domingo, noviembre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Nos matan porque no nos creen”: madre de alumna del IPN víctima de feminicidio

enero 24, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

En tanto, el abogado general del IPN reconoció que en 2016 el IPN tenía instrumentos ineficaces para proteger a las mujeres

Al recibir una disculpa pública en voz del abogado general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Federico Anaya, la señora Yesenia Zamudio Solórzano, madre de la estudiante de esa casa de estudios María de Jesús Jaimes Zamudio, asesinada en 2016 por un docente y un estudiante, denunció que a las mujeres en México las siguen matando, porque no les creen.

“Cómo nos van a creer si el hombre más importante, poderoso, que cuenta con el mayor nivel de popularidad en la historia de los presidentes de México, no nos cree. El presidente no le creyó a las mujeres abusadas de Guerrero y quería a Félix Salgado Macedonio como gobernador, el presidente no le cree a las estudiantes y maestras del ITAM y quiere a Pedro Salmerón de embajador en Panamá, el presidente no le creyó a la periodista Lourdes Maldonado, no la protegió y ayer fue asesinada”, denunció la mujer

Ante el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, quien no se pronunció en el evento y la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, la madre de la estudiante de ingeniería petrolera y basquetbolista, consideró que la falta de credibilidad en las mujeres sigue generando violencia y feminicidios.

“No matan porque no nos creen, porque creen que exageramos, porque no importa cuántos nombres nombremos e historias de terror contemos, para el Estado sólo son datos y esos datos que se manipulan y esas cifras que se olvidan”, lamentó

La madre señaló que lamentablemente a pesar de que las mujeres ya han llegado a ocupar grandes cargos políticos, la realidad del país no cambia.

Te puedeinteresar

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

noviembre 7, 2025
Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

noviembre 7, 2025

“Tenemos una Ombudsman mujer, tuvimos una secretaria de Gobernación mujer, tenemos una Fiscal General de la Ciudad de México mujer, tenemos por primera vez, una electa Jefa de Gobierno mujer y nuestra realidad no cambia, nos siguen matando”, expuso

En tanto, el abogado general del IPN, Federico Anaya, reconoció que en 2016 el IPN tenía instrumentos ineficaces para proteger a las mujeres, además las respuestas otorgadas por la Institución a las autoridades del Ministerio Público, pudieron haber sido más claras y más proactivas.

También podría interesarte: Dan 91 años de cárcel a sujeto por violación y feminicidio en la alcaldía GAM

“Fue ineficaz el seguimiento interno de las personas de interés señaladas, lo que justifica la disculpa”, señaló

Y dijo que entre las acciones de IPN al respecto, se ofreció un título post mortem que conmemoren esfuerzo escolar de María de Jesús y la creación de una cátedra que trabaje, investigue y discuta la violencia de género.

“El Instituto Politécnico Nacional, hace un llamado a la sociedad en general y a la comunidad politécnica en particular, para reconocer en el caso de Marichuy el resultado más terrible de la violencia de género y también de la omisión institucional de poner límite de respeto en las relaciones que deben existir entre alumnas, alumnos y sus docentes, este reconocimiento es indispensable, es el primer paso indispensable para detener la violencia de género en nuestras instituciones de educación superior”, refirió el abogado.

Disculpa Pública del IPN en el caso de María de Jesús Jaimes Zamudio 24-… https://t.co/f0uzwoqSY4 a través de @YouTube

— IPN (@IPN_MX) January 24, 2022

En tanto, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, sólo refrendó el compromiso de su institución, para proteger los Derechos Humanos y aseguró que seguirán procurando la intermediación con las autoridades involucradas para apoyar a la familia y velar por derecho a la verdad y justicia.

Este acto visibiliza y da voz a las víctimas, lo que resta es que se haga #Justicia. Refrendo nuestro compromiso por la reparación del daño, comentó #RosarioPiedraIbarra, Pdta. de la #CNDH, en la Ceremonia de Disculpa Pública a Elideth Yesenia Zamudio Solórzano y su familia. pic.twitter.com/8XhosYpTzB

— CNDH en México (@CNDH) January 24, 2022

Contenido relacionado:

Declaran culpable del feminicidio de su hijastra de 2 años a exjugador de los Yankees

CAB

Etiquetas: feminicidioIPN

Notas Relacionadas

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional
Nacional

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

noviembre 7, 2025

Algunos de los temas serán la cooperación bilateral y recuperación de códices históricos. Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional....

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos
Nacional

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

noviembre 7, 2025

La mandataria destacó que este nuevo tren reducirá de forma significativa los tiempos de traslado. Inician obras del Tren Golfo...

Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones
Nacional

Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones

noviembre 7, 2025

Recortan al Poder Judicial y organismos autónomos. Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones. Tras un debate...

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes