Conecte con nosotros

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Nacional

200 perros sacrificados por el AIFA

Animales como perros y gatos, tienen que ser sacrificados al traspasar las pistas del AIFA,existe riesgo para aeronaves

El ingreso de animales como perros y gatos a la pista del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se ha convertido en una situación de riesgo. el 28 de noviembre de 2022 la aeronave tuvo que suspender su aterrizaje pues varios perros estaban en la pista donde planeaba aterrizar.

Te puede interesar: Congreso De La CDMX Aprueba Reforma Hídrica

Después de que los lomitos fueron retirados de la pista el aterrizaje se llevó a cabo sin ningún problema, pero la presencia de los animales se ha repetido en varias ocasiones.

Según la Secretaría de la Defensa Nacional 219 perros y gatos de la calle han sido capturados desde la inauguración del aeródromo a febrero del presente año. Lamentablemente todos han sido sacrificados, cuestión que ha molestado a los defensores de los animales.

Según los animalistas, los convenios internacionales de aviación a los que se somete México, no avalan el sacrificio de animales capturados en las inmediaciones del aeropuerto; sin embargo reconocen que tampoco existe un presupuesto o plan para asignarles un hogar.

Rogelio Rodríguez Garduño, miembro de la Asociación Mexicana de Abogados en Derecho Aéreo y Espacial, explica que nuestro país está circunscrito al Convenio Sobre Aviación Civil Internacional, conocido como Convenio de Chicago de 1944. En sus anexos 14 y 17 señalan cuáles son los protocolos y medidas que debe seguir ante la presencia de aves y otros animales en el entorno de un aeropuerto, ya que representan un riesgo para la seguridad de las operaciones aéreas.

Respecto a los animales que no son aves, subraya, los anexos establecen que los Estados deben revisar todos los días, por la mañana y por la noche, las zonas de pistas y el perímetro del aeropuerto, para que comprueben y establezcan que no existe el riesgo de irrupciones. Además, la legislación internacional señala que se tienen que comprometer y coordinarse para que los aeropuertos fijen las medidas de control de fauna para la gestión, por ejemplo, de su hábitat.

Con información de N+

SUSCRÍBETE!

NO TE PIERDAS LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL DÍA

¡Prometemos que nunca enviaremos spam!

También pueden interesarte estos artículos:

Espectáculos

Si eres un fiel amante de Los Fabulosos Cadillacs o simplemente quieres ver desde tu hogar el concierto que la banda tendrá este sábado...

Estados

Un grupo de hombres y mujeres golpearon a una mamá con su bebé en brazos y a una alumna de secundaria. La agresión fue...

Espectáculos

Es la segunda vez que una canción con la colaboración de Peso Pluma se coloca en el primer lugar del Top Global de Spotify....

Viral

El vídeo de un mapache que parece formarse para obtener una rosquilla se hace viral en redes sociales. El animalito acercándose a la ventanilla...

Estados

Los cuerpos hallados en Zapopan coinciden con las características de algunos de los 8 jóvenes reportados como desaparecidos, informó la Fiscalía de Jalisco La...

Estados

En el municipio de Soto la Marina cinco estadounidenses fueron secuestrados por hombres armados; mientras viajaban en sus vehículos. Los hechos ocurrieron en la...

Internacional

Miles de aves marinas han muerto en el país sin una enfermedad aparente; expertos investigan. En el norte del país, en la región de...

Espectáculos

La gran y esperada película de “Barbie” ha dedicado tanto empeño a ser muy fiel al diseño y a su mundo que acabaron con...

Copyright © 2023 Francisco Zea / AC Consultores / Ieros Org