martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Las tecnologías de la información en el mercado actual

noviembre 30, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Tan solo en el 2019, las tecnologías de la información generaron 24 mil millones de dólares; además de 29 mil millones en las telecomunicaciones

Las telecomunicaciones, las tecnologías de información y comunicación han crecido exponencialmente en los últimos 10 años; para 2019, las tecnologías de la información generaron 24 mil millones de dólares

De acuerdo con la firma de especialistas Digital Policy and Law, estos sectores, también conocidos como “TICs”, están teniendo un mayor dinamismo que el sector energético; se estima que en conjunto generan 81 mil millones de dólares anuales.

En este sentido, el director de Digital Policy and Law, Jorge Fernando Negrete, mencionó que en los últimos diez años las telecomunicaciones y las TICs han registrado un crecimiento exponencial.

Te puedeinteresar

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos

octubre 16, 2025
Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla

Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla

octubre 16, 2025

Tan solo en el 2019, precisa que las tecnologías de la información generaron 24 mil millones de dólares; además de 29 mil millones provenientes de las telecomunicaciones y 28 mil millones del comercio electrónico.

“Estos sectores generan más que los 74 mil millones de dólares de ingresos que obtuvo Pemex en el 2019; es una realidad poco apreciada del sector en su conjunto y requiere mayor prioridad para avanzar en la digitalización”, expuso

También podría interesarte: El aprovechamiento de las tecnologías de la información para evitar ciberataques

Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, señaló que los bancos deben invertir en tecnología o de lo contrario, las empresas Fintech podrían quedarse con los negocios de medios de pago electrónico.

“Tenemos frente a nosotros no sólo las fintech, sino las bigtech, Amazon, Google, Alipay, entre otras, ellos también quieren parte de nuestro negocio y si no seguimos invirtiendo y avanzando, se van a quedar con el negocio”, señaló

En ese sentido, apunta que las empresas Fintech están impulsando a los servicios financieros tradicionales a utilizar o implementar innovaciones tecnológicas. Sin embargo, argumenta, la digitalización requiere tiempo debido a los costos, aspectos legales, regulaciones, entre otros.

Es por esto que, como bien indica, es necesario tener en cuenta que las tecnologías de la información y comunicación se han desarrollado en tres tendencias.

La primera es la automatización de la información y el procesamiento de datos; la segunda, la migración de numerosas actividades a la red; por último, el acceso inmediato a recursos valiosos que son utilizados en la economía global

Asimismo, en el ámbito empresarial, es necesario considerar que las tecnologías de la información intervienen en diversos procesos; tales como la facturación, el almacenamiento, la contabilización y el análisis financiero. Es enorme dominio es lo que las convierte en elementos clave para la productividad y eficiencia de cualquier empresa.

Contenido relacionado:

Seis tecnologías de la información que nos han salvado en la pandemia

CAB

Etiquetas: comunicaciónmercadotecnologías de la informacióntelecomunicaciones

Notas Relacionadas

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos
Economía y finanzas

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos

octubre 16, 2025

Diputados aprueban alza al IEPS de refrescos, cigarros, casinos y crean impuesto a videojuegos violentos. La medida impacta el bolsillo...

Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla
Economía y finanzas

Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla

octubre 16, 2025

Elevan su precio rumbo al Día de Muertos. A pocos días de la celebración del Día de Muertos, productores de...

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante
Tecnología

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Un taxi autónomo de Waymo fue detenido en California por una vuelta en U indebida, pero al no tener conductor...

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial
Tecnología

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Cárteles mexicanos emplean IA para deepfakes y fraudes afectivos, generando ganancias mayores a las del narcotráfico. La inteligencia artificial generativa...

Cargar más

Notas recientes

  • Investigan agresión a estudiante de secundaria en Tláhuac octubre 21, 2025
  • Gil Zuarth desmiente intento de afiliación a Morena y llama “mentiroso compulsivo” a Noroña octubre 21, 2025
  • Aterrizaje de emergencia: avión de United Airlines sufre impacto en la cabina octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes