de Android.

En abril de 2016, la Comisión Europea presentó a Google su pliego de cargos, pero la compañía de Mountain View no logró despejar sus preocupaciones. Bruselas da este miércoles además 90 días de plazo para corregir estas prácticas que considera “ilegales”.

Si no cumple, el ejecutivo comunitario podría imponer multas coercitivas de hasta el 5 % del volumen de negocios mundial medio diario de Alphabeat, que en 2017 registró 110,900 millones de dólares (94,700 millones de euros).

En el caso de su comparador de precios ‘Google Shopping’, la compañía presentó una serie de soluciones en septiembre que Bruselas sigue examinando.

El grupo californiano también presentó en septiembre de 2017 un recurso contra la decisión de Bruselas ante la justicia europea. La decisión de la justicia podría tardar unos dos años vista la complejidad del caso.

Además de Shopping y Android, el ejecutivo comunitario mantiene un tercer pulso con Google por abuso de posición dominante, en concreto por su sistema de publicidad AdSense (80% del mercado en Europa). La investigación abierta podría terminar con una nueva multa.

“Google has used Android as a vehicle to cement the dominance of its search engine. These practices have denied rivals the chance to innovate and compete on the merits. We have fined Google €4.34 billion for breaching EU antitrust rules.” @vestager https://t.co/ftSJnGQ6rG

— European Commission ?? (@EU_Commission) 18 de julio de 2018


Contenido relacionado

¿Ves porno en tu celular Android? ¡Aguas!

Etiquetas: AlphabeatAndroidcomisión europeaGoogleHuaweiiOSOTANPlay StoreUE

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes