sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Los riesgos de DeepSeek

enero 28, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Genera preocupación la ausencia de transparencia respecto a los modelos de inteligencia artificial creados por la empresa, incluyendo información sobre su proceso de entrenamiento y su funcionamiento.

La inteligencia artificial (IA) de DeepSeek encabeza las descargas en la App Store y Google Play Store, aumentando su popularidad, aunque también presenta riesgos en cuanto a seguridad y privacidad para los usuarios.

Según el experto en ciberseguridad de NordVPN, Adrianus Warmenhoven, “la llegada de nuevas empresas como DeepSeek ofrece oportunidades pero también plantea preocupaciones de seguridad para los usuarios”, y recomienda interactuar con estas plataformas con “cierto nivel de precaución”.

Las leyes de privacidad difieren según el país. “DeepSeek, siendo una startup china de IA, opera en un entorno con estricta supervisión gubernamental sobre los datos, lo que genera riesgos en cuanto a la recopilación, almacenamiento y uso de la información”, explica.

Te puedeinteresar

Dinamarca planea proteger rostros y voces del uso de la Inteligencia Artificial

Dinamarca planea proteger rostros y voces del uso de la Inteligencia Artificial

junio 30, 2025
Detectar videos falsos con IA: claves para no caer en engaños digitales

Detectar videos falsos con IA: claves para no caer en engaños digitales

junio 30, 2025

La aplicación incluye un asistente de IA tipo ‘chatbot’, disponible de forma gratuita en la App Store y Google Play Store, que responde preguntas en un formato conversacional. También tiene acceso a la web y ofrece un “modo de pensamiento profundo” que, aunque más lento, proporciona respuestas más detalladas.

Uno de los principales problemas identificados es la posible parcialidad del modelo, que ha sido criticado por evitar ciertos temas políticos, lo que sugiere “sesgos e influencias externas en las políticas de moderación de contenidos”, según explica Warmenhoven.

En su política de privacidad, que solo está disponible en inglés en la página web oficial de DeepSeek, la empresa detalla la recopilación de datos personales, incluyendo:

La aplicación incluye un asistente de IA tipo ‘chatbot’, disponible de forma gratuita en la App Store y Google Play Store, que responde preguntas en un formato conversacional. También tiene acceso a la web y ofrece un “modo de pensamiento profundo” que, aunque más lento, proporciona respuestas más detalladas.

Uno de los principales problemas identificados es la posible parcialidad del modelo, que ha sido criticado por evitar ciertos temas políticos, lo que sugiere “sesgos e influencias externas en las políticas de moderación de contenidos”, según explica Warmenhoven.

Te podría interesar: Los trabajos mejor pagados en 2025 según la Inteligencia Artificial

En su política de privacidad, que solo está disponible en inglés en la página web oficial de DeepSeek, la empresa detalla la recopilación de datos personales, incluyendo:

El perfil del usuario y el contenido compartido con la IA incluyen el historial de conversaciones, fotos, vídeos y audios. También se recopila información sobre el dispositivo utilizado, como el modelo, sistema operativo, patrones de pulsaciones, dirección IP e idioma del sistema. Además, se almacenan datos de uso, cookies, información de pago y fuentes externas, como servicios vinculados o anunciantes.

Estos datos se almacenan en China, lo que genera preocupaciones sobre los estándares de privacidad y seguridad. Según Warmenhoven, “los datos compartidos podrían estar sujetos a acceso gubernamental bajo las leyes de ciberseguridad de China, que requieren que las empresas den acceso a los datos”.

También existe inquietud por la falta de transparencia en cuanto a los modelos de inteligencia artificial desarrollados por la empresa, incluyendo detalles sobre su entrenamiento y funcionamiento. Warmenhoven advierte que “los usuarios deben considerar si sus interacciones o los datos que cargan podrían contribuir involuntariamente al aprendizaje automático, lo que podría llevar al uso indebido de información o a la creación de herramientas maliciosas”.

Además, DeepSeek enfrenta riesgos de ciberataques debido a su creciente popularidad. Este lunes, la compañía anunció limitaciones en las inscripciones tras un ciberataque, aunque no ofreció más detalles al respecto.

“A medida que las plataformas de IA se sofistican, también se convierten en objetivos principales para los piratas informáticos que buscan explotar datos de usuarios o incluso la propia IA”, señala el experto de NordVPN.

Para mitigar estos riesgos, Warmenhoven recomienda a los usuarios adoptar un enfoque proactivo en ciberseguridad, como revisar los términos y condiciones, entender dónde se almacenan sus datos y quién tiene acceso a ellos.

Síguenos en X

En Japón, inteligencia artificial se reprograma sola y evade restricciones
Etiquetas: datosDeepSpeakempresaentrenamientoInteligencia ArtificialmodelosRiesgosusuarios

Notas Relacionadas

Dinamarca planea proteger rostros y voces del uso de la Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial

Dinamarca planea proteger rostros y voces del uso de la Inteligencia Artificial

junio 30, 2025

Dinamarca presentó una propuesta para otorgar derechos de autor sobre rostro, voz y cuerpo a sus ciudadanos, con el fin...

Detectar videos falsos con IA: claves para no caer en engaños digitales
Inteligencia Artificial

Detectar videos falsos con IA: claves para no caer en engaños digitales

junio 30, 2025

Los deepfakes y videos generados con inteligencia artificial inundan redes, por lo que aprender a detectarlos se ha vuelto clave...

Buscan empoderar a docentes frente a la IA y la crisis educativa
Inteligencia Artificial

Buscan empoderar a docentes frente a la IA y la crisis educativa

junio 29, 2025

Frente a la escasez de docentes y la irrupción de la IA, Unesco y Learning by Helping ofrecen formación para...

Los países más seguros ante una guerra mundial, según IA
Inteligencia Artificial

Los países más seguros ante una guerra mundial, según IA

junio 23, 2025

La inteligencia artificial evaluó qué países ofrecen mayor seguridad en caso de una guerra mundial, considerando su neutralidad, ubicación y...

Cargar más

Notas recientes

  • Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad julio 5, 2025
  • Gobierno capitalino condena actos vandálicos durante protesta contra la gentrificación julio 5, 2025
  • Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes