martes, noviembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Las verdades y mitos del resfriado

diciembre 21, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cuántos de sus conocidos se han enfermado de gripa o resfriado en los últimos días? Seguro todos culpan a los cambios de temperatura, ¿verdad? ¿Sabían que no es del todo cierto? Hay muchos mitos al respecto.

Desde pequeños escuchamos diversas opiniones sobre qué hacer y qué no cuando uno tiene gripa y crecemos con esas ideas que transmitimos a nuestros conocidos y familiares, aquí te presentamos la verdad sobre algunos de ellos.

La vitamina C cura o previene el catarro

No hay pruebas científicas de que un aporte extra de vitamina C reduzca la incidencia ni la duración de los resfriados.

Te puedeinteresar

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos

noviembre 10, 2025
Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua

noviembre 10, 2025

Evidentemente, una alimentación correcta que nos proporcione suficientes vitaminas y minerales nos hará estar físicamente mejor y más preparados para superar cualquier contratiempo de salud. Para ello la clave es mantener una dieta variada y equilibrada, y no solo tomar suplementos vitamínicos.

Hay que beber muchos líquidos

Debemos mantener en todo momento una ingesta adecuada de líquidos, pero el tradicional consejo de “beber abundantes líquidos” cuando se padece un resfriado o una gripe no está avalado científicamente.

En cualquier caso, la sudoración asociada a la fiebre (un síntoma frecuente en la gripe) puede contribuir a un cierto grado de deshidratación. Ello nos producirá sed, el mejor signo de la necesidad de nuestro cuerpo de ingerir agua. Pero no siempre esta respuesta es obvia, sobre todo en niños pequeños y personas mayores. Por eso con frecuencia se añade el término “abundante” para así asegurar el nivel correcto de hidratación, que ayuda además al proceso natural de fluidificar secreciones.

El frío provoca que nos resfriemos

El frío no causa los resfriados. El resfriado es una enfermedad causada por virus que se transmiten de unas personas a otras. Los virus “viajan” sobre todo por vía aérea a través de las gotitas originadas al hablar, toser o estornudar.

Es un hecho, sin embargo, que la mayoría de los resfriados se producen en las estaciones frías (desde principios del otoño hasta finales del invierno). Esto se debe a una combinación de factores:

  • La gente convive más tiempo en casa y en espacios cerrados.
  • Los centros educativos están abiertos, con lo que aumenta el riesgo de exposición a los virus.
  • En determinados climas, la combinación de frío y escasa humedad favorece la sequedad de las fosas nasales y las hace más susceptibles a los virus del resfriado.

Si me resfrío es porque estoy bajo de defensas

No necesariamente. Una persona adulta sana puede padecer perfectamente de dos a cuatro catarros durante el año. Los niños pueden incluso duplicar esta cifra.

El tabaco empeora el resfriado

Sí. Los estudios muestran que los fumadores, sobre todo los más empedernidos, presentan más riesgo de contraer resfriados y gripe, así como de que sus síntomas sean más intensos. Respirar en ambientes contaminados por el humo del tabaco deteriora las mucosas de vías respiratorias, favoreciendo la adhesión y penetración de virus y bacterias.

La miel es buena para la garganta y la tos

Tradicionalmente la miel se emplea para el dolor de garganta  y, mezclada con leche o con limón, para la tos. Lo cierto es que produce un alivio subjetivo y, según un estudio reciente, su uso es tan eficaz como el de un antitusivo (medicamento contra la tos) y además es más barata y sin efectos adversos. No se aconseja a niños menores de un año, por el riesgo de botulismo.

Es útil recurrir a medicamentos para los síntomas del catarro

Debemos de tener claro que la gripa desaparece por sí sola al paso de unos días, cuando los anticuerpos actúan sobre el virus, aunque los síntomas son incómodos y provocan que se adquieran analgésicos, éstos no aceleran la sanación del catarro, pero ayudan a aliviar la fiebre y los dolores.

Cualquier persona podría prescindir de estos medicamentos.

Es útil lavarse las manos

Mantener limpias las manos sí es una práctica importante para prevenir  la transmisión de resfriados y gripe, principalmente después de toser, estornudar o atender a una persona enferma; ya que así se evita contagiar a las demás personas al tener contacto con ellas o con sus objetos.

Los antibióticos también sirven para tratar los resfriados

Falso. Los antibióticos funcionan contra las bacterias pero no contra los virus, y tanto los resfriados como la gripe están causados por virus.

No ayudan tampoco a curarse antes, como mucha gente cree, y nos exponen a efectos adversos. Su uso indiscriminado contribuye además a que las bacterias generen resistencias (con lo cual, si más adelante los necesitamos, no nos harán efecto).

 

Contenido relacionado

Sobrevive al frío de la oficina con estas recomendaciones

Etiquetas: friogripamitos y realidadesrecomendacionesresfriado

Notas Relacionadas

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos
Salud

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos

noviembre 10, 2025

La bebé, originaria de Guerrero, murió en el hospital del IMSS en Arandas; el secretario de Salud de Jalisco confirmó...

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua
Salud

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua

noviembre 10, 2025

La fatiga repentina o el dolor de cabeza son signos clave. Especialistas explican que reconocer la Deshidratación Señales y Síntomas...

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal
Estados

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

noviembre 6, 2025

El nuevo restaurante en Chetumal desató un frenesí por una promoción: 100 afortunados, entre ellos 20 clientes de Belice, acamparon...

No es solo calzado: Las causas genéticas y biomecánicas que te están condenando a tener juanetes
Salud

No es solo calzado: Las causas genéticas y biomecánicas que te están condenando a tener juanetes

noviembre 6, 2025

Con una prevalencia global estimada cercana al 19% de la población, los juanetes afectan de forma desproporcionada a las mujeres...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026 noviembre 10, 2025
  • Ninel Conde confunde a Miss Venezuela con Miss México en vivo noviembre 10, 2025
  • Balacera en casa de Vanessa Guzmán deja a su hijo en shock noviembre 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes