viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Máscara deportiva y el rendimiento durante el ejercicio al aire libre

noviembre 30, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Practicar ejercicio físico utilizando máscara deportiva no produce ninguna obstrucción a la respiración, ni genera falta de oxígeno.

Con la llegada e implementación de la “nueva normalidad”, en México el uso de la mascarilla facial o cubrebocas se ha vuelto una necesidad imperante que se suma a las nuevas normativas sanitarias.

No obstante, muchas personas amantes del deporte al aire libre desconocen la importancia de contar con el equipo deportivo necesario para mejorar el rendimiento durante sus entrenamientos sin descuidar su salud.

Ante la emergencia sanitaria actual, practicar ejercicio físico en lugares concurridos o abiertos implica cierto riesgo que con el uso de una máscara deportiva se reduce notablemente y -contrario a lo que se creería- puede resultar muy beneficioso para incrementar el rendimiento físico.

Te puedeinteresar

El clavado perfecto de Osmar Olvera con el que conquistó el oro

El clavado perfecto de Osmar Olvera con el que conquistó el oro

agosto 1, 2025
Osmar Olvera conquista el oro y rompe el dominio chino en los clavados

Osmar Olvera conquista el oro y rompe el dominio chino en los clavados

agosto 1, 2025

Algunos estudios realizados por la medicina deportiva señalan que practicar ejercicio físico utilizando alguna mascarilla facial no produce ninguna obstrucción a la respiración, ni genera falta de oxígeno.

“Desde el punto de vista médico la mascarilla no tiene problemas, permite perfectamente la difusión de los gases, no hay ninguna mascarilla que altere la difusión del oxígeno o del dióxido de carbono (CO2)”, señaló el doctor Luís Franco, director de la Unidad de Medicina del Deporte del Hospital Universitari Sant Joan de Reus para un artículo del periódico español La Vanguardia.

El especialista señala que todas las pruebas realizadas hasta ahora, publicadas a escala internacional, demuestran que con la mascarilla no hay alteración en la respiración.

También podría interesarte: OMS recomienda uso de máscaras faciales no solo al personal de salud

Entre las diferencias observadas en una prueba de esfuerzo realizada con seis corredores, con y sin mascarilla, fueron de “entre un 0% y un 2% en la saturación parcial de oxígeno; y entre un 3% y un 9% en la frecuencia cardiaca”, según los datos publicados en un estudio médico realizado por encargo de 42K running.

Asimismo, estudios indican que los accesorios deportivos de ésta índole permiten mantener los ritmos de entrenamiento y bajo algunos casos incrementar la resistencia pulmonar y mejorar la respiración, esto dependiendo del tipo de mascarilla utilizada y el ejercicio practicado.

Para hacer un ejercicio suave, los expertos recomiendan las mascarillas quirúrgicas o higiénicas, más ligeras y transpirables que las mascarillas que ofrecen mayor protección, las cuales pueden generar sensación de ahogo.

En contra parte, si el deporte es de alta intensidad se recomienda no utilizar mascarilla siempre y cuando exista un distanciamiento social de por lo menos 2 metros entre deportistas, ya que el jadeo para oxigenar se vuelve más intenso en periodos de gran esfuerzo.

Esta distancia se incrementa hasta los 5 o 6 metros cuando se trata de actividades como correr o el ciclismo, volviéndose algo no negociable cuando se trata de deportistas de contacto, como el box o el esgrima en el cual es insustituible el uso de una máscara.

“Si haces el ejercicio solo al aire libre, no hay que llevar mascarilla porque no hay riesgo de transmisión si respetas las distancias de seguridad en el caso de cruzarte con otros deportistas; en el caso de deportes de contacto sí hay que llevar mascarilla”, destaca Franco.

Contenido relacionado

Secretaría de Salud censura uso de cubrebocas con válvula

NCV

Etiquetas: ejerciciomáscara deportivarendimiento

Notas Relacionadas

El clavado perfecto de Osmar Olvera con el que conquistó el oro
Deportes

El clavado perfecto de Osmar Olvera con el que conquistó el oro

agosto 1, 2025

Un impecable clavado en la quinta ronda catapultó a Osmar Olvera al primer lugar del podio, quebrando la supremacía china...

Osmar Olvera conquista el oro y rompe el dominio chino en los clavados
Deportes

Osmar Olvera conquista el oro y rompe el dominio chino en los clavados

agosto 1, 2025

El clavadista mexicano venció a los favoritos chinos y sumó su cuarta medalla en el Mundial de Deportes Acuáticos en...

Arranca el registro para la preventa de boletos del Mundial 2026
Deportes

Arranca el registro para la preventa de boletos del Mundial 2026

julio 31, 2025

Aficionados ya pueden inscribirse al sorteo para acceder a la primera etapa de venta de entradas; el pago será exclusivo...

Escolta de Messi empuja a jugador del Atlas
Deportes

Escolta de Messi empuja a jugador del Atlas

julio 31, 2025

Yassine Cheuko, encargado de la seguridad de Lionel Messi, empujó a un futbolista rojinegro tras el encuentro de la Leagues...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes