domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mezcla de dos fármacos redujo a la mitad la mortalidad por Covid-19

febrero 11, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El tratamiento con tocilizumab acortó el tiempo de hospitalización de los pacientes y redujo la necesidad del uso de un ventilador mecánico

Un ensayo clínico realizado en Reino Unido encontró que el tocilizumab combinado con la dexametasona, utilizados para tratar la artritis, reducen el riesgo de muerte hasta en un 50% cuando se administran a pacientes hospitalizados con Covid-19 grave.

En junio de 2020, la plataforma internacional de estudios médicos RECOVERY, que lleva a cabo este estudio, encontró que la dexametasona reduce la muerte de los pacientes con una enfermedad grave por Covid-19.

Para este jueves, los investigadores constataron en una publicación que observaron que los beneficios del tocilizumab se sumaban a los de los esteroides (como la dexametasona) y reducen la muerte de los pacientes hospitalizados por Covid-19.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

Según indicaron, los datos de RECOVERY sugieren que en pacientes con Covid-19 que requieren de oxígeno, un tratamiento con la combinación de un corticosteroide sistémico (como la dexametasona) y el tocilizumab reduce la mortalidad en aproximadamente un tercio para los pacientes que requieren de oxígeno simple y casi la mitad para aquellos que requieren ventilación mecánica invasiva.

Peter Horby, profesor de Enfermedades Infecciosas Emergentes en el Departamento de Medicina de Nuffield, Universidad de Oxford, e investigador jefe adjunto de RECOVERY, dijo que “los ensayos anteriores de tocilizumab habían mostrado resultados mixtos y no estaba claro qué pacientes podrían beneficiarse del tratamiento”.

Sin embargo, indicó, “ahora sabemos que los beneficios del tocilizumab se extienden a todos los pacientes con Covid con niveles bajos de oxígeno e inflamación significativa”.

“El doble impacto de la dexametasona más tocilizumab es impresionante y muy bienvenido”, agregó Horby

También podría interesarte: Registran posible nueva variante de Covid-19 en San Luis Potosí

Asimismo, el estudio demostró que el tocilizumab acorta el tiempo de hospitalización de los pacientes y reduce la necesidad del uso de un ventilador mecánico.

Para la investigación, 2 mil 22 pacientes seleccionados al azar recibieron el tocilizumab por infusión intravenosa. Sus resultados se compararon con otros 2 mil 94 pacientes, también seleccionados al azar que recibieron la atención habitual.

Además, el cotejo de datos señaló que el 82% de los pacientes estaban tomando un esteroide sistémico como la dexametasona.

Con base en los anterior, se halló que el tratamiento con tocilizumab redujo significativamente las muertes por Covid-19.

Específicamente, el 29% de los pacientes en el grupo de personas que recibieron el tocilizumab (596) murieron dentro de los 28 días posteriores; en comparación con el 33% de pacientes en el grupo de atención habitual (694), una diferencia absoluta del 4%.

Lo anterior significa que por cada 25 pacientes tratados con tocilizumab, se salvaría una vida adicional.

Además, el tocilizumab aumentó la probabilidad de ser dado de alta con vida dentro de los 28 días posteriores del 47% al 54%.

Estos resultados se observaron en todos los subgrupos de pacientes. Desde los que requieren oxígeno a través de una mascarilla facial simple, hasta los que requieren ventiladores mecánicos en una unidad de cuidados intensivos.

Finalmente, se indica que entre los pacientes que no requerían de un ventilador cuando comenzaron a formar parte del ensayo, el tocilizumab redujo la posibilidad de usarlo o de muerte del 38% al 33%.

El único punto negativo es que el estudio no arrojó evidencia de que el fármaco tenga algún efecto sobre la posibilidad de un cese exitoso de la ventilación mecánica invasiva.

Latest results of the RECOVERY trial show that #Tocilizumab reduces the risk of patients dying from #Covid19, led to fewer needing a ventilator and were discharged from hospital faster.

Watch @charlot_summers discuss the findings.@Oxford_NDPH @NIHRresearch @CambridgeBRC pic.twitter.com/QGg8pSEKNF

— Cambridge University Hospitals NHS (@CUH_NHS) February 11, 2021

Contenido relacionado:

Nace bebé con anticuerpos contra Covid-19, madre se vacunó durante embarazo

CAB

Etiquetas: fármacosmortalidad por covid-19redujo a la mitad

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025
  • Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro mayo 10, 2025
  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes