lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu con 550 trabajadores.

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición. Por segunda vez en su historia, los 550 trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) enfrentan un panorama de incertidumbre laboral, ya que esta institución será desmantelada en los próximos meses.

La mayoría de los empleados actuales son antiguos colaboradores del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), que fue eliminado en 2019. En aquella ocasión, cerca de la mitad del personal fue despedido. Ahora, académicos, pedagogos, docentes y especialistas se ven nuevamente ante la posibilidad de un futuro institucional incierto.

CLIMA DE INESTABILIDAD

Te puedeinteresar

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024
El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

La tensión laboral se intensificó en noviembre, tras rumores de que el 40% de los 600 empleados que tenía Mejoredu en ese momento serían obligados a renunciar. Posteriormente, en diciembre, se notificó que los recortes afectarían el presupuesto de la institución. Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu con 550 trabajadores.

Sin información oficial sobre lo que sucederá en el segundo semestre de 2025, el personal revive el estrés que experimentó durante la desaparición del INEE, cuando enfrentaron cambios de adscripción y la pérdida de empleos.

Te sugerimos: Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

AUMENTA LA INCERTIDUMBRE

Los trabajadores denuncian un clima de incertidumbre y una aparente falta de acción por parte de las autoridades responsables. Según testimonios, los líderes de la Comisión, alineados con el gobierno federal, no han defendido de manera clara la continuidad de sus empleos dentro de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Aunque aún no se conoce el presupuesto asignado a Mejoredu para 2025, los empleados han recibido indicios de que recibirán salario únicamente durante el primer semestre. Este escenario contrasta con las promesas realizadas en el sexenio anterior, cuando el entonces secretario Esteban Moctezuma aseguró que la Comisión sería transformada en un think tank para la SEP.

SIGNOS DE DESMANTELAMIENTO

La reducción presupuestal ha provocado la falta de actualización de equipos de cómputo, software y acervos documentales, lo que incluye la desaparición de servicios clave como la Biblioteca de Publicaciones Oficiales en 2021. Recientemente, incluso faltaron insumos básicos como agua potable en las oficinas.

Para quienes esperan ser reubicados en la SEP, la Junta Directiva de Mejoredu no ha establecido un plan claro de transición con las Secretarías de Hacienda y Educación.

Voces de apoyo y crítica

Los últimos boletines emitidos por Mejoredu reflejan opiniones mixtas de sus consejeros y académicos, algunas críticas y otras más conciliadoras. Estas voces coinciden en destacar la importancia de preservar el conocimiento acumulado por la institución, incluso mientras se consuma su desaparición como parte de una reforma administrativa que elimina siete organismos.

Síguenos en Twitter

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Etiquetas: Mejoredu

Notas Relacionadas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

¿Qué sucederá con las preventas Citibanamex de Ticketmaster tras separación?
Economía y finanzas

¿Qué sucederá con las preventas Citibanamex de Ticketmaster tras separación?

diciembre 3, 2024

Banamex detalló que tarjetas seguirán operando con normalidad. ¿Qué sucederá con las preventas Citibanamex de Ticketmaster tras separación?. La reciente...

Cargar más

Notas recientes

  • Revelan imagen de Dominic McLaughlin como Harry Potter en nueva serie de HBO julio 14, 2025
  • Sheinbaum demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación julio 14, 2025
  • Justin Bieber rinde homenaje a Eminem en su nuevo álbum ‘SWAG’ julio 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes