viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Millones de mexicanos en pobreza extrema comen una vez cada tres días

enero 8, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Toneladas de alimentos son enviados a la basura

En México anualmente se desperdician alrededor de 20.4 millones de toneladas de alimentos, esta cantidad podría ser entregada en una canasta básica a más de 10.4 millones de personas que se encuentran en pobreza extrema y padecen inseguridad alimentaria grave, así es como lo indica el investigador de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional, Genaro Aguilar Gutiérrez.

Más de 6.3 millones de mexicanos por falta de recursos, se permiten realizar una sola comida cada tres días, indicó el experto. Estas cifras son parte del avance de la investigación “Pobreza extrema, inequidad y desperdicio de alimentos en México”, que desarrolla en el IPN, en la cual también advierte que la inequidad en el campo es severa.

Te puedeinteresar

Caos vial en Ecatepec: choque de autobús deja 12 heridos

Caos vial en Ecatepec: choque de autobús deja 12 heridos

mayo 9, 2025
Profeco alerta por fraudes y da tips para comprar seguro el 10 de mayo

Profeco alerta por fraudes y da tips para comprar seguro el 10 de mayo

mayo 9, 2025

En dicha investigación se evalúa la situación de la producción agrícola y ganadera. Señala que el país tiene uno de los sistemas agroalimentarios más ineficientes del mundo, sin cadenas de frío, con escasez de almacenes, de centros de acopio y distribución de alimentos, además de que la agricultura familiar, que garantizaría alimentación a los hogares más pobres, no se ha impulsado.

Datos del Consejo Nacional e la Política de Desarrollo Social mencionan que en el 2016, 40.3 por ciento de la población, es decir, 49.9 millones de personas, se encontraba en algún grado de inseguridad alimentaria, entre leve, moderada y severa.

Gutiérrez señala que el modelo de desarrollo agroalimentario se ha traducido en que en la agricultura, los 100 más grandes productores concentran 55 por ciento de la producción de jitomate, 77.9 de papa y 40.8 por ciento de manzana. Así mismo en la década de los 80, México se convirtió en el primer exportador de aguacates en el mundo, sin embargo indica que no hay mucho que celebrar.

Es decir, se trata de mercados agrícolas muy distorsionados, donde millones de agricultores no tienen prácticamente nada, mientras muy pocos lo tienen todo. Una situación aún más concentrada de la riqueza ocurre en el sector ganadero, donde los 20 mayores productores en el campo concentran 65.8 por ciento de la carne de puerco en el país, 24 por ciento de la de res y 53.3 de la producción de huevo.

Son verdaderos monopolios en el sector agroalimentario mexicano, que determinan las variaciones de precios y existencias, asevera.

Asimismo, el investigador indica que el desarrollo agropecuario de los 20 años pasados no ha disminuido las brechas de desigualdad, por esto manifiesta que es necesario emprender un sólido programa de agricultura familiar de traspatio, que garantice un mínimo de alimentación a los más pobres, así como emprender una estrategia nacional para reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, haciendo más eficientes las cadenas de distribución y acopio de alimentos, donde lo social, y no el mercado, sea lo prioritario”.

 

Contenido relacionado

Francia inicia con el plan en contra la pobreza

Etiquetas: alimentos desperdiciadosinequidad alimentariaMéxicopobreza extrema

Notas Relacionadas

Caos vial en Ecatepec: choque de autobús deja 12 heridos
Estados

Caos vial en Ecatepec: choque de autobús deja 12 heridos

mayo 9, 2025

Un choque entre un autobús y un tráiler en el Circuito Exterior Mexiquense dejó 12 lesionados, seis de ellos hospitalizados,...

Profeco alerta por fraudes y da tips para comprar seguro el 10 de mayo
Nacional

Profeco alerta por fraudes y da tips para comprar seguro el 10 de mayo

mayo 9, 2025

Profeco lanzó recomendaciones para evitar fraudes en compras por el Día de las Madres, una fecha de alto consumo en...

Corte de agua en Tlalnepantla, Estado de México, afectará a 12 colonias
Estados

Corte de agua en Tlalnepantla, Estado de México, afectará a 12 colonias

mayo 9, 2025

Un incendio en la acometida eléctrica de un tanque en Tlalnepantla dejó sin agua a 12 colonias, y el servicio...

México despide al último héroe del Escuadrón 201 en emotivo acto
Nacional

México despide al último héroe del Escuadrón 201 en emotivo acto

mayo 9, 2025

El general Ricardo Trevilla encabezó un homenaje nacional al sargento César Gutiérrez, último sobreviviente del Escuadrón 201, fallecido el 3...

Cargar más

Notas recientes

  • “Amores Perros” regresa a Cannes con función especial por su aniversario 25 mayo 9, 2025
  • Caos vial en Ecatepec: choque de autobús deja 12 heridos mayo 9, 2025
  • Profeco alerta por fraudes y da tips para comprar seguro el 10 de mayo mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes