domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mexicanos dejan de pagar sus deudas a consecuencia de la pandemia por Covid-19

junio 23, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Las familias con menores son más vulnerables ante la crisis, por lo que han tenido que recurrir a préstamos de desconocidos para pagar sus deudas

La falta de recursos durante la pandemia ha pegado más fuerte entre las familias con niñas, niños y adolescentes, por lo que han tenido que recurrir a los préstamos y han dejado de pagar deudas e inclusive servicios básicos como la renta.

De acuerdo con la Encuesta de Seguimiento de los Efectos del Covid-19 en el Bienestar de las Niñas, Niños y Adolescentes (ENCOVID-19 Infancia) —elaborada por la Universidad Iberoamericana, con apoyo de Unicef México, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), SIPINNA y Acción Ciudadana Frente a la Pobreza—, los hogares con menores de edad son los que más han tenido que recurrir al endeudamiento o a empeñar objetos de valor para solventar los gastos.

Según los resultados del estudio, 29.8% de las familias donde habitan menores de 18 años tuvo que pedir prestado a conocidos, mientras que 20.7% dejó de pagar sus deudas ante la pérdida de empleos e ingresos que ha caracterizado este periodo.

Te puedeinteresar

Zacatecas refuerza la seguridad

Zacatecas refuerza la seguridad

julio 6, 2025
Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal

Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal

julio 6, 2025

Las familias con menores son más vulnerables ante la crisis, ya que 62.2% de las personas que las integran está empleado en el sector informal. Además, reportan menos recursos para poder quedarse en casa y se trata de hogares con un mayor número de integrantes.

Hogares con menores, los más afectados en la crisis por el #Covid19. Sólo el 58.3% cuentan con los recursos necesarios para quedarse en casa #SéFuerteMéxico #QuédateEnCasa#AbreLosOjos @FranciscoZea por @ImagenTVMex pic.twitter.com/H5PgybL1uf

— imagenzea (@imagenZea) June 23, 2020

Dejan de pagar renta 1 de cada 5 hogares

Los datos del estudio realizado revelan que uno de cada cinco hogares (20.2 por ciento) definitivamente tuvo que dejar de pagar sus servicios o la renta.

El reporte señala que el 14.5 por ciento de los hogares se vio en la necesidad de empeñar o vender; 0.3 por ciento tuvo que vender o hacer algo más para ganar dinero y 4.3 por ciento utilizó sus tarjetas de crédito o incluso recurrió a prestamistas o bancos.

A más integrantes menos recursos

En este panorama, sólo 58.3 por ciento de los hogares con niños reportan tener los recursos suficientes para quedarse en casa, como lo establecen las recomendaciones sanitarias en este periodo, en comparación con 71.1 por ciento de los hogares donde no hay habitantes menores de 18 años.

Mientras las familias con niños tienen en promedio 4.9 integrantes, aquellas sin ellos cuentan con 2.6 integrantes.

De manera paralela, 62.2 por ciento de las personas que trabajan en hogares donde hay niños están empleadas en el sector informal.

“Ambas condiciones hacen muy vulnerables a los hogares con niños, niñas y adolescentes a la pérdida de empleos e ingresos que ha caracterizado esta crisis”, concluye el reporte.

SUFREN INSEGURIDAD ALIMENTARIA

Los resultados de la ENCOVID-19 Infancia sobre los efectos del coronavirus indican que casi 50 por ciento de los hogares en México donde habitan menores de 18 años enfrentan inseguridad alimentaria leve y 25.3 por ciento sufren inseguridad alimentaria moderada o severa.

Señala que 73.5 por ciento de los hogares con menores reportaron una reducción en el ingreso del hogar en mayo, respecto al mes febrero. En los hogares con menores ingresos, la reducción fue en promedio de 52.8 por ciento.

“Cuando uno está perdiendo ingresos, ya sea porque fue desempleado o porque corrieron a alguien del hogar, eso realmente se está traduciendo en presiones dentro de los hogares para satisfacer necesidades básicas, dentro de ellas, la más importante es la de la alimentación”, advirtió Graciela Teruel, investigadora del EQUIDE.

Según la encuesta  otra forma en la que las presiones financieras están afectado a las familias es con la ansiedad, que se asocia, a su vez, con mayores niveles de inseguridad alimentaria.

Por ejemplo, en aquellos hogares donde los niveles de inseguridad alimentaria van de moderada a severa, el 48.42 por ciento presenta síntomas de ansiedad.

Con información de Excélsior

Contenido relacionado

La Casa de los Gatos, un sustento que se desmorona a causa del Covid-19 #VamosContigo

NCV

Etiquetas: COVID-19deudasfamiliasmenoresniñosPagopobreza

Notas Relacionadas

Zacatecas refuerza la seguridad
Estados

Zacatecas refuerza la seguridad

julio 6, 2025

El gobierno federal envió cientos de militares elitistas a Zacatecas tras varios ataques violentos contra personal de seguridad en la...

Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal
Estados

Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal

julio 6, 2025

Un hombre de origen estadounidense fue arrestado en Atlacomulco, Estado de México, tras ser detectado con armas de uso exclusivo...

Atacan a policías en Buenavista
Estados

Atacan a policías en Buenavista

julio 6, 2025

La Policía Municipal de Buenavista, Michoacán, fue blanco de dos ataques simultáneos en diferentes puntos de la carretera, dejando al...

Desaparecido, detenido por ataque a lote de autos
Estados

Desaparecido, detenido por ataque a lote de autos

julio 6, 2025

Un operativo policiaco en García, Nuevo León, culminó con la detención de un joven de 16 años—reportado como desaparecido—y un...

Cargar más

Notas recientes

  • Mapache roba comida a extranjera julio 6, 2025
  • Cazador exhibe león abatido como trofeo julio 6, 2025
  • Zacatecas refuerza la seguridad julio 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes