martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Unión Europea impone multa millonaria a Mastercard por incumplir reglas de competencia

enero 22, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Bruselas lanzó una investigación en abril de 2013 con el objetivo de evaluar si las normas de Mastercard sobre “adquisiciones transfronterizas” infringían las normas antimonopolio de la Unión Europea

La Comisión Europea impuso este martes una multa de 570 millones de euros al sistema de pago Mastercard por impedir a los comerciantes beneficiarse de ventajas de bancos de otros países europeos, incumpliendo así las reglas de competencia.

“Las normas impuestas por Mastercard han aumentado artificialmente los costos de los pagos con tarjeta, en detrimento de los consumidores y comerciantes de la Unión Europea”, dijo en un comunicado la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

La investigación abierta por la Comisión en abril de 2013 se centró en las “tasas de intercambio”, un monto que el banco del comerciante paga al banco de su cliente cuando este último efectúa una operación con su tarjeta de débito o crédito.

Antes del 9 de diciembre de 2015, cuando entró en vigor un reglamento europeo que limitaba los montos de estas tasas de intercambio, las comisiones podían variar considerablemente entre los países de la UE.

Mastercard obligaba así a los bancos a aplicar las tasas del país donde se encontraban el comerciante, lo que “impedía beneficiarse a los minoristas de comisiones más bajas y restringía la competencia transfronteriza entre bancos”, según Bruselas.

“By preventing merchants from shopping around for better conditions offered by banks in other Member States, Mastercard’s rules artificially raised costs of card payments, harming consumers and retailers in the EU”, @vestager on today’s €570 million fine: https://t.co/f7gkaC4joY pic.twitter.com/QNH72zY7Qg

— EU Competition (@EU_Competition) 22 de enero de 2019

“Debido a las normas de Mastercard sobre las adquisiciones transfronterizas, los minoristas pagaban más por los servicios bancarios (…) que si hubieran tenido la libertad de elegir servicios más baratos”, explica la Comisión.

Esto implicaba “precios más altos” para los comerciantes y los consumidores, lo que supone una violación de las reglas europeas sobre ententes y abuso de posición dominante, precisa el comunicado.

Mastercard, el segundo sistema de pago con tarjeta más importante del Espacio Económico Europeo, se benefició de una reducción del 10% de la multa, al cooperar con el ejecutivo comunitario en la investigación.

En un comunicado, la empresa estadounidense consideró “coherente” la multa impuesta y recordó que la práctica en cuestión cubre “un período de tiempo limitado de menos de 2 años”, ya que ya modificó sus reglas de cara a la entrada del reglamento europeo de 2015.

Contenido relacionado

La Unión Europea sanciona a fabricantes de electrónica por fijar precios

Etiquetas: antimonopolioBruselasMastercardUEUnión Europea

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Detienen a “El Johan” y a jóvenes por secuestro en Venustiano Carranza noviembre 4, 2025
  • Youtuber “El Custodio” dispara en Acolman; tres muertos noviembre 4, 2025
  • Fan ofrece disculpas a Lupita Villalobos tras polémico abrazo noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes