martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Necesario y urgente que los hombres prevengan la aparición de cáncer

noviembre 15, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta la mitad de los casos de cáncer de próstata, de pulmón, y en colon y recto podrían evitarse o retrasar por varios años su aparición aplicando sencillas medidas

Con una dieta rica en fibra, consumir verduras y frutas, reducir la ingesta de carnes rojas, comidas con alto contenido en grasas, mantener un peso saludable, tomar dos litros de agua al día, evitar tabaco y alcohol, se pueden prevenir entre 30 y hasta 50 por ciento los tres principales tipos de cáncer que padecen los varones: próstata, pulmón y colo-rectal.

Datos de la Coordinación de Administración de Riesgos Institucionales indican que en la actualidad más de 23 mil derechohabientes reciben tratamiento médico y/u oncológico por cáncer en próstata, 12 mil 212 en colon y recto y mil 738 en pulmón.

El jefe de la División de Cirugía Oncológica del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, doctor Edgar Rodríguez Antezana, señaló en este el último caso se registra una menor cantidad de personas a pesar de su alta prevalencia.

Te puedeinteresar

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025
Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

Señaló la importancia en que la población conozca los principales factores de riesgo de los tres principales tipos de cáncer en el hombre, a fin de acudir a recibir atención de manera oportuna, ya que los varones tienen mayor posibilidad de desarrollar tumores a partir de los 40 años de edad y se incrementa con el transcurso de los años, más en las personas con antecedentes familiares (padres, abuelos, tíos, hermanos) con cáncer.

El doctor Rodríguez Antezana explicó que para el diagnóstico oportuno del cáncer de próstata, es fundamental que a partir de la cuarta década de la vida, sin necesidad de sentir dolor o algún tipo de síntoma, los derechohabientes acudan con su médico familiar para que se realicen el tacto rectal, ultrasonido de próstata y prueba sanguínea del Antígeno prostático específico, según el requerimiento de cada derechohabiente.

Respecto al cáncer pulmonar, dijo que el principal factor de riesgo es el hábito de fumar por un largo periodo, o los fumadores pasivos, personas que conviven con un fumador.

El especialista explicó que cuando el paciente presenta tos crónica de más de dos semana, hemoptisis (tos con sangre) y dificultad respiratoria, debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar.

En el caso del cáncer colo-rectal, el principal factor de riesgo para su desarrollo es la dieta baja en fibra y el consumo excesivo de grasas, carbohidratos, carnes rojas y procesadas. Los síntomas que puede presentar el paciente son cambios en los hábitos de evacuación, sangrado rectal, dolor abdominal tipo cólico y pérdida de peso.

Ante esto, debe solicitar atención con su médico familiar para realizar un diagnóstico y tratamiento oportuno, que tiene como parte fundamental cambiar la dieta por una rica en fibra en la que se prefieren verduras y frutas frescas, así como el consumo de dos litros de agua simple al día.

El especialista del IMSS destacó que, no obstante, cáncer no debe ser sinónimo de muerte y es un mito que debe romperse. La parte medular está en realizar un diagnóstico temprano y oportuno, ya que en los estadios I y II del cáncer en general, la posibilidad de curación va del 80 hasta el 90 por ciento con el manejo quirúrgico con criterio oncológico.

Contenido relacionado

México es el primer país consumidor de refresco en el mundo: UNAM

Etiquetas: Cáncermedicina preventivasalud de hombressalud masculina

Notas Relacionadas

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS
Salud

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS

febrero 23, 2025

En 2023, el IMSS registró aproximadamente 243 mil casos de depresión entre sus derechohabientes. La depresión, tercera causa de atención...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes