martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Más de 11 millones de mexicanos han perdido la esperanza de conseguir empleo

septiembre 8, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El Inegi también reportó que se incrementó el empleo informal ante la falta de oportunidades laborales en otros sectores

En México, 11 millones 261 mil de personas no se encuentran laborando y no buscan emplearse ante la desesperanza que ha dejado la emergencia sanitaria por Covid-19 en nuestro país, el cual ha provocado el desplome en la creación de nuevos empleos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cifra está compuesta por:

  • 1 millón 786 mil personas que buscaron un empleo pero no lo encontraron (desocupados, 16% del total);
  • 3 millones 702 mil personas que aunque están ocupados, declaran tener necesidad de laborar más horas o de tiempo completo (subocupados, 33% del total);
  • 5 millones 676 mil personas que aunque no buscaron empleo pero se encuentran desesperanzados, están disponibles para laborar apenas surja la primera oportunidad (inactivos disponibles, 51% del total).

Esta cifra, precisó el Inegi, representa el doble respecto a lo reportado antes de la pandemia el pasado mes de marzo, la cual era de 5 millones 897 mil peersonas desempleadas.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Entre los sectores más golpeados se encuentran los trabajadores dedicados al entretenimiento y el deporte, los cuales esperan retornar a mayor actividad cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

11 millones 261 mil mexicanos pierden la esperanza de emplearse durante la pandemia

#AbreLosOjos @FranciscoZea por @ImagenTVMEx pic.twitter.com/F93Lq3Z0Qi

— imagenzea (@imagenZea) September 8, 2020

AUMENTA LA INFORMALIDAD

El número de personas que trabajan sin prestaciones legales y/o en negocios no registrados alcanzó la cifra de 30 millones 647 mil 841 personas en el segundo trimestre del año, lo que significó un aumento de 3.3% respecto al nivel del mismo periodo del año pasado, según el Inegi.

Esto condujo a que la tasa de informalidad laboral pasara de 56.5 a 56.6% de la población ocupada entre el segundo trimestre de 2017 y 2018.

Contenido relacionado

Desocupación baja a 5.4%, 7.2 millones de personas regresaron al empleo

NCV

Etiquetas: desempleoEsperanzaINEGIpandemia

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Nieta de Chespirito habla de la serie y de Florinda Meza julio 1, 2025
  • Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados julio 1, 2025
  • Herschel se une a LEGO para una colección exclusiva de regreso a clases julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes