jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Médicos piden a senadores asignar propuesto para pacientes con dolor crónico

julio 19, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El médico Rafael Medrano Guzmán afirmó que, en las próximas décadas, entre 30 y 40 por ciento de adultos tendrá algún tipo de cáncer, mismo que dará origen a alguna especie de dolor crónico.

En México se invierten 3 mil 800 millones de pesos anuales en la compra de medicamentos para el control del dolor, cifra con la que se adquieren 320 millones de piezas, explicó Enrique Martínez, del Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica.

Sin embargo, precisó que, de ese gasto, únicamente se destinan mil 260 millones de pesos para la adquisición de fármacos para controlar el dolor crónico incapacitaste debido a las limitaciones de acceder a diferentes tipos de narcóticos.

“En los últimos años y también debido a la pandemia, la inversión que se realiza en este rubro ha disminuido”, dijo.

Te puedeinteresar

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

julio 3, 2025
Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T

Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T

julio 3, 2025

Rafael Medrano Guzmán, director de la Unidad de Medicina de Alta Especialidad del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, afirmó que, en las próximas décadas, entre 30 y 40 por ciento de adultos tendrá algún tipo de cáncer, mismo que dará origen a alguna especie de dolor crónico.

Por lo que exhortó a los senadores a legislar “con el más alto humanismo”, a fin de que ninguna persona se quede sin atención de calidad.

En el foro “El dolor crónico y los cuidados paliativos: realidad y retos legislativos en el México actual”, especialistas, funcionarios y representantes de farmacéuticas coincidieron en la necesidad de modificar la legislación del Sistema de Salud y asignar presupuesto suficiente para brindar cobertura a los pacientes, así como para la investigación científica sobre el tema.

Destacaron la necesidad de capacitar al personal médico para contar con recursos humanos en materia de manejo del dolor y cuidados paliativos, que esta materia sea obligatoria en las instituciones educativas de medicina a nivel nacional, así como estandarizar la atención de pacientes.

Rocío Guillén Núñez, presidenta de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor, dijo que las cefaleas y el dolor de articulaciones en general, derivan en discapacidad motriz con el paso del tiempo, aspecto que impacta en los ingresos del paciente, y de su familia, así como en el gasto de salud pública y privada.

Explicó que designar presupuesto para la atención de pacientes con dolor, actualizar la ley correspondiente y garantizar el acceso seguro a los fármacos esenciales, recomendados por la OMS, son parte de las conclusiones a las que se llegó en el foro.

Contenido relacionado:

Padres de niños con cáncer marcharán para exigir reabastecimento de medicamentos

Etiquetas: Dolor Crónicomédicossenadores

Notas Relacionadas

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023
Nacional

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

julio 3, 2025

La Fiscalía General de la República confirmó que desde marzo de 2023 existe una orden de aprehensión vigente contra Julio...

Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T
Nacional

Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T

julio 3, 2025

Gerardo Fernández Noroña sostuvo que la austeridad del gobierno no implica que legisladores de la 4T deban vivir con limitaciones...

Sheinbaum respalda a López-Gatell y su papel en la OMS
Nacional

Sheinbaum respalda a López-Gatell y su papel en la OMS

julio 3, 2025

Claudia Sheinbaum defendió nuevamente la designación de Hugo López-Gatell como representante de México en la OMS, asegurando que hará un...

Usuarios reportan fallas y cobros erróneos tras avance del TAG en carreteras
Nacional

Usuarios reportan fallas y cobros erróneos tras avance del TAG en carreteras

julio 3, 2025

Usuarios denuncian cobros erróneos y problemas técnicos con el TAG mientras Capufe avanza hacia pagos sin efectivo en carreteras. La...

Cargar más

Notas recientes

  • Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023 julio 3, 2025
  • Capturan a oso que caminaba en plaza comercial de San Pedro julio 3, 2025
  • Policías salvan a joven que intentó suicidarse en una azotea en Chihuahua julio 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes