lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Los “Fandangos por la Lectura” llegan a Tlayacapan, Morelos

enero 24, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Al término de los talleres de “Fandangos por la Lectura”, se realizó la entrega de alrededor de 300 libros de la colección editorial de Alas y Raíces

El “Tiempo para juglar”, con la palabra oral y escrita, llegó este viernes 24 de enero al municipio de Tlayacapan, Morelos, donde niñas, niños y adolescentes disfrutaron con los talleres creativos, la música tradicional y el hip-hop que el programa nacional Alas y Raíces, de la Secretaría de Cultura, programó para esta quinta edición del proyecto Fandangos por la Lectura, en el marco de la Estrategia Nacional de Lectura del Gobierno de México.

Desde su primera edición, en septiembre de 2019, Fandangos por la Lectura buscó alentar el acercamiento a la lectura entre la población infantil y juvenil de distintos puntos del país a través de las posibilidades de creación y expresión que ofrecen los lenguajes artísticos y la lírica.

Desde muy temprana hora, la plaza central de Tlayacapan, recibió a cientos de niñas, niños y adolescentes, quienes fueron sorprendidos con un duelo muy peculiar. Se trataba de la Controversia literaria, enfrentamiento lúdico entre improvisadores de versos que involucra tanto a las tradiciones, representadas por el son huasteco, el son arribeño o el son jarocho, y los lenguajes contemporáneos como el rap.

Te puedeinteresar

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025
No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

diciembre 9, 2024

#LeerTransforma | Fandango por la Lectura, desde Tlayacapan, Morelos. https://t.co/pF8OZTBH1a

— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 24, 2020

Así, los presentes disfrutaron lo mismo de los ingeniosos versos de la agrupación “Balcón Huasteco”, de Chicontepec, Veracruz, que de las inesperadas réplicas de Gino y el grupo vocal de beatbox “Station Beat”.

Enseguida, y ya con el ambiente festivo entre los presentes, inició el protocolo formal de los Fandangos por la Lectura, donde en esta ocasión se rindió homenaje a las nuevas voces literarias morelenses con la lectura en voz alta de fragmentos de la obra de creadores como Tayde Bautista, Efraim Blanco, Ada Carasusan, Ximena Jurado y Luis Ronces.

Dicha lectura estuvo presidida por autoridades locales y federales, además de la presencia de la presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller; el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías; el gobernador del estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; la Secretaria de Cultura y Turismo del estado de Morelos, Margarita González Sarabia, y el actor Tenoch Huerta.

Para el cierre del presidio, se presentaron la “Banda de Tlayacapan” de Cornelio Santa María y la “Banda de Brígido Santa María”.

Al término de los talleres, se realizó la entrega de alrededor de 300 ejemplares de libros que forman parte de la colección editorial de Alas y Raíces, así como la presentación del grupo de son jarocho Kumaltik.

Contenido relacionado

FCE y alcaldía Iztapalapa invitan al Tendido de Libros este fin de semana

Etiquetas: Beatriz Gutiérrez MüllerFandangosFandangos de la LecturaMorelospromoción de lecturaTenoch HuertaTlayacapan

Notas Relacionadas

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas
Cultura y espectáculos

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025

Varios artistas se presentarán gratis en esta feria, una de las más importantes de México. La Feria Nacional de San...

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX
Cultura y espectáculos

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

diciembre 9, 2024

“Kurios: El Gabinete de Curiosidades”, una producción inolvidable estará en la Ciudad hasta el 29 de diciembre. No te pierdas...

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo
Cultura y espectáculos

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo

noviembre 16, 2024

Según la Gobernadora Libia García Muñoz Ledo, el gobierno estatal ha destinado una inversión de 29 millones de pesos para...

Se llevará a cabo la tradicional Caminata de las Almas en Cuernavaca
Cultura y espectáculos

Se llevará a cabo la tradicional Caminata de las Almas en Cuernavaca

octubre 26, 2024

La Secretaría de Cultura de Morelos hizo un llamado a las familias a disfrazarse y disfrutar del desfile inaugural del...

Cargar más

Notas recientes

  • SSC respalda a oficial víctima de discriminación en CDMX julio 7, 2025
  • La hija de Daniel Bisogno dice que él se le manifestó en una audición julio 7, 2025
  • Ejército libera a tres mujeres secuestradas en Oaxaca julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes