miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mujeres fantásticas, salvan abejas y ayudan a sus comunidades con empleos

febrero 12, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

“Soy abeja maya” busca la preservación de la abeja melipona, el empoderamiento de la mujer como empresaria y continuar con una tradición histórica

Más de 200 mujeres indígenas mayas se han beneficiado con empleos y al mismo tiempo salvan a la abeja maya (500 mil ejemplares tienen a sus cuidado) al sur del país, Yucatán y Campeche, gracias al proyecto “Soy abeja maya” de Educampo.

Este programa cubre tres rubros: el empoderamiento de las mujeres indígenas, la protección de las abejas y la preservación de la selva maya a través del comercio de productos derivados de la meliponicultura,que es  la crianza de las abejas que no tienen aguijón, como la abeja maya, especie endémica del sur de México.

Te puedeinteresar

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán

julio 8, 2025
FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado

FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado

julio 8, 2025

Hace poco más de 10 años entró en funcionamiento este programa el cual también imparte talleres como bordado artesanal, panadería y meliponicultura.

No sólo se busca la preservación de la abeja maya, también busca el empoderamiento femenino, pues las participantes rompen los paradigmas establecidos en sus comunidades y logran independencia económica con la venta de los productos. Esto las hace sentir valiosas no sólo al contribuir con la naturaleza, sino al contribuir a tener una mejor vida y que sus hijos puedan estudiar, cosa que la mayoría de ellas no pudieron hacer.

Las mujeres reciben capacitación y asistencia  técnica por parte de Educampo “para que aprendan a cuidar las abejas, para que incluso les den alimentación artificial cuando las plantas no son apropiadas por la temporada, también para aprender a reproducirlas y generar todo su hábitat”.

Con la miel que se produce, elaboran productos cosméticos como shampoo, jabón, talco y cremas; dichos productos son vendidos por cooperativas tanto en sus comunidades como en los municipios vecinos.

Los cambios que las mujeres tienen son evidentes, adquieren confianza en sí mismas y la contagian a sus familiares, quienes poco a poco comienzan a cambiar su mentalidad acerca del rol femenino, ademas ya se han registrado historias de éxito, como el de una mujer que logró enviar a su hija a la universidad gracias al ingresó que generó con las ventas.

Las mujeres que forman parte de #SoyAbejaMaya son acompañadas por Educampo durante cinco años en los que aprenden a constituir y manejar una empresa. “En algún momento cuando ellas ya son independientes, lo que hacemos es dejarlas trabajar solas para apoyar a otras mujeres”

Tradición ancestral

Los mayas se dedicaban al cuidado e la abeja melipona, fueron ellos quienes la domesticaron. Desde esa época la abeja maya es de suma importancia en esta región.

Además de todo lo anterior descrito el programa busca preservar la tradición, que siga pasando de generación en generación, para evitar que se pierda.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=DsBb6HEXoIw[/embedyt]

 

Contenido relacionado

Cinco mexicanas que destacan en la ciencia

Etiquetas: AbejacrianzaempoderamientomayamielmujerespreservacióntradiciónVenta

Notas Relacionadas

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán
Nacional

CURP Biométrica será obligatoria: esto te escanearán

julio 8, 2025

La nueva CURP incluirá huellas, iris, foto y firma; busca mejorar la seguridad e identificación ciudadana. La nueva CURP Biométrica...

FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado
Nacional

FGR está lista para procesar a Chávez Jr. cuando sea deportado

julio 8, 2025

Alejandro Gertz Manero confirmó que la FGR está preparada para judicializar a Julio César Chávez Jr. en cuanto sea deportado...

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder
Nacional

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025

Liconsa ofrece leche fortificada a bajo costo para sectores vulnerables, con un litro subsidiado en 7.50 pesos y nutrientes esenciales...

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

Cargar más

Notas recientes

  • Critican a Luisito Comunica por sueldos en su restaurante Deigo Ramen julio 8, 2025
  • Presenta alcaldía Álvaro Obregón la Feria de las Flores 2025 julio 8, 2025
  • Investigan muerte de mujer tras cirugía estética en clínica de Guadalajara julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes