domingo, noviembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Las 5 canciones de Cri-Cri, políticamente incorrectas en el siglo XXI

octubre 6, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Cri-Cri buscaba enviar mensajes claros que fomentaran valores en los niños… aunque algunas de sus letras hoy serían políticamente incorrectas

Ya sabemos que Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”, fue un afamado compositor nacido el 6 de octubre de 1907 en Orizaba, Veracruz, que consolidó una carrera en el campo de la música y la radio en México, forjando la infancia de generaciones de mexicanos con sus composiciones dedicadas al público infantil, a partir de un mundo de fábulas que incluía una gran diversidad de insectos y animales.

Con líricas pedagógicas, Cri-Cri enviaba mensajes claros que buscaban fomentar y fortalecer valores en los niños o simplemente expresar sentimientos, traspasando las ondas radiofónicas o las reproducciones del LP, llegando a las aulas escolares.

Y, aunque sus canciones rápidamente fueron lanzadas como materiales didácticos para los maestros en distintos periódicos, la realidad es que hoy en día, muchas de esas letras podrían considerarse políticamente incorrectas.

Te puedeinteresar

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León

noviembre 15, 2025
Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor de edad

Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor de edad

noviembre 15, 2025

El Negrito Sandía

Sobre advertencia no hay engaño, y Cri-Cri empieza diciendo que nos va a contar una historia muy triste de recordar de un negrito con cara angelical que era muy mal hablado, motivo por el que lo acusarán con su tía que anotará en una libreta los garrotazos que le va a dar.

Además del tema racista (la relación con la sandía es uno de los estereotipos raciales más violentos y ofensivos previo a la guerra civil en Estados Unidos, en el que a los esclavos se les permitía cosechar en las tierras de sus amos algunas sandías, al requerir pocos cuidados y considerarse un alimento de poco valor.

La muñeca fea

Remitiendo estereotipos y estigmas sobre la imagen de la mujer, tanto de belleza como sociales, al poner como sus amigos a la escoba, al plumero, al recogedor y al sacudidor; los cuales se emplean para las labores domésticas que se han relacionado con actividades femeninas.

Te puede interesar: Desestiman cargos contra trabajadores sociales investigados por el asesinato del niño Gabriel Fernández

Además, pone a la muñeca como vieja y fea frente a las exigencias sociales, quedando abandonada y olvidada, como ser tímido, silencioso y sensible, en lugar de impulsarla para que trate su autoestima y así se empodere.

La negrita cucurumbé

Nuevamente el tema del racismo, romantizando que al mar se fue a bañar, buscando si en las blancas olas “su carita podía blanquear”.

Haciendo caso omiso a lo que un pescado con bombín le decía para aceptarse tal cual era, quería ser blanca como la Luna o como la espuma del mar. Hay que entender que en la época en que Cri-Cri escribió la canción, las personas de color eran tratadas como seres inferiores, y de ahí el descontento de la protagonista que carece de las herramientas necesarias para asumirse orgullosa de quien es.

El negrito bailarín

Otra vez el racismo hacia las personas de color, propio de la época de Cri-Cri. Y, aunque el compositor es amable al usar los diminutivos, se refiere al personaje como un perezoso que se porta mal, al que se le exige que baile porque “para eso lo compró”.

Entonces, caemos en temas de explotación laboral por cuestiones étnicas que para nada son bien vistos en los tiempos que vivimos.

Los enanos toreros

De entrada, ya no es bien visto usar el término enano para referirse a las personas que tienen una altura sensiblemente menor de lo normal.

En segundo lugar, la tauromaquia cada vez tiene más detractores y máxime cuando Cri-Cri involucra a perros en la faena.

Bonus Track: La Patita

Aquí la discusión es ambigua pues al plantear un hogar disfuncional en el que el esposo, “un pato sinvergüenza y perezoso”, ejerce una masculinidad tóxica, la matriarca de la familia pasa largo tiempo fuera de casa buscando un sustento para alimentar a sus crías.

Fungiendo como madre soltera, La Patita sale no decae y trata de sacar adelante a sus hijos, estirando el ingreso hasta donde no se puede más, con un pato que no juega el rol de proveedor en la dinámica familiar.

IPR

Contenido relacionado

La OMS plantea 13 desafíos de salud mundial para esta década (Parte 2)

Etiquetas: clasismoCri-CríFrancisco Gabilondo SolerGabilondo Solermachismoracismo

Notas Relacionadas

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León
Estados

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León

noviembre 15, 2025

Del 14 al 17 de noviembre más de 200 globos aerostáticos, provenientes de 25 países, volarán en el cielo leonés....

Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor de edad
Estados

Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor de edad

noviembre 15, 2025

La detención fue parte del Operativo Sur. Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor...

Tamaulipas se suma a la “marcha del sombrero”, aunque con escasa presencia juvenil
Estados

Tamaulipas se suma a la “marcha del sombrero”, aunque con escasa presencia juvenil

noviembre 15, 2025

Las movilizaciones comenzaron de manera simultánea a las 10:00 horas. Tamaulipas se suma a la “marcha del sombrero”, aunque con...

FGR incinera más de 1.6 toneladas de cocaína en Acapulco
Estados

FGR incinera más de 1.6 toneladas de cocaína en Acapulco

noviembre 15, 2025

La droga estaba vinculada a una carpeta de investigación por delitos contra la salud. FGR incinera más de 1.6 toneladas...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes