jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

OCDE pide a México intensificar esfuerzos para mejorar la educación superior

enero 10, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La organización instó al Gobierno mexicano a mejorar la conexión de su educación con el mercado laboral

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pidió hoy al Gobierno mexicano intensificar los esfuerzos para conseguir una educación superior de mayor calidad que garantice la equidad entre todos los estudiantes.

La organización analizó en el informe “El Futuro de la Educación Superior en México: Promoviendo la Calidad y la Equidad” el funcionamiento y financiación de la educación superior en el país; recomendó “mayor claridad y coherencia”.

Te puedeinteresar

Envían el Voluntariado de la Gente y DIF Estatal caravana con 41 mil artículos para familias afectadas por las lluvias

Envían el Voluntariado de la Gente y DIF Estatal caravana con 41 mil artículos para familias afectadas por las lluvias

octubre 29, 2025
Embisten Policías en Ecatepec

Embisten Policías en Ecatepec

octubre 29, 2025

En la presentación del informe de revisión del sistema educativo, el Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría explicó que “las inversiones para mejorar la calidad y la equidad de la educación superior se traducen en beneficios para las economías, las sociedades y los países”.

Por otra parte, la OCDE recomendó a las autoridades mexicanas fomentar que las instituciones de educación superior participen en pautas externas de garantía de calidad; para que así los programas cumplan con los criterios internacionales.

Además, en “La Educación Superior en México: Resultados y Relevancia para el Mercado Laboral”, otro informe presentado hoy; la organización instó al Gobierno mexicano a mejorar la conexión de su educación con el mercado laboral para poder suprimir barreras que obstaculizan la “inclusión, la innovación y el crecimiento económico”.

Para esto, recomendaron garantizar mayores beneficios para graduados y empleadores; así como centrar los esfuerzos en las licenciadas, quienes a pesar de superar en número a los licenciados, tienen una tasa de empleo de 14 puntos por debajo. Lo que representa “una de las brechas de empleo más altas de los países de la OCDE”.

Contenido relacionado:

CNDH expone a autoridades por ignorar políticas contra uso de plaguicidas

Etiquetas: educaciónegresadosempleomejorarMéxicoOCDE

Notas Relacionadas

Envían el Voluntariado de la Gente y DIF Estatal caravana con 41 mil artículos para familias afectadas por las lluvias
Estados

Envían el Voluntariado de la Gente y DIF Estatal caravana con 41 mil artículos para familias afectadas por las lluvias

octubre 29, 2025

La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo de salida junto al presidente del Consejo Consultivo del DIF...

Embisten Policías en Ecatepec
Estados

Embisten Policías en Ecatepec

octubre 29, 2025

Dos policías de Ecatepec resultaron heridos al ser embestidos intencionalmente por un auto que se dio a la fuga. La...

Ejército Toma Seguridad en Atoyac, Veracruz, tras enfrentamiento y detención de policías vinculados al crimen
Estados

Ejército Toma Seguridad en Atoyac, Veracruz, tras enfrentamiento y detención de policías vinculados al crimen

octubre 29, 2025

El Ejército Toma Seguridad Atoyac (Veracruz) luego de un enfrentamiento que dejó 4 muertos y 32 detenidos, incluyendo a 11...

Inseguridad en Tlaxcala: Percepción aumenta a 71% pese a discurso oficial de avances
Estados

Inseguridad en Tlaxcala: Percepción aumenta a 71% pese a discurso oficial de avances

octubre 29, 2025

La Inseguridad Tlaxcala, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, sube del 55.6% al 71% en...

Cargar más

Notas recientes

  • Rutas imperdibles para vivir el Día de Muertos en México octubre 30, 2025
  • Envían el Voluntariado de la Gente y DIF Estatal caravana con 41 mil artículos para familias afectadas por las lluvias octubre 29, 2025
  • Embisten Policías en Ecatepec octubre 29, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes