viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mercados financieros son fuertemente golpeados por caída en el precio del petróleo

abril 21, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La sobreoferta de crudo en el mercado mundial comienza a tambalear las economías que basan sus ingresos en este recurso no renovable

Luego del desplome en el precio del petróleo, el cual por primera vez en su historia alcanzó valores de venta negativos, las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York iniciaron a la baja.

El día de ayer, 20 de abril, el crudo WTI cayó hasta los -11.42 dólares por barril, una caída de 170 por ciento.

El WTI o West Texas Intermediate, es un tipo de petróleo crudo correspondiente a Texas y el sur de Oklahoma y se utiliza como referencia para fijar el precio de otras mezclas en Estados Unidos con densidades y niveles de azufre similares.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Para las primeras horas de este martes 21 de abril, en México, el precio del WTI perdió 23% y se ubicó en US$15,6, cuando hace menos de 24 horas estaba por encima de los US$23. En tanto, la referencia Brent retrocedió 19,6% y registra un precio levemente superior a los US$20.

La caída en el precio del crudo se deba a la escasa demanda debido al cierre de numerosas empresas y a la ausencia de viajes en automóviles o aéreos, en vista de la crisis mundial por el coronavirus.

Esta sobreoferta de crudo en el mercado mundial comienza a tambalear ciertas economías, especialmente aquellas que basan sus ingresos en este recurso no renovable, como México.

Internacionalmente, los índices de la bolsa neoyorquina descendieron un 2% la mañana del martes.

A las 9:17 horas de la Ciudad de México, el promedio industrial Dow Jones cae 1.78 por ciento, a los 23 mil 229.45 puntos; el S&P 500 desciende 1.96 por ciento, a las 2 mil 767.72 unidades; y el tecnológico Nasdaq baja 2 por ciento, a los 8 mil 389.87 puntos.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cae 1.3 por ciento, a 34 mil 28.43 unidades.

¿Por qué se derrumbó el precio del #Petróleo?
@Rodpac nos explica cuáles son las consecuencias de la jornada negra para México #AbreLosOjos @FranciscoZea por @ImagenTVMex pic.twitter.com/3d48SYT6nW

— imagenzea (@imagenZea) April 21, 2020

Contenido relacionado

Se desploma el precio del petróleo y alcanza valores negativos por primera vez en su historia

NCV

Etiquetas: mercado financieropetróleoPrecio

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025
  • EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico agosto 1, 2025
  • Mexicanos responden con música a ataque en metro de Roma agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes