martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Luisa Valenzuela en la apertura del Salón Literario “Carlos Fuentes” #FILGuadalajara

diciembre 1, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Silvia Lemus, viuda del escritor, le entregó la medalla Carlos Fuentes a la escritora argentina, quien también aperturó el Salón literario de la FIL

“El poder de la lectura nos enseña a enfrentarnos al poder”, afirmó Luisa Valenzuela durante la apertura del Salón Literario Carlos Fuentes., de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

La  escritora argentina dio lectura a su conferencia magistral, que sirvió como inauguración del Salón Literario , dedicando su disertación a reflexionar sobre los libros impresos, los algoritmos y el poder de las mujeres en el siglo XXI.

Descrita por Rosa Beltrán como una activista, Valenzuela apareció en el auditorio Juan Rulfo de la Feria portando, a manera de brazalete, un pañuelo verde, símbolo de la lucha feminista en Argentina, Chile y otros países latinoamericanos.

Te puedeinteresar

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025
Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Su discurso marcó la apertura del Salón Literario y antecedió a la entrega de la Medalla Carlos Fuentes a manos de Silvia Lemus, viuda del escritor mexicano y que generó una sonora ovación por parte de los asistentes que llenaron el auditorio.

Valenzuela habló, entre otras cosas, sobre el efecto de bienestar que genera un libro impreso, por ejemplo, ante un escenario de dictadura como el que vivió Argentina en los años setenta. “Toda escritura, toda lectura, pero sobre todo la escritura de ficción, es una forma de lectura de la realidad”, expresó la también ganadora del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español 2019.

En su intervención hizo una crítica a las redes sociales, los algoritmos, las fake news, elementos que, dijo, han servido para incidir en el futuro de países como Estados Unidos o Brasil.

Defendió también el uso del lenguaje inclusivo, el uso de la letra “e” para sustituir la “o” y acabar con el patriarcado, y recordó la feliz convivencia, apoyada por la lengua, de hombres, mujeres y muxes en Oaxaca. “En estos tiempos mutantes y acelerados, en los que géneros literarios y géneros sexuales se confunden e imbrican […] es sabido que en la región del Istmo de Tehuantepec los tres géneros conviven: hombres, mujeres y muxes, tercera denominación reconocida y celebrada desde la época prehispánica”, explicó Valenzuela.

Antes de su participación, Valenzuela fue presentada por Beltrán, quien compartió anécdotas como aquella de un viaje en globo tras una noche de convivencia con daiquirís, o la preocupación de la argentina por la violencia hacia las mujeres, pasando por el Premio Carlos Fuentes. En síntesis, Rosa Beltrán hizo una semblanza muy completa de la homenajeada

“Escriba lo que escriba, la escritura de Luisa es el modelo en clave conocido por evadir la censura, y más aún, la autocensura, y por eso, lo que se busca y lo que se encuentra, no es otra cosa que lo que se vive”, expresó Beltrán durante su discurso de presentación.

“Decimos Luisa Valenzuela y decimos desmitificación del poder en todos los aspectos […] y es también una de las más defensoras de las escrituras breves, porque no hay un solo lector, sobre todo si es lectora que no diga Luisa y diga también, cuento”.

DMS

Contenido relacionado

El feminismo representado desde diferentes perspectivas #FILGuadalajara
Etiquetas: Carlos FuentesFIL GuadalajaraLuisa ValenzuelamedallaSalón Literario

Notas Relacionadas

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde
Especiales

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025

La influencer recrea un desaire pasado en un encuentro reciente con la cantante. Durante un evento público reciente, Wendy Guevara,...

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa
Especiales

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Tras la muerte de Julián Figueroa, su viuda, Imelda Tuñón, habló sobre el respaldo que ha recibido por parte de...

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo
Especiales

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo

marzo 9, 2025

La actriz mexicana Ana Brenda Contreras genera polémica en las redes sociales al compartir su rutina de ejercicio durante el...

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno
Especiales

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno

marzo 5, 2025

Alex Bisogno se refiere a Charly Moreno como parte de la familia, resaltando su apoyo incondicional a su hermano durante...

Cargar más

Notas recientes

  • Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita, Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza mayo 12, 2025
  • Expulsan a Daniela Flores en final de la Liga MX Femenil mayo 12, 2025
  • Paty Cantú anuncia edición especial de “Sagitario” mayo 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes