martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Los muertos de Montserrat Caballero”, las cosas como son en Tijuana

noviembre 1, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

En un momento de intensa agitación política, el huracán Otis asoló Acapulco, dejando al descubierto las graves deficiencias en la administración del gobierno de Guerrero y la llamada Cuarta Transformación. En medio de esta crisis, ha surgido un término que, hasta ahora, se había atribuido exclusivamente al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, pero que, dada la magnitud de la catástrofe y la evidente ineficacia del mandatario del ejecutivo, ha comenzado a resonar con fuerza la declaratoria: “los muertos de López Obrador”. Es importante aclarar que las víctimas del huracán se consideran en una categoría aparte en términos de recuento, pero por la negligencia del ejecutivo, los más de 40 muertos, merecen ser considerados como parte de su ineficacia.

Te puede interesar: En corto: AMLO acorrala al Poder Judicial 

Hasta junio de este año, el sexenio de López Obrador acumuló un total de 156,204 homicidios, lo que supera significativamente las cifras de sus predecesores. Enrique Peña Nieto registró 102,594 homicidios durante su mandato, mientras que Felipe Calderón contabilizó 80,686 asesinatos. Estos números plantean preguntas incómodas sobre la eficacia de las políticas de seguridad del actual gobierno. Si las cifras del presidente en turno exceden las de Calderón Hinojosa, ¿por qué no habríamos de llamarlos: “los muertos de López Obrador”, no seamos puristas.

Te puedeinteresar

GENTE DETRÁS DEL DINERO

GENTE DETRÁS DEL DINERO

septiembre 15, 2025
Un genio víctima de la injusticia

Un genio víctima de la injusticia

septiembre 3, 2025

No obstante, resulta imprescindible analizar la situación de seguridad en Baja California, ya que desde el 1 de noviembre de 2021 hasta septiembre de 2023, el promedio de homicidios se sitúa en alarmantes 4,970 casos. ¿De quién son estos muertos? La situación no varía mucho en el municipio de Tijuana, donde Montserrat Caballero ejerce como presidenta municipal, que recién anunció buscará reelegirse para luego buscar la gobernatura del estado. Hasta el día de hoy, su mandato ha estado marcado por una preocupante tendencia al alza en materia de seguridad. Desde el 1 de octubre de 2021 hasta la fecha, se han registrado un total de 4,057 homicidios, lo que plantea un desafío significativo en lo que respecta a la prevención del delito en el municipio y, por ende, en el estado de Baja California.

Así, “los Muertos de Montserrat Caballero” son el reflejo de una situación alarmante, y es evidente que representa un foco rojo en el contexto del fracaso en la lucha contra el delito en el municipio y en el estado en su conjunto. Los números y estadísticas proporcionan una imagen clara de los desafíos que enfrenta esta administración en el ámbito de la seguridad pública, y es imperativo abordar esta problemática de manera urgente y efectiva.

¿Qué porcentaje de la población le cedería su voto a Montserrat Caballero? Es una pregunta temible pues se prevé que la maquinaria de MORENA haga de las suyas para lograr la encomienda o… quizá la dejarán morir en el intento.

En aras de la coherencia, es innegable que, tal como en el pasado se aludía a “los muertos de Felipe Calderón,” hoy nos encontramos con “los muertos de López Obrador,” y en Tijuana a “los muertos de Montserrat Caballero”. Estas etiquetas reflejan de manera cruda y directa la responsabilidad de las autoridades en los trágicos sucesos que han afectado a la sociedad.

En Corto: operación Acapulco: estar cerca, llegar lejos

Hanna García Arredondo / Redacción

Síguenos en X

Etiquetas: AcapulcoMontserrat CaballeroOtisTijuana

Notas Relacionadas

GENTE DETRÁS DEL DINERO
op-ed

GENTE DETRÁS DEL DINERO

septiembre 15, 2025

Las soberanías de cartón Una de las características de los integrantes de la llamada izquierda mexicana es su nacionalismo a...

Un genio víctima de la injusticia
op-ed

Un genio víctima de la injusticia

septiembre 3, 2025

José Alfredo CicconeIN MEMORIAMDoctor René Favaloro:Ser honrado, en todos los sen.dos, significa ser sincero, veraz y sin engaño siempre. Podemos...

Un Charro inicia la era de los Códigos 2D-QR
op-ed

Un Charro inicia la era de los Códigos 2D-QR

septiembre 2, 2025

Pese a todo, el emprendimiento avanza. Cerveza Charro, la productora de una sabrosa y condecorada bebida artesanal, la primera compañía...

Política Al Margen
op-ed

Política Al Margen

septiembre 2, 2025

Agresión a Noroña, Soberbia o Desesperación. *La Madeja de Negocios Turbios*Voceros que se Incomunican Argonmexico / Les levantaron la canasta...

Cargar más

Notas recientes

  • Explosión en Iztapalapa deja 17 muertos y 35 hospitalizados septiembre 16, 2025
  • Cereza, la perrita rescatada en Iztapalapa, supera su primera cirugía reconstructiva septiembre 16, 2025
  • Paracaidista hondureño sufre grave caída en desfile de Independencia septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes