lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La UMA ahora valdrá 103.74 pesos diario, 7.82 % más que el año pasado

enero 9, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El aumento de la UMA se calcula tomando en cuenta el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), cuya variación anual fue de 7.82 por ciento

A partir del 1 de febrero de 2023, el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) tendrá un incremento, por lo que al tomarse como referencia también el pago de algunas obligaciones como multas, impuestos, prestaciones, y créditos hipotecarios aumentarán. Aquí te explicamos por qué y cómo te afecta.

La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó hoy que el valor de la UMA diario será de 103.74 pesos.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La UMA, que el Inegi actualiza cada año, se creó en 2016 para la desindexación del salario mínimo, con el objetivo de que cuanto éste aumente, no afecte el pago de las obligaciones fiscales.

La UMA se utiliza para calcular cifras importantes en México, debido a que esta unidad determina cuánto debe pagar una persona de multas e impuestos.

Los valores de la Unidad de Medida y Actualización #UMA que entran en vigor a partir del 1 de febrero de 2023 son (pesos mexicanos):
🔹 103.74, diario
🔹 3,153.70, mensual
🔹 37,844.40, anual

(1/2) pic.twitter.com/fMQHlsmqF8

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 9, 2023

Además, existen créditos hipotecarios que toman como referencia el valor de la UMA para establecer los montos a pagar de acuerdo al periodo establecido. Si no lo has notado estos son los pagos en los que verás un aumento de precio este año:

  • Impuestos
  • Multas-como las de vialidad
  • Trámites gubernamentales
  • Créditos hipotecarios
  • Prestaciones

Para actualizar el valor de la UMA diario, el Inegi multiplica la UMA inmediata anterior por el resultado de la suma de uno, más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del Índice Nacional de Precios y Cotizaciones (INPC).

“Las obligaciones y supuestos denominados en UMA se considerarán de monto determinado y se solventarán entregando su equivalente en moneda nacional. Al efecto, deberá multiplicarse el monto de la obligación o supuesto, expresado en las citadas unidades, por el valor de dicha unidad a la fecha correspondiente”, refiere la ley.

Para el valor mensual será el producto de multiplicar el valor diario de la UMA por 30.4.

Finalmente, el valor anual será el producto de multiplicar el valor mensual de la UMA por 12.

Contenido relacionado:

Inflación en México se ubica en 7.82% al cierre de 2022

CAB

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Karol G conquista San Miguel de Allende en Día de Muertos noviembre 3, 2025
  • “Nos querían echar al ICE”: La Chupitos denuncia racismo en hotel de EU noviembre 3, 2025
  • Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes