domingo, agosto 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Lo mejor de la cultura escrita china llega a la Biblioteca de México

junio 18, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El director de la Biblioteca de México destacó que este centro permitirá al público entrar en contacto con una de las culturas más importantes

Con un acervo inicial de mil volúmenes, en la Biblioteca de México fue formalmente inaugurado el Centro de Libros Chinos que busca convertirse en una plataforma de acercamiento al idioma y la cultura milenaria de ese país asiático, el segundo socio comercial de México.

Títulos como La cultura china, Historia de la antigua arquitectura china, Desafíos del Partido Comunista de China y libros de corte infantil, como Espere un momento y Es la hora de acostarse para Xiao Long, son parte de la oferta de este nuevo centro.

El nuevo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en México, Zhu Qingqiao, celebró la apertura de este Centro de Libros Chinos, el décimo de su tipo a nivel mundial y el primero ubicado en América del Norte.

Te puedeinteresar

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025
No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

diciembre 9, 2024

Con un lote de mil libros en materias como historia, cultura, política, turismo y enseñanza del idioma, este centro será una importante plataforma para conocer mejor a China e impulsar la amistad entre nuestros países, ambas antiguas civilizaciones.

El diplomático recordó que la primera ruta de amistad data del siglo XVI con la Nao de China que cruzaba el océano para llegar al puerto de Acapulco. A partir de ahí se consolidó una relación que hoy se caracteriza por el respeto mutuo, el trato igualitario y un gran nivel de cooperación.

#EnEstosMomentos Desde nuestro Patio Octavio Paz, firma de convenio entre China y Biblioteca de México. pic.twitter.com/Vp1zOSWgVE

— Biblioteca de México (@BiblioMexCddela) 18 de junio de 2019

Por su parte, el director de la Biblioteca de México, José Mariano Leyva, destacó que este centro permitirá al público entrar en contacto con una de las culturas más importantes, que ha tenido una relación poética con los libros gracias a su escritura.

Precisó que la escritura china tiene una antigüedad de por lo menos tres mil años, la cual está basada en pictogramas que, con 50 mil caracteres, tiene una enorme capacidad expresiva por lo que sigue vigente hasta nuestros días.

Para la Biblioteca de México, dijo, es de suma importancia tener a la cultura china en su acervo que consta de más de un millón de volúmenes, a fin de llegar a especialistas en cultura oriental, pero también a público general y hasta lectores infantiles.

La colección inicial de mil volúmenes del Centro de Libros Chinos se enriquecerá cada año con 200 materiales más, a fin de brindar al público la oportunidad de conocer la otredad con estos libros desde un punto de vista personal, cultural y geográfico.

Este décimo Centro de Libros Chinos no sólo será un puente de comunicación a través de volúmenes, pues albergará diversas actividades como talleres literarios, reuniones de escritores, conferencias para el aprendizaje del idioma chino, a fin de impulsar el intercambio cultural y la amistad entre China y México.

Contenido relacionado

¡Los Pinos le darán la bienvenida al Gran Remate de Libros!

Etiquetas: Biblioteca de MéxicoChinacultura chinaJosé Luis LeyvaLa Ciudadela

Notas Relacionadas

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas
Cultura y espectáculos

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025

Varios artistas se presentarán gratis en esta feria, una de las más importantes de México. La Feria Nacional de San...

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX
Cultura y espectáculos

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

diciembre 9, 2024

“Kurios: El Gabinete de Curiosidades”, una producción inolvidable estará en la Ciudad hasta el 29 de diciembre. No te pierdas...

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo
Cultura y espectáculos

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo

noviembre 16, 2024

Según la Gobernadora Libia García Muñoz Ledo, el gobierno estatal ha destinado una inversión de 29 millones de pesos para...

Se llevará a cabo la tradicional Caminata de las Almas en Cuernavaca
Cultura y espectáculos

Se llevará a cabo la tradicional Caminata de las Almas en Cuernavaca

octubre 26, 2024

La Secretaría de Cultura de Morelos hizo un llamado a las familias a disfrazarse y disfrutar del desfile inaugural del...

Cargar más

Notas recientes

  • Misterioso animal sorprende en Puebla tras muertes inexplicables de ganado agosto 10, 2025
  • Fondos millonarios no frenaron la violencia en Tabasco agosto 10, 2025
  • Diputados impulsan ley nacional contra la extorsión tras alarmantes cifras de incidencia agosto 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes