sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Monterrey: aquí se resuelve

octubre 4, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Ha comenzado el tercer período como alcalde Adrián De la Garza Santos. Lejos de iniciar un nuevo período con chocantes autoelogios y mensajes triunfalistas, el mensaje se enfoca hacia los problemas que padece una de las tres ciudades más importantes del país y la más enfocada al desarrollo industrial: contaminación, inseguridad pública y un sistema vial colapsado propio de un persistente crecimiento económico.

Te puede interesar: El impacto económico de las reformas judiciales en México

No fue fácil su triunfo en la pasada competencia electoral donde el gobernador estatal, Samuel García, fue en verdad el coordinador de campaña de su esposa Mariana Rodríguez; pasado el dos de junio vino toda una andanada de impugnaciones que, de manera eficiente y legal venció el joven litigante Daniel Galindo. La elección de Garza de los Santos es una de las contadas victorias que obtuvo la alianza opositora, lo cual hizo aún más relevante que en su toma de posesión del pasado domingo 29 de septiembre asistieran los representantes del PAN -Santiago Creel- del PRI -Alejandro Moreno-, de la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, así como de un amplio espectro de ciudadanos, empresarios y representantes de organizaciones sociales.

Te puedeinteresar

GENTE DETRÁS DEL DINERO

GENTE DETRÁS DEL DINERO

julio 8, 2025
Campañas de bien público: Cuando habla el corazón

Campañas de bien público: Cuando habla el corazón

julio 2, 2025

En ese evento, el gobernador envío a su secretario general de gobierno, Javier Luis Navarro, quien leyó un mensaje de reconciliación para “dejar atrás las rencillas electorales”, con un abierto llamado al diálogo para atender las demandas de los regiomontanos y neoleoneses; en correspondencia, el alcalde relecto se sumó al llamado de reconciliación tanto a nivel estatal como federal, ofreciendo trabajo conjunto y coordinación “ante la nueva realidad nacional” con la presidenta en funciones Claudia Sheinbaum.

En materia de seguridad, De la Garza propone ampliar el programa “Escudo” con el primer C5 a nivel municipal del país en coordinación con todos los C4 del país y la incorporación de tecnología y capacidad de investigación y reacción ante el crimen; como Ciudad Global el objetivo es el impulso ordenado con servicios suficientes, empezando por el agua, con una ciudad limpia, fomentando a los emprendedores e innovadores en soluciones de bienes y servicios. En tanto proyecto incluyente para todas las personas, inicia con la “Tarjeta Regia” para las mujeres junto con talleres de oficios para desarrollar habilidades en autoempleo.

En cuanto Ciudad Verde, la rehabilitación de la infraestructura urbana con un programa de vivienda y comercio que atraiga a las personas hacia la zona central de la ciudad a fin de reducir los tiempos y distancias de desplazamiento, así como la creación del servicio público de transporte “Regio Ruta”.

Ello, prometió, con un gobierno honesto, cercano a las personas, regulado por su cabildo y un cuidado preciso de equilibrio financiero ante la posibilidad de una contracción de los recursos disponibles.

En otras palabras, no hubo loas ni autocomplacencias, sino la identificación de problemas, soluciones con alcances y limitaciones bajo el lema de la persistencia: “aquí se resuelve”.

Fierros usados del viejo al nuevo sexenio

La compra de la terminal de almacenamiento de combustibles Servitux se perfila para ser el Agronitrogenados del sexenio de Andrés Manuel López Obrador: la transacción efectuada por Pemex y tasada en 6 mil millones de pesos provocó no pocas suspicacias por efectuarse al final del sexenio a favor de la empresa Monterra Energy y el fondo de inversión KKR, una instalación que en 2021 fue cerrada por instrucción de la Comisión Reguladora de Energía de Leopoldo Melchi por motivo de seguridad.

Pues los problemas de seguridad y ambientales vuelven a rodear a Servitux pues el Colectivo Justicia Transversal Mexicana, en voz de Mauricio Santiago Eder, advierte de los procesos de ampliación de capacidad de los tanques mediante muros perimetrales adicionales… lo cual fácilmente puede suponer afectaciones a la integridad estructural de los recipientes con todo lo que una eventual fuga implica para la seguridad ambiental y humana.

Si bien el equipo de transición de la presidenta en funciones supervisó la compra existen dudas sobre posible conflicto de interés en cuanto la terminal propiedad de Monterra cuya holding KKR enfrenta reclamos internacionales por la clausura de la terminal, incluido un arbitraje por 667 millones de dólares. La cercanía de Luis Téllez con ambas firmas -ex secretario de energía con Ernesto Zedillo- abre las preocupaciones que rondan a las personas políticamente expuestas.

México seguirá importando combustibles más allá de la machacona retórica nacionalista. Pero vale la pena preguntarse si con tales contrariedades Servitux abona a la seguridad energética del país.

¿Y quién para Cofepris?
Es la tercera ves que en esta columna se hace una pregunta que tiene en ascuas a la industria farmacéutica instalada en México pues Alejandro Svarch ya despacha en IMSS- Bienestar y quedan unos 9 mil trámites pendientes en la Comisión Federal de Prevención de Riesgos Sanitarios amén de la formulación de las nuevas bases de trabajo para la fabricación y comercialización de medicamentes. Y no es para menos pues existe la preocupación de que las firmas de la India y China, respaldadas por Marcelo Ebrard actual secretario de economía, comiencen a ocupar los espacios para quedarse con patentes y proveer nuevos productos al mercado nacional pese a no contar con el aval de la FDA a cargo ni de la autoridad sanitaria europea.
Aquí también se ha mencionado al diputado Juan Guillermo Rendón como alguien capaz de tomar el cargo… pero la incógnita la despejara David Kershenobich.

Edificios, economía circular
Una de las ideas más interesantes que afloraron en el panel sobre circularidad en el entorno construido realizado en el marco de “La Semana del Clima” celebrada en Nueva York, es que los edificios y obras son recursos naturales transformados. En tal panel confluyeron Fernando González Olivieri, directo de Cemex, así como y
William McDonough conduce la firma McDonough Innovation y Joe Murphy, líder de la Fundación Ellen MacArthur, para discutir cómo acelerar esta transición energética y el reciclaje de la construcción. Pero como Cemex no es de rollos, ya le platico acerca de sus trabajos.

Acapulco: la tragedia de los Servidores de la Nación

Por: Mauricio Flores

@mfloresarellano
floresarellanomauricio@gmail.com

Síguenos en X

Etiquetas: Adrián De la Garza SantosMonterrey

Notas Relacionadas

GENTE DETRÁS DEL DINERO
op-ed

GENTE DETRÁS DEL DINERO

julio 8, 2025

AICM anota capacidad para otro millón de pasajeros Hoy luce desnuda y objeto de trabajo profundo la “Sala Bravo”, la...

Campañas de bien público: Cuando habla el corazón
op-ed

Campañas de bien público: Cuando habla el corazón

julio 2, 2025

Muchas son las veces que nos encontramos con campañas publicitarias que nos llaman a la reflexión en el campo de...

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar
op-ed

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar

julio 1, 2025

La fama en redes sociales es el nuevo poder, y el Youtuber más visto del mundo lo demuestra desde Disney...

La tarde que aposté contra López-Gatell
op-ed

La tarde que aposté contra López-Gatell

julio 1, 2025

Fue en Palacio Nacional, una tarde seca y agobiante de mayo de 2019. Consistió en que, de perder, otorgaría una...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes