martes, septiembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Unión Europea sanciona a fabricantes de electrónica por fijar precios

julio 24, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Europea impuso una multa millonaria en cuatro casos separados contra empresas de electrónica, a las que acusa de imponer precios más elevados en la venta de sus productos en Internet

La Comisión Europea sancionó esta martes a los fabricantes de electrónica Asus, Denon & Marantz, Philips y Pioneer por fijar los precios de reventa de sus productos en línea, infringiendo las reglas de confianza, en sendos casos cuya multa total asciende a 111 millones de euros.

Tras las investigaciones abiertas en febrero de 2017, Bruselas desveló que los fabricantes contactaban con los minoristas en línea que vendían sus productos a precios bajos para que los aumentaran, so pena de sanciones como el cese del suministro, explicó en un comunicado.

Te puedeinteresar

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025
Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

“A causa de las medidas adoptadas por estas cuatro empresas, millones de consumidores europeos tuvieron que pagar más caro por electrodomésticos de cocina, secadores de pelo, computadores portátiles, auriculares y muchos otros productos”, indicó la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.

El fabricante taiwanés Asus, al que el ejecutivo comunitario impuso la mayor multa con 63.5 millones de euros, llevó a cabo esta práctica para artículos de material informático y productos electrónicos vendidos en Francia y Alemania entre 2011 y 2014.

La Comisión impone 7.7 millones de euros al japonés Denon & Marantz por aplicar la misma medida a productos de video y audio en Alemania y Holanda entre 2011 y 2015.

Entre 2011 y 2013, el fabricante holandés Philips fijó los precios de venta en línea en Francia para productos electrónicos, por lo que recibe una sanción de casi 30 millones.

El japonés Pioneer deberá pagar 10 millones de euros por fijar los precios de venta de productos de cine en casa y por limitar la actuación de los minoristas en línea que vendían sus productos entre diferentes países, como España y Portugal, entre 2011 y 2013.

Las multas impuestas son menores a las previstas, ya que la Comisión les aplicó entre un 40% y un 50% de reducción por colaborar durante la investigación.

If a retailer was offering lower prices than @ASUS @dmprofessional, Pioneer and @Philips wanted, they told that retailer to increase prices, so consumers had to pay more. This is illegal under EU rules. The 4 companies admitted and cooperated, so fine reduced to €111 mio total.

— Margrethe Vestager (@vestager) 24 de julio de 2018


Contenido relacionado

La UE multa a Google por usar Android para reforzar su posición dominante

 

Etiquetas: AsusDenon & MarantzMargrethe VestagerPhilipsPioneerVestager

Notas Relacionadas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Cargar más

Notas recientes

  • Localizan con vida a tres jóvenes desaparecidas en García, Nuevo León septiembre 2, 2025
  • Hombre dispara al aire en Iztapalapa y deja a dos personas heridas septiembre 2, 2025
  • Lyn May sorprende al confesar que desenterró a su esposo para dormir con él en casa septiembre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes