miércoles, noviembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

No mueras de frío, sigue estas recomendaciones

enero 17, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Que el frío no te limite para desarrollar de manera normal tus actividades diarias, con estas recomendaciones será más sencillo soportar las bajas temperaturas donde quiera que estés

Este invierno, las bajas temperaturas nos han sorprendido a todos. Hace más frío de lo habitual y si bien estamos acostumbrados a este clima en estos meses, las dos últimas semanas nos ha tomado desprevenidos, precisamente por eso, hemos hecho una recopilación de recomendaciones para mantenernos lo más calientes posibles. Así que sigan leyendo, les conviene.

1. Usa la técnica de la cebolla: consiste en usar varias prendas en diferentes capas para resguardarse del frío, en vez de una sola gruesa. Son tres capas indispensables que pueden ser retiradas conforme cambien las condiciones.

Te puedeinteresar

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025
Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025
  • Para la primera capa de esta técnica  se recomienda vestir ropa interior térmica. La intención es mantener seco el cuerpo, debido a que cuando suda y se seca provoca frío. Por ello, conviene que la primera capa de ropa sea transpirable.
  • La segunda capa tiene como función mantener el calor corporal, permitiendo que las prendas de la primera se mantengan secas. Por eso es adecuado vestir con pantalones, chamarras o suéteres que sean transpirables.
  • Para la tercera capa considera prendas que sean aislantes de factores externos como la lluvia, el viento o la nieve. Lo recomendable son prendas con características impermeables y cortavientos.

2. Cúbrete la cabeza: La mayor parte del calor corporal se pierde por la cabeza, pero si utilizas un gorro de invierno ya sea de lana o cualquier otro material cálido, sentirás como tu cuerpo está caliente por más tiempo.

3. Protege tus pies: En los pies se esconde un truco esencial para hacernos sentir más calientes y confortables. Y es que si usas los zapatos inadecuados, tus pies de inmediato sentirán el frío, y mientras eso ocurra será muy difícil que el resto de tu cuerpo esté caliente. Por eso elige unas botas  que sean cálidas por dentro para proteger tus pies del frío. Toma en cuenta que los calcetines  son igual de importantes y se convierten en el complemento de las botas.

4. No olvides tus manos: El invierno afecta nuestras manos resecándolas y haciendo que luzcan opacas, por eso además de hidratarlas constantemente, es importante protegerlas con unos buenos guantes que las ayuden a estar calientes.

En casa

1. Aisla tu casa térmicamente: Asegúrate de que tu casa sea lo más térmica posible. Quizá debas cambiar el aislante de las paredes o el techo. También podrás hacer cosas más básicas como poner cortinas gruesas y mantas sobre las ventanas.

También podrás aislar tus ventanas y cualquier vidrio adentro de la casa con una película aislante de plástico, que es un material transparente que se adhiere a todos los vidrios.

2. Cierra las habitaciones que no se usen y céntrate en la habitación central: Será más fácil y económico centrarse en mantener el calor en una sola habitación que en todo un departamento o casa. Determina cuál es el ambiente en el que más permanece tu familia durante las horas que esté despierta y aíslala térmicamente del resto de la casa. Cierra las puertas y mantenlas cubiertas con mantas. Centraliza las estufas y demás métodos de calefacción de esa habitación. Así te ahorrarás mucho esfuerzo en tener que mantener el calor de aquellas habitaciones que no se usan muy seguido.

3. Sella los espacios que dejen entrar aire frío: Deberás vigilar aquellos agujeros y espacios que dejen entrar aire frío a la casa o entre las habitaciones que tengan diferentes niveles de aislamiento térmico. El ejemplo más común es el espacio debajo de las puertas, pero también podrías encontrar algunas ventanas que dejan pasar corrientes de viento.

Las mantas y las alfombras enrolladas pueden usarse fácilmente para tapar esos espacios.

4. Prepara tu cama: Quizá quieras que tu cama esté al menos un poco caliente antes de meterte para ir a dormir. A nadie le gusta que las sábanas estén heladas. Hay muchas maneras de preparar la cama antes de dormirse. Por ejemplo:

  • Pon una botella de agua caliente debajo de la manta en el centro bajo de la cama o
  • Pasa la secadora de pelo por tu manta durante 10 o 20 minutos a una temperatura media o alta

5. Toma bebidas calientes: Ya sea una taza caliente de té de limón o un café, tomar alguna bebida caliente puede elevar tu temperatura corporal desde dentro.

6. Toma un baño o una ducha caliente: Un baño caliente podría ser lo que necesitas para recuperar un calor corporal razonable. ¿Ves que te enfrías de nuevo después de cinco minutos? Asegúrate de abrigarte bien en cuanto salgas, ponte ropa abrigadora, como una bata y unas pantunflas. De este modo ayudarás a tu cuerpo a retener el calor del baño.

 

Contenido relacionado

Sobrevive al frío de la oficina con estas recomendaciones

Etiquetas: casaconservar la temperaturafriorecomendacionesropa

Notas Relacionadas

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave
Salud

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

La fiebre amarilla es una infección viral hemorrágica transmitida por mosquitos; especialistas explican sus síntomas, cómo se contrae en zonas...

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos
Salud

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos

noviembre 10, 2025

La bebé, originaria de Guerrero, murió en el hospital del IMSS en Arandas; el secretario de Salud de Jalisco confirmó...

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua
Salud

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua

noviembre 10, 2025

La fatiga repentina o el dolor de cabeza son signos clave. Especialistas explican que reconocer la Deshidratación Señales y Síntomas...

Cargar más

Notas recientes

  • Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan noviembre 19, 2025
  • Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral noviembre 19, 2025
  • Auto invade Madero y casi atropella a peatones en CDMX noviembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes