lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México ya registra casos de ‘perro del infierno’, subvariante de Covid-19 popular en redes

noviembre 16, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El linaje derivado de Omicron ha cobrado notoriedad en el mundo ya que en redes sociales se ha afirmado que es más contagiosa

La variante del coronavirus BQ.1, que ha sido nombrada por usuarios en redes sociales como ‘Perro del infierno’, ya se encuentra presente en México.

Sin embargo, no es una variante predominante, de acuerdo con datos del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Según el último reporte de vigilancia genómica del organismo, de las secuencias registradas, el 98% son variante Omicron y el 2% pertenecen a otras variantes.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

Al desglosarlo por subvariantes, el 45% pertenecen a BA.5, el 20% a BW.1, el 7% son de BQ.1, el 5% de BA.4.6., el 1% de BA.2.75, mientras que el 20% son de otras subvariantes de Omicron y el 2% pertenece a otras variantes.

El primer caso de BQ.1 se reportó en la Ciudad de México a inicios de noviembre y desde entonces se ha encontrado en otras entidades, acumulando 95 casos en todo el país.

De acuerdo con el InDRE, ha sido identificada en el Estado de México, Nuevo León, Campeche, Tabasco y Yucatán, siendo esta última la entidad que concentra la mayoría de los casos, con 85 diagnósticos positivos.

Perro del infierno

El linaje derivado de Omicron ha cobrado notoriedad en el mundo ya que en redes sociales se ha afirmado que es más contagiosa. Sin embargo, ninguna entidad sanitaria ha sugerido que realmente sea peor que otras variantes.

El pasado 27 de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó que es un sublinaje de BA.5 (de Ómicron).

Esta última tiene mutaciones en pico en algunos sitios antigénicos clave, pero BQ.1.1 porta una mutación de pico adicional que le da una ventaja de crecimiento significativa sobre otras variantes en muchos entornos, incluidos Europa y Estados Unidos, apuntó el organismo de las Naciones Unidas.

No obstante, advirtió que no se diferencia lo suficiente de otros linajes de Omicron como para justificar la designación de nuevas variantes de interés.

Sin embargo, recalcó que sigue siendo parte de Omicron, la cual aún es una variante preocupante. Asimismo, reiteró que en este momento no hay datos epidemiológicos que sugieran un aumento en la gravedad de la enfermedad.

También podría interesarte: Encuentran variante de Covid-19 en ciervos con un contagio en humanos

Por su parte, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) informó que tiene la capacidad de evadir considerablemente la respuesta del sistema inmunitario. Sin embargo, la agencia de la Unión Europea ha apuntado que no hay evidencia de que provoque una mayor gravedad de la infección en comparación con las variantes de Omicron BA.4/BA.5.

No obstante, el ECDC designó a BQ.1 y sus sublinajes como variante de interés (VOI) desde el 20 de octubre. Asimismo, advirtió que es probable que su surgimiento contribuya a un aumento en el número de casos de Covid-19 en las próximas semanas o meses.

Según el centro, para mediados de noviembre y principios de diciembre podría ser responsable de más del 50% de las infecciones por SARS-CoV-2 y de más del 80% para principios de 2023.

De acuerdo con la OMS, a mediados de octubre tenía una prevalencia del 6% y había sido detectada en 65 países.

Contenido relacionado:

Covid-19 en México: 5 mil 504 nuevos casos y 38 muertes en una semana

CAB

Etiquetas: Perro del infiernoSubvariante Covid-19

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • Muere Marta Jiménez en salto BASE en el Pirineo julio 14, 2025
  • Hallan ataúd infantil vacío en Constituyentes julio 14, 2025
  • Lamine Yamal enfrenta investigación tras polémica fiesta julio 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes