jueves, agosto 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Unión Europea marca ultimátum para enfrentar las noticias falsas

abril 26, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La Unión Europea quiere que gigantes de internet como Facebook, Twitter y Google firmen un código de conducta especial para erradicar las noticias falsas que cada vez están más presentes durante las elecciones

La Unión Europea dio un ultimátum de dos meses a las redes sociales para que presenten un código de conducta para luchar de manera efectiva contra la desinformación y las noticias falsas, que Bruselas considera una amenaza para la estabilidad democrática.

“La difusión de desinformación deliberada: noticias falsas (fake news) para influir y manipular el comportamiento es una amenaza real para la cohesión y la estabilidad de nuestras sociedades y para nuestras instituciones democráticas”, declaró en la presentación de la iniciativa el comisario europeo de Seguridad, Julian King.

Te puedeinteresar

Cocodrilo sorprende a familia en Tampico y ocupa la cama de sus perros

Cocodrilo sorprende a familia en Tampico y ocupa la cama de sus perros

agosto 13, 2025
Espectacular cae sobre auto y deja dos personas atrapadas en Tlalnepantla

Espectacular cae sobre auto y deja dos personas atrapadas en Tlalnepantla

agosto 13, 2025

El objetivo del Ejecutivo comunitario es garantizar que las redes sociales no se emplean para corromper los procesos electorales en general y, en concreto, los comicios al Parlamento Europeo de mayo de 2019.

Bruselas quiere implicar a las plataformas digitales en el combate contra los riesgos de desestabilización por parte de Rusia y contra casos similares a la filtración de datos personales de millones de sus usuarios a la consultora Cambridge Analytica, a la que se atribuye un papel decisivo en las elecciones de Estados Unidos y en el referéndum británico del “brexit”.

“La doctrina militar rusa reconoce explícitamente la guerra informativa como uno de sus ámbitos”, señaló King, quien subrayó que la desinformación ejecutada “desde fuera por actores extranjeros puede tener serias consecuencias” para la seguridad de los ciudadanos europeos.

Las redes sociales como Twitter o Facebook tienen hasta el próximo mes de julio para presentar el código de conducta exigido por Bruselas para que la información sea “más transparente, fiable y responsable” y la Comisión Europea espera que para el mes de octubre haya “resultados visibles y mesurables”.

Ese código deberá aportar “más transparencia sobre publicidad y patrocinio de las informaciones” además de “reprimir los bots (programas que sirven para efectuar tareas simples y repetitivas en internet) y las cuentas falsas” al tiempo que “promocionan información de mayor fiabilidad”. También se le exigirá a las redes sociales que expliquen por qué muestran determinadas informaciones y cómo funcionan los algoritmos encargados de esa selección.

Si esa autorregulación de las plataformas en línea no aporta los resultados esperados, la Comisión Europea tomará medidas adicionales en noviembre, es decir, seis meses antes de los comicios europeos. “Es un nuevo tipo de combate”, agregó el eurocomisario de Seguridad, quien señaló que la desinformación “se remonta a siglos atrás, pero las herramientas digitales de hoy en día permiten que se difunda a una escala y velocidad que no se habían visto antes y con un nivel de intrusismo sin precedentes”.

Para la comunidad Europea “hay una gran diferencia entre no hacer nada, diciendo que el estatus quo está bien”, y que los euroburócratas se conviertan en “los ministros de la verdad”, al estilo de la novela de George Orwell “1984”. “No estamos hablando de censurar contenido ni limitar el discurso, sino de reforzar la transparencia, la trazabilidad y la responsabilidad”, añadió el comisario. Las medidas “no están dirigidas contra el periodismo partisano” de algunos medios de comunicación, sino que buscan “ayudar a los consumidores de los medios de comunicación a tener una idea más clara sobre de dónde viene lo que consumen”, agregó.

“Está a un millón de kilómetros de distancia de la censura”, afirmó el comisario europeo de Seguridad, quien señaló que la Unión Europea recabará la opinión de los editores de prensa y se refirió a un reciente Eurobarómetro que muestra que más del 80 % de los europeos “considera las noticias falsas un problema para la democracia”.

Más allá del citado código de conducta para que las redes sociales resuelvan por sí mismas el problema “de una vez por todas”, la comisaria para la Economía Digital, Mariya Gabriel, explicó que la Comisión Europea acordará una definición de lo que es “la desinformación en línea” que permitirá “crear un marco europeo” de trabajo para las instituciones y los Estados miembros de la Unión Europea. Además, Bruselas creará una “red europea independiente” de “comprobadores de datos” y promoverá que se refuercen las acciones de educación sobre medios para desarrollar el espíritu crítico.

Imagen: @EU_Commission

Contenido relacionado

Twitter se lanza contra “bots” que propaguen “fake news”

Etiquetas: BrexitBruselasFacebookFake NewsFBTwitterUnión Europea

Notas Relacionadas

Cocodrilo sorprende a familia en Tampico y ocupa la cama de sus perros
Estados

Cocodrilo sorprende a familia en Tampico y ocupa la cama de sus perros

agosto 13, 2025

Protección Civil de Tampico rescató al reptil que ingresó a una vivienda y causó conmoción en redes sociales. Una joven...

Espectacular cae sobre auto y deja dos personas atrapadas en Tlalnepantla
Estados

Espectacular cae sobre auto y deja dos personas atrapadas en Tlalnepantla

agosto 13, 2025

Bomberos y Protección Civil acudieron para rescatar a los ocupantes y retirar la estructura. La caída de un espectacular en...

Tráfico interrumpido tras choque de tren con tráiler y camión en Escobedo
Estados

Tráfico interrumpido tras choque de tren con tráiler y camión en Escobedo

agosto 13, 2025

Un tren colisionó con un tráiler en la avenida Raúl Salinas, afectando también a un camión urbano y provocando caos...

Ruiz Uribe destaca los retos y avances de los Programas del Bienestar en Baja California bajo la administración de Sheinbaum
Estados

Ruiz Uribe destaca los retos y avances de los Programas del Bienestar en Baja California bajo la administración de Sheinbaum

agosto 13, 2025

En entrevista con Juncal Solano, el delegado federal subrayó la continuidad de la política social y los desafíos de la...

Cargar más

Notas recientes

  • México reporta 4 mil 38 casos de sarampión; Chihuahua concentra la mayoría agosto 13, 2025
  • Policía del Metro de CDMX investigada por negar acceso a mujer trans agosto 13, 2025
  • Cocodrilo sorprende a familia en Tampico y ocupa la cama de sus perros agosto 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes