viernes, noviembre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Los Olímpicos del 68, los primeros en Latinoamérica

octubre 12, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Los Juegos de México fueron los primeros organizados por un país en vías de desarrollo, por una nación hispanohablante y los primeros realizados en Latinoamérica.

Los Juegos Olímpicos de México 1968, oficialmente conocidos como los Juegos de la XIX Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la Ciudad de México, México, entre el 12 y el 27 de octubre de 1968. La Ciudad de México fue candidata a los Juegos Olímpicos de 1956 y a los de 1960, sin embargo, en ambas ocasiones las candidaturas fracasaron al recibir un mínimo de votos durante la elección. En 1963, la ciudad fue seleccionada como sede de los Juegos, venciendo a Detroit, Estados Unidos, Lyon, Francia y Buenos Aires, Argentina. A partir de ese momento se constituyó formalmente el Comité Organizador que trabajó de manera conjunta con el Gobierno Mexicano y algunas secretarías de Estado en la organización de los Juegos.

La mayoría de las instalaciones deportivas se ubicaron en la ciudad, a excepción de cuatro sedes —ubicadas en Acapulco, Guadalajara y Valle de Bravo— y tres estadios de fútbol. Para hospedar a los deportistas, jueces y entrenadores, se construyeron dos villas olímpicas —Libertador Miguel Hidalgo y Narciso Mendoza— además de hoteles y apartamentos. En total, participaron 5516 atletas —4735 hombres y 781 mujeres— de 112 países, que compitieron en 172 eventos de 20 deportes olímpicos —dieciocho deportes olímpicos y dos deportes de demostración—.1 Se prohibió la participación de Sudáfrica por sus políticas racistas, las Alemanias compitieron como países separados por primera vez, además de que naciones como El Salvador, Honduras, Kuwait, Paraguay, entre otros, hicieron su debut en los Juegos Olímpicos de Verano.

Te puedeinteresar

Explosión en Hidalgo tras choque entre pipa gasolinera y tren

Explosión en Hidalgo tras choque entre pipa gasolinera y tren

noviembre 21, 2025
Panadería de Nuevo León niega rumores tras hallazgo en su antiguo local

Panadería de Nuevo León niega rumores tras hallazgo en su antiguo local

noviembre 21, 2025

Los Juegos de México fueron los primeros organizados por un país en vías de desarrollo, por una nación hispanohablante y los primeros realizados en Latinoamérica. Fueron también los terceros celebrados en otoño y los primeros con controles antidopaje y de sexo. Además, hizo su aparición la Olimpiada cultural. Estados Unidos fue el contingente olímpico más exitoso al obtener 107 medallas.

Ruta de la Amistad

A raíz de la Olimpiada surgió la idea de crear la Ruta de la Amistad, un corredor escultórico ubicado en el Anillo Periférico. Mathias Goeritz ideó el proyecto y contó con el apoyo de Pedro Ramírez Vázquez. La ruta tiene 17 km de largo y un total de 19 esculturas —más tres localizadas en el Estadio Azteca, el Estadio Olímpico Universitario y el Palacio de los Deportes— creadas por artistas de Japón, México, Polonia, España y Estados Unidos, entre otros.

Instalaciones

El 20 de noviembre de 1952, el Estadio Olímpico Universitario abrió por primera vez sus puertas, la inauguración la realizó el presidente Miguel Alemán y el rector Luis Garrido Díaz.

Desde el momento de la candidatura de la Ciudad de México, el Comité Organizador —COO— dejó en claro que una de las ventajas de su proyecto era la infraestructura ya construida. Sin embargo, aún era necesario crear más.

El COO reexaminó las instalaciones disponibles y elaboró nuevos planes. El presupuesto para mejoras llegó a $84 millones —gasto federal— más $75 millones de inversión privada. Sin embargo, no se incluyeron proyectos como autopistas o la creación del metro. Durante la 63° Sesión del Comité Olímpico Internacional, el COO afirmó que se evitarían las «inversiones anticipadas que implicasen procedimientos antieconómicos y que no permitiesen el uso inmediato de las instalaciones», lo que significó que las obras de construcción se iniciarían en 1966. En abril de ese año, Adolfo López Mateos reportó en Roma que las obras se encontraban en «etapa de planeación y diseño».

Tras los análisis, se decidió construir nuevas instalaciones:

  • El Palacio de los Deportes
  • La Pista Olímpica de Remo y Canotaje
  • El Velódromo Olímpico Agustín Melgar
  • La Sala de Armas
  • La Alberca Olímpica Francisco Márquez
  • El Polígono Olímpico de Tiro
  • El Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera

La Secretaría de Obras Públicas diseñó el Canal de Remo y Canotaje, el Polígono de tiro y la Sala de Armas. Por otra parte, el Palacio de los Deportes, el Velódromo Olímpico, la Alberca Olímpica y el Gimnasio Olímpico fueron diseñados por arquitectos independientes. Con excepción de la pista del Velódromo, todas las instalaciones fueron construidas por técnicos mexicanos.

 

En el especial de hoy contaremos más detalles sobre los Juegos Olímpicos del 68. Los Atletas, momentos emotivos, la inauguración, el ambiente y más detalles, serán los protagonistas.

 

Contenido relacionado

COM conmemora Juegos Olímpicos del 68 con una Carrera Caminata

Etiquetas: América LatinainstalacionesJuegos de la XIX OlimpiadaJuegos Olímpicos de México 1968Ruta de la Amistad

Notas Relacionadas

Explosión en Hidalgo tras choque entre pipa gasolinera y tren
Estados

Explosión en Hidalgo tras choque entre pipa gasolinera y tren

noviembre 21, 2025

Una pipa con gasolina explotó luego de ser embestida por un tren en Telcalco, Hidalgo, generando un incendio de gran...

Panadería de Nuevo León niega rumores tras hallazgo en su antiguo local
Estados

Panadería de Nuevo León niega rumores tras hallazgo en su antiguo local

noviembre 21, 2025

Panadería Lisboa se deslinda del inmueble donde autoridades descubrieron un crematorio clandestino de mascotas, causando rumores infundados en redes. La...

Nuevo Laredo: niña muere atropellada por su madre al salir de casa
Estados

Nuevo Laredo: niña muere atropellada por su madre al salir de casa

noviembre 21, 2025

La pequeña, de un año y nueve meses, falleció luego de ser arrollada accidentalmente cuando su madre movía su camioneta...

Captan riña entre automovilistas en la México-Querétaro
Estados

Captan riña entre automovilistas en la México-Querétaro

noviembre 21, 2025

Un motociclista grabó y presenció la pelea entre dos conductores que se enfrentaron tras un incidente vial en la autopista...

Cargar más

Notas recientes

  • Explosión en Hidalgo tras choque entre pipa gasolinera y tren noviembre 21, 2025
  • Panadería de Nuevo León niega rumores tras hallazgo en su antiguo local noviembre 21, 2025
  • Nuevo Laredo: niña muere atropellada por su madre al salir de casa noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes