
El diseñador falleció en Milán; su legado marcó la elegancia y el minimalismo en la moda global.
El universo de la moda se viste de luto tras la muerte de Giorgio Armani, uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y XXI, quien falleció en Milán a los 91 años, acompañado de sus seres queridos.
Te puede interesar: Texas avala ley que permite demandas por distribuir píldoras abortivas
El deceso fue confirmado por el grupo Armani, que destacó en un comunicado la entrega y pasión con la que el creador trabajó hasta el final: “Fue un visionario que llevó su concepto de estilo más allá de la indumentaria, impactando en la vida cotidiana”, expresó la firma.
Apodado “Re Giorgio” en Italia, Armani redefinió la moda a través de un enfoque sobrio, elegante y atemporal que rompió esquemas tanto en el vestuario masculino como en el femenino. Su huella también quedó marcada en la cultura popular, especialmente en el cine y en las alfombras rojas.
Su camino comenzó como escaparatista en los almacenes La Rinascente, para luego construir un imperio que se convirtió en referente de lujo y sofisticación. Entre sus momentos más memorables está el traje blanco de Letizia Ortiz durante su compromiso con el entonces príncipe de Asturias, símbolo del sello refinado que distinguió su obra.
Autodidacta y defensor de su independencia creativa, Armani mantuvo el control de su firma durante toda su carrera. Su sobrina, Roberta Armani, se consolidó como su colaboradora más cercana y heredera natural de su visión.
La compañía aseguró que continuará impulsando los valores del diseñador: respeto, responsabilidad y amor por el oficio. Como parte de los homenajes, la cámara funeraria será instalada en el Teatro Giorgio Armani de Milán los días 6 y 7 de septiembre, donde familiares, amigos y público podrán despedirlo.
Con su partida, la moda pierde a uno de sus últimos grandes maestros, pero su nombre permanecerá como sinónimo de elegancia, innovación y legado eterno.
Con información de Excelsior