martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Nicaragua anuncia su salida inmediata de la OEA

abril 25, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El canciller dijo que “a partir de esta fecha” Nicaragua deja de formar parte “de todos los engañosos mecanismos de este engendro”

Nicaragua anunció este domingo su salida inmediata de la OEA, el retiro de las credenciales de sus representantes ante el organismo y el cierre en la nación centroamericana de la oficina de la organización, a la que calificó como un instrumento de Estados Unidos.

El canciller, Denis Moncada, ratificó la decisión de Nicaragua de abandonar la Organización de Estados Americanos (OEA), anunciada en noviembre de año pasado, luego de que el organismo hemisférico desconociera y cuestionara con dureza las elecciones que le dieron al presidente Daniel Ortega su cuarto gobierno consecutivo.

“Al confirmar nuestra denuncia y renuncia irrevocables, ante esta calamitosa, truculenta y mentirosa dependencia del Departamento de Estado del imperialismo yanqui, también comunicamos que a partir de esta fecha dejamos de formar parte de todos los engañosos mecanismos de este engendro, llámense Consejo Permanente (…) llámense Cumbre de las Américas”, dijo Moncada.

“Nicaragua no es colonia de nadie, por lo tanto no es parte de un Ministerio de Colonias”, añadió en un mensaje en el canal de televisión oficial.

Las autoridades nicaragüenses han defendido que el organismo violenta “derechos e independencias”, así como auspicia y promueve “intervenciones e invasiones” y “golpes de Estado en distintos formatos y modalidades”.

Te puedeinteresar

Israel dispara a palestinos durante ayuda humanitaria

Israel dispara a palestinos durante ayuda humanitaria

julio 1, 2025
Trump inaugura prisión migratoria rodeada de caimanes

Trump inaugura prisión migratoria rodeada de caimanes

julio 1, 2025

Ya en noviembre de 2021, Moncada anunció que el país había iniciado de forma oficial el proceso de salida del organismo ante lo que el gobierno considera “continuas muestras de injerencia” en los asuntos internos del país.

El jefe de la diplomacia nicaragüense confirmó que, siguiendo las instrucciones del presidente, Daniel Ortega, procedió a presentar al secretario de la organización, Luis Almagro, una denuncia por “intromisión” en los asuntos internos y el consiguiente deseo del país de “abandonar la entidad”.

El recrudecimiento del enfrentamiento entre el gobierno de Nicaragua y la OEA se dio luego de que el organismo declarara ilegítimas las elecciones del 7 de noviembre, en las que Ortega se alzó con la victoria tras encarcelar a sus rivales políticos antes de una votación que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de “pantomima electoral”.

La Unión Europea (UE) también condenó los resultados y dijo que la elección completaba la conversión de Nicaragua en un régimen autocrático.

A finales de marzo, el embajador de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields, denunció que en su país existe una “dictadura” donde no existen libertades, afirmación que fue rechazada por el Gobierno, que aseguró que el funcionario no lo representa.

También podría interesarte: La ONU aprueba investigar las violaciones de derechos humanos en Nicaragua

El gobierno de Ortega, un ex guerrillero de 76 años en el poder desde 2007, había anunciado a finales del año pasado el retiro de Nicaragua de la OEA, que desconoció su elección para un cuarto mandato consecutivo, con sus rivales y opositores presos y acusados de conspirar contra él. 

Sin embargo, de acuerdo a los protocolos, la salida debía ocurrir en un lapso de dos años, para que Nicaragua culminara con los compromisos pendientes que pudiera tener con el organismo.

El 23 de marzo, el entonces representante permanente de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields, sorprendió durante su intervención en una sesión del consejo permanente, durante la cual calificó de “dictadura” a la gestión de Ortega y denunció las precarias condiciones en que sus opositores estaban detenidos.

“No puedo entender los motivos del gobierno, pero este retiro se realiza al cumplirse un mes de mi discurso ante la OEA”, dijo McFields este domingo, en conversación con la AFP.

Las oficinas de la OEA “han estado históricamente en nuestro país y fueron parte de un proceso histórico de pacificación en Nicaragua.

Se han cerrado oficinas que representan los acuerdos de paz en Nicaragua. El gobierno está cerrando una puerta a la paz”, agregó. Según detalló McFields, actualmente las oficinas de la OEA en Managua funcionaban con un personal básico administrativo.

Contenido relacionado:

Nuevo embajador de Nicaragua presenta credenciales ante la OEA

CAB

Etiquetas: NicaraguaOEA

Notas Relacionadas

Israel dispara a palestinos durante ayuda humanitaria
Internacional

Israel dispara a palestinos durante ayuda humanitaria

julio 1, 2025

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que sus tropas dispararon en medio de una distribución de alimentos en Gaza,...

Trump inaugura prisión migratoria rodeada de caimanes
Internacional

Trump inaugura prisión migratoria rodeada de caimanes

julio 1, 2025

Donald Trump presentó en Florida el centro de detención migratoria “Alligator Alcatraz”, rodeado de caimanes, para reforzar su plan de...

Trump advierte posible deportación de Elon Musk tras críticas a su plan de gasto
Internacional

Trump advierte posible deportación de Elon Musk tras críticas a su plan de gasto

julio 1, 2025

Donald Trump advirtió que podría revisar el estatus migratorio de Elon Musk tras sus críticas al plan de gasto que...

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio
Internacional

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio

junio 30, 2025

El presidente de EE. UU. y el primer ministro israelí se reunirán para abordar la crisis en Gaza, liberar rehenes...

Cargar más

Notas recientes

  • Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas julio 1, 2025
  • Israel dispara a palestinos durante ayuda humanitaria julio 1, 2025
  • Arranca el pago bimestral de la Pensión del Bienestar: conoce las fechas por apellido julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes