domingo, julio 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La vida de José Emilio Pacheco llega a la Biblioteca México

agosto 19, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

A través de seis bloques, los espectadores tendrán oportunidad de abordar la obra de José Emilio Pacheco desde distintas vertientes

El próximo 21 de agosto, la Biblioteca de México inaugurará la exhibición bibliográfica José Emilio Pacheco. Ocho décadas de juego y afecto, pensada como una retrospectiva en la que se resaltan dos aspectos centrales en la vida del autor: la infancia, en conjunto con la primera adolescencia y los temas académicos.

A través de seis bloques, los espectadores tendrán oportunidad de abordar la obra de Pacheco desde distintas vertientes.

La sección Narrativa incorporará obras como El Principio del Placer (1997), Morirás Lejos (1997) y una de sus novelas más trascendentales: Las batallas en el desierto (1981).

Te puedeinteresar

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025
No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

diciembre 9, 2024

Se exhibirá también una edición de esta obra en francés: Batailles dans le désert,editada en París por La Différence en 2009.

El apartado Ensayista comprenderá trabajos como Aproximaciones, de 1984, y Ramón López Velarde: la lumbre inmóvil, editado en 2018. El bloque Poesía contará, entre otras, con las obras: Los Elementos de la Noche (1963), No me preguntes cómo pasa el tiempo: poemas, 1964-1968, Desde Entonces (1980) y Como la lluvia: poemas, 2001-2008.

En Poesía con Dedicatoria se abrirá una ventana más personal hacia el mundo del autor, en tanto mostrará obras originales dedicadas por el propio Pacheco a algunos de sus amigos más entrañables, entre ellos, Carlos Monsiváis, Jaime García Terrés y Luis Garrido.

La división Niños permitirá conocer la faceta de Pacheco como traductor al presentar sus adaptaciones al español de: Hansel y Gretel (de Jacob y Wilhelm Grimm), Los Cisnes Salvajes (Hans Christian Andersen) y Alicia para Niños (Lewis Carroll), entre otros. Sin embargo, los protagonistas del bloque serán: Jardín de niños (Ediciones Multiarte) de 1978 y Circos (Era) de 2010, que cuentan con la obra plástica de Vicente Rojo.

El ejemplar de Jardín de niños que se exhibirá es sobreviviente del tiraje de tan solo cien volúmenes que se editaron de la obra, su preservación se debe al extraordinario trabajo de José Luis Martínez como coleccionista.

Cierra la exposición un bloque de documentos periodísticos editados en torno al deceso de José Emilio Pacheco, que incluyenMe voy como llegué: no perdí el tiempo (La Jornada, 2014), entre otros textos, y que darán cuenta del modo en el que revistas y periódicos de circulación nacional relataron la sentida partida del escritor.

Se redondea así el homenaje póstumo que se rinde a José Emilio Pacheco en el mismo año en que hubiese alcanzado los 80 años de edad, en línea con la política de la Secretaría de Cultura para impulsar y preservar el patrimonio artístico y documental.

La exposición será presentada en su evento inaugural el 21 de agosto por el director de la Biblioteca de México, Mtro. José Mariano Leyva Pérez-Gay, a las 18:00 horas.

La retrospectiva sobre José Emilio Pacheco estará abierta al público del 21 de agosto al 29 de septiembre de 2019, de las 10:00 a las 18:00 horas y la entrada es libre.

Contenido relacionado

El Centro de la Imagen inaugura exposición por llegada del hombre a la Luna

Etiquetas: Biblioteca MéxicoJosé Emilio PachecoLas Batallas en el DesiertoPacheco

Notas Relacionadas

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas
Cultura y espectáculos

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025

Varios artistas se presentarán gratis en esta feria, una de las más importantes de México. La Feria Nacional de San...

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX
Cultura y espectáculos

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

diciembre 9, 2024

“Kurios: El Gabinete de Curiosidades”, una producción inolvidable estará en la Ciudad hasta el 29 de diciembre. No te pierdas...

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo
Cultura y espectáculos

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo

noviembre 16, 2024

Según la Gobernadora Libia García Muñoz Ledo, el gobierno estatal ha destinado una inversión de 29 millones de pesos para...

Se llevará a cabo la tradicional Caminata de las Almas en Cuernavaca
Cultura y espectáculos

Se llevará a cabo la tradicional Caminata de las Almas en Cuernavaca

octubre 26, 2024

La Secretaría de Cultura de Morelos hizo un llamado a las familias a disfrazarse y disfrutar del desfile inaugural del...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum; acuerdo antes de arancel del 30 % julio 12, 2025
  • Pitbull en Ohio deja sin vida a bebé de un año julio 12, 2025
  • Los Líricos Jr. sufren accidente julio 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes