martes, julio 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Museos de GCDMX, alternativa para disfrutar las vacaciones decembrinas

diciembre 26, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

Exposiciones en miniatura, ocho siglos de arte en la Ciudad de México, carteles originales del Taller de Gráfica Popular y una enorme cantidad de muestras se exhiben en los museos de la Secretaría Cultura de la Ciudad de México, que estarán abiertos en su horario habitual durante el periodo de asueto decembrino, con excepción del 1 de enero.

Para esta época conforman una opción cultural las visitas a los museos de la Ciudad de México, Archivo de la Fotografía, Nacional de la Revolución, Estanquillo y Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicados en el corazón del Centro Histórico; así como el de los Ferrocarrileros, que se localiza al norte de la ciudad, en las instalaciones que ocupó la estación de trenes La Villa.

La exhibición La Ciudad de México en el arte. Travesía de ocho siglos que aloja el Museo de la Ciudad de México (Pino Suárez 30, Centro Histórico) muestra más de 500 piezas de 200 autores, entre pinturas, esculturas, obras arquitectónicas y fotografías.

Te puedeinteresar

Muere un hombre tras ataque de abejas en Cuernavaca

Muere un hombre tras ataque de abejas en Cuernavaca

julio 15, 2025
Muere pasajero tras arribar a Monterrey en vuelo desde CDMX

Muere pasajero tras arribar a Monterrey en vuelo desde CDMX

julio 15, 2025

La exposición abarca los periodos artísticos de la época prehispánica, virreinal, del siglo XIX, XX y XXI, con un crisol de piezas como la Serpiente emplumada, el facsímil del Códice Boturini, la estatua ecuestre en miniatura de Carlos IV hecha por Manuel Tolsá, un cuadro poco conocido de Frida Kahlo y el boceto del Polyforum Cultural Siqueiros, elaborado por David Alfaro Siqueiros.

Para conmemorar 80 años del arte crítico y social del Taller de Gráfica Popular, el Museo Nacional de la Revolución (Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera) montó una exposición con 121 piezas originales, 93 de las cuales son grabados, 17 carteles, dos placas litográficas, pósters y libros.

Además, el Museo Nacional de la Revolución ofrece una exposición permanente, estructurada en orden temático y cronológico a través de ocho salas: La Consolidación del Estado Mexicano, El Porfiriato, La Revolución Democrática, La Revolución Política, La Revolución Popular, La Guerra Civil y la Constitución, Las Bases del Nuevo Estado Mexicano y El Cardenismo.

Para quienes gusten de las imágenes, el Museo Archivo de la Fotografía (Guatemala 34, colonia Centro Histórico) ofrece las exposiciones Rikuzentakata, de Naoya Hatakeyama, y Raghu Rai, obra reciente, de Raghu Rai, que forman parte de las actividades del Segundo Festival Internacional de Fotografía FotoMéxico, y Esta foto no está aquí, de Sebastián Ávila (exposición in memoriam).

La serie Rikuzentaka está integrada por 50 fotografías tomadas por Hatakeyama, quien regresó a fotografiar su hogar completamente destruido después del tsunami de 2011 que azotó al noreste de Japón, capturando durante cinco años la devastación, la ausencia y la transformación del paisaje, pero sobre todo el proceso de reconstrucción. 

La exposición Esta foto no está aquí —conformada por 50 imágenes— es un homenaje póstumo al joven fotógrafo Sebastián Ávila, quien cazaba historias, rostros en las calles, sinsentidos, contradicciones, producto de reflexiones sobre la sociedad y la condición humana.

Ubicado en una de las calles más emblemáticas y visitadas del Centro Histórico, el Museo del Estanquillo (Isabel La Católica 26) exhibe de manera paralela dos muestras: Monsiváis y sus contemporáneos, que rinde homenaje al cronista, y El juego y el arte en miniatura, dos de las pasiones del autor deCultura popular mexicana.

Monsiváis y sus contemporáneos se conforma por más de 400 piezas, entre documentos, publicaciones, videos y obra de artistas como Sergio Pitol, José Emilio Pacheco, Vicente Rojo, Francisco Toledo, Juan Soriano, Leonora Carrington, Elena Poniatowska, Rogelio Naranjo, Abel Quezada, Héctor García y Rogelio Cuéllar, entre otros.

El juego y el arte en miniatura es una exposición dedicada al género que fascinaba a Carlos Monsiváis: la miniatura. Presenta más de 200 obras entre títeres, juguetes y miniaturas escultóricas de diversos artistas, con temas como literatura, muerte, tradiciones mexicanas, historia y vida cotidiana.

Considerado una joya arquitectónica del siglo XVIII, el Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16) presenta El Che: Una odisea africana, Desplazamiento del límite; una especulación sobre las políticas del cuerpo y Muralismo mexicano.

El Che: Una odisea africana aborda uno de los periodos menos estudiados de Ernesto “Che” Guevara durante su participación en las luchas de independencia de África y su experiencia guerrillera en el Congo durante 1965. Reúne fotografías, videos, cartas, documentos y piezas artísticas creadas ex profeso. 

Muestra de la obra antropológica, artística y social de Gabriela Gutiérrez Ovalle se exhibe en el Desplazamiento del límite; una especulación sobre las políticas del cuerpo. Se trata de una instalación escultórica elaborada con pelo humano sobre una red de plástico.

En los muros del Antiguo Colegio de San Ildefonso se encuentra plasmada la obra de muralistas que marcaron el curso del siglo XX en México, como Diego Rivera, Jean Charlot, Fernando Leal, David Alfaro Siqueiros, Ramón Alva, Fermín Revueltas y José Clemente Orozco.

El Museo de los Ferrocarrileros (Alberto Herrera s/n, colonia Aragón La Villa, delegación Gustavo A. Madero) muestra en su explanada dos locomotoras y en su interior exhibe una inmensa colección de objetos del gremio ferrocarrilero, como boletos de tren, máquinas de vapor, uniformes, herramientas y fotografías que reconstruyen la importancia de este transporte para la movilidad mexicana de principios del siglo XX.

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx y en el sitio  http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, y los hashtags #CulturaCDMX y #CiudadSolidariaCDMX.

 

Contenido relacionado

¿Vacaciones, con frío y ganas de descansar? Tenemos recomendaciones

Etiquetas: Antiguo Colegio de San IldefonsoCDMXMuseo Archivo de la FotografíaMuseo de la Ciudad de MéxicoMuseo de los FerrocarrilerosMuseo del EstanquillomuseosSecretaría de Cultura

Notas Relacionadas

Muere un hombre tras ataque de abejas en Cuernavaca
Estados

Muere un hombre tras ataque de abejas en Cuernavaca

julio 15, 2025

Un hombre en situación de calle murió tras ser atacado por un enjambre de abejas en Cuernavaca, hecho que encendió...

Muere pasajero tras arribar a Monterrey en vuelo desde CDMX
Estados

Muere pasajero tras arribar a Monterrey en vuelo desde CDMX

julio 15, 2025

Un pasajero que llegó a Monterrey en un vuelo procedente de la Ciudad de México perdió la vida tras aterrizar,...

La Barredora: red criminal nació desde el poder en Tabasco
Estados

La Barredora: red criminal nació desde el poder en Tabasco

julio 15, 2025

Óscar Balmen acusa que el grupo fue creado por funcionarios estatales durante el gobierno de Adán Augusto; su líder, el...

Retiran trampa de cajero en la Roma; alertan a cuentahabientes
CDMX

Retiran trampa de cajero en la Roma; alertan a cuentahabientes

julio 15, 2025

Policías de CDMX retiraron un dispositivo que impedía la salida de dinero en un cajero de la Roma Norte, tras...

Cargar más

Notas recientes

  • Muere un hombre tras ataque de abejas en Cuernavaca julio 15, 2025
  • SEP confirma: estos estudiantes podrán reprobar el ciclo escolar julio 15, 2025
  • Trump exige alto al fuego a Putin en 50 días julio 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes