miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

López Obrador presenta proyecto para reformar el sistema de pensiones de los trabajadores

julio 22, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Con esta reforma, las pensiones garantizadas se otorgarán a partir de los 60 años con 750 semanas de cotización y la aportación patronal se eleva de 5.15 % a 13.87 %

Con el objetivo de garantizar el acceso a pensiones justas y dignas, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó esta mañana la propuesta de reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que plantea reducir de 25 a 15 los años cotizados y elevar el apoyo de retiro.

Con esto se espera aumentar en un 40 por ciento la pensión de las y los trabajadores, además de reducir a 15 años el límite para acceder a este derecho. De esta manera, 82 por ciento de la población tendrá acceso a una pensión garantizada.

En Palacio Nacional, el mandatario destacó que si bien hace unos años se llevó a cabo una reforma en la materia, ésta afectaría en un futuro a los trabajadores retirados y en activo, ya que recibirían pensiones menores a la mitad de su salario y se agravaría.

Te puedeinteresar

Indignación en Guanajuato: maltratan a perrito callejero

Indignación en Guanajuato: maltratan a perrito callejero

octubre 29, 2025
Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

López Obrador destacó el apoyo de los sectores empresarial y obrero y en especial el del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, y del titular de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo.

En conferencia matutina, el presidente @lopezobrador_ anunció que propondrá reformas al sistema de pensiones en México para que el retiro de los trabajadores sea digno #AbreLosOjos @FranciscoZea por @ImagenTVMex pic.twitter.com/tssfew4abu

— imagenzea (@imagenZea) July 22, 2020

“Ha venido trabajando desde hace un año, hemos tenido diferencias en los últimos tiempos, nos distanciamos por ‘la sana distancia’ y él continuó trabajando hablando con los representantes del sector empresarial y siguió abierto el diálogo a través del secretario de Hacienda, Arturo Herrera”, comentó sobre el trabajo de Salazar Lomelín.

Las y los trabajadores no tendrán que ahorrar ni ver afectados sus ingresos disponibles porque no incrementarán sus aportaciones.

El Estado modificará su composición para beneficiar a los trabajadores de menores ingresos, es decir, a los que tienen hasta cuatro salarios mínimos, que representan el 80 por ciento de la fuerza laboral formal en México. La contribución del gobierno se transformará en una cuota social.

Al respecto, el titular de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que la propuesta de reforma tiene por objetivo elevar la tasa de reemplazo un 40 por ciento en promedio y alcanzado 103 por ciento para los trabajadores con un ingreso de un salario mínimo y 54 por ciento para aquellos con un salario de 5 salarios mínimos.

Entre los puntos que el funcionario destacó es la reducción de 750 semanas de cotización para el derecho a una pensión garantizada al pasar de 25 a 15 los años cotizados, aunque la edad mínima se mantiene en 60 años.

“No se afectan los derechos de los trabajadores. Se necesitan sólo 15 años de cotización. Al día de hoy sólo el 34 por ciento de los trabajadores alcanza a tener una pensión garantizada, con la propuesta cerca del 82 por ciento de la población tendrá una pensión garantizada”, comentó.

☑️Con esta reforma, la pensión garantizada se otorgará a partir de los 60 años con 750 semanas de cotización; ➡️ habrá una mayor población beneficiada ?

— Embassy of Mexico in the US (@EmbamexEUA) July 22, 2020

Herrera explicó que para que los trabajadores obtengan más recursos en su retiro la aportación patronal se eleva de 5.15 a 13.87 por ciento; no obstante, la aportación de los empleados no se eleva y la del Gobierno federal sólo modifica su composición para beneficiar sólo a los trabajadores de menores ingresos, pero sin incrementar su monto total.

Al respecto, el presidente del CCE, Carlos Salazar, confió en que esta propuesta sea aprobada en el Congreso por el beneficio de los trabajadores de México.

“Que se logre pasar (en el Congreso), porque es un beneficio para México. Los empresarios quieren un beneficio y lo mejor para el país”, dijo frente a los presidentes de la Cámara de Senadores y de Diputados, Ricardo Monreal y Mario Delgado, respectivamente.

?El Presidente @lopezobrador_ anunció hoy un importante proyecto de reforma al sistema de pensiones para beneficiar a los trabajadores mexicanos, el cual contempla:

☑️Reducción de 1,250 a 750 semanas de cotización para el derecho a una pensión garantizada y se aumenta su monto. pic.twitter.com/4JqrTfoOHr

— Embassy of Mexico in the US (@EmbamexEUA) July 22, 2020

IPR

Contenido relacionado

Jóvenes mexicanos padecen ansiedad extrema ante crisis económica

Etiquetas: AMLOCarlos Salazarfondo de retiroLópez ObradorpensionesSalazar Lomelín

Notas Relacionadas

Indignación en Guanajuato: maltratan a perrito callejero
Estados

Indignación en Guanajuato: maltratan a perrito callejero

octubre 29, 2025

Un trabajador de la perrera de Cortázar, Guanajuato, fue grabado mientras arrastraba y arrojaba violentamente a un perro callejero dentro...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Construcción Presa El Tunal II inicia en Durango con inversión de 3,985 mdp
Estados

Construcción Presa El Tunal II inicia en Durango con inversión de 3,985 mdp

octubre 28, 2025

La presidenta Sheinbaum, Conagua y el gobernador de Durango dieron el banderazo a la Construcción Presa El Tunal II. Beneficiará...

Detenciones extorsión García Harfuch: 11 presuntos criminales capturados en Baja California y Tabasco
Estados

Detenciones extorsión García Harfuch: 11 presuntos criminales capturados en Baja California y Tabasco

octubre 28, 2025

Omar García Harfuch informó 11 detenciones por extorsión en BC y Tabasco. En Tecate, se desmanteló un laboratorio y hubo...

Cargar más

Notas recientes

  • Indignación en Guanajuato: maltratan a perrito callejero octubre 29, 2025
  • “Por 800 pesos”: golpea a abuelita y termina detenido en CDMX octubre 29, 2025
  • “Asesino de túnica negra”: el ritual mortal que mató a Amanda octubre 29, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes