domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México entre los países con más ciberataques, pérdidas alcanzarían los 9 mil mdd

septiembre 28, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Este año, el Gobierno dejó de invertir más de 3 mil 500 mdp en tecnologías de la información, lo que aumenta la vulnerabilidad en los ciberataques

Los ciberataques a dependencias públicas en México se han vuelto una constante, ante los cuales nuestro país carece de defensas virtuales que puedan hacerles frente, y por los cuales se pueden llegar a perder 9 mil millones de dólares en la comisión de delitos cibernéticos.

De acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de Estados Americanos (OEA) nuestro país se ubica entre los primeros lugares de pérdidas monetarias por ciberataques a nivel internacional, siendo las dependencias federales, los blancos más “sencillos”.

Tan sólo en el último año las secretarías de Economía, Hacienda y del Trabajo y Previsión Social; el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros; el Banco de México, y el Servicio de Administración Tributaria, sufrieron intentos y hackeos en sus sitios web.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

Asimismo, los sitios de Pemex y los bancos Azteca, Bancomer y Seguros Axa, también reportaron ser víctimas de esta situación, los cuales se suman a los 3.1 mil millones de intentos de robo virtual reportados entre enero y junio de este año, de acuerdo con la firma Cyber Edge, y que ponen a México en el primer sitio de ciberdelincuencia.

Entre las principales causantes por las que México se encuentra vulnerable ante los ciberdelincuentes está la falta de inversión pública en ciencia y tecnología, la falta de habilidades de los administradores de tecnologías de la información y seguridad dentro de las dependencias del gobierno, y la ineficacia de la policía cibernética.

Tan sólo en este año, el Gobierno federal dejó de invertir más de 3 mil 500 millones de pesos en tecnologías de la información, el recorte más drástico desde el año 2012, rezagando a nuestra nación en comparación con los países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), quienes invierten en promedio 2.4 por ciento respecto a su producto interno bruto (PIB).

En contraste, en México sólo se asigna 0.38 por ciento de su PIB.

Si las cosas continúan así, el cibercrimen en nuestra nación podría provocar la pérdida de entre 3 y 6 de trillones de dólares estadunidenses para 2021, esto según estimaciones del investigador de la Universidad Anáhuac México, Adolfo Arreola.

“Es una cantidad enorme lo que a escala mundial el cibercrimen aporta como ganancia”, advierte y recomienda a las autoridades desarrollar una legislación que permita la colaboración entre las instancias gubernamentales y la comunidad internacional.

“Es necesario desarrollar planes de educación digital integrales y actualizados; y cuidar que todos los cambios legales en materia de ciberseguridad, garanticen el respeto a derechos humanos”, resalta el investigador.

Contenido relacionado

Ciberataques se incrementaron en temporada de confinamiento

NCV

Etiquetas: ciberataquesciberdelincuenciavulnerabilidad

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes